HRS

“Sin información oficial”: Sheinbaum pide no especular retiro de visa a Marina del Pilar 

Claudia Sheinbaum dijo no tener “ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos” tras la revocación de las visas de la gobernadora Marina del Pilar Ávila y su esposo, Carlos Torres Torres. La presidenta pidió esperar la información oficial antes de adelantar juicios

|
12 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”, decía Genaro Lozano en un artículo que la oposición le sacó a relucir antes de ser ratificado como embajador de México en Italia.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.-  La presidenta Claudia Sheinbaum declaró que “no tenemos ninguna notificación del gobierno de los Estados Unidos” sobre la revocación de las visas de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila, y de su esposo, Carlos Torres Torres, y anunció: “vamos a esperar a recibir la información, no nos vamos a adelantar”

Al ser cuestionada sobre otras posibles investigaciones, Sheinbaum aclaró: “¿No tiene ningún conocimiento sobre si hay una investigación? Las causas no… Hasta ahora voy a solicitar la información para saber por qué retiran estas visas”.

Ante la insistencia de la prensa, la mandataria reiteró: “no nos adelantemos, vamos a esperar la información y no recibimos ninguna notificación”

Y, al preguntar si otros funcionarios enfrentarían lo mismo que la gobernadora, respondió: “No hemos recibido notificación en ningún otro caso y es importante mantener la coordinación y la colaboración que siempre ha habido”. Sheinbaum concluyó: “el gobierno de los Estados Unidos tiene que informar al gobierno de México. Vamos a esperar”.

CONTEXTO Y POSICIONES DE MARINA DEL PILAR

Marina del Pilar Ávila Olmeda, gobernadora morenista de Baja California, anunció la madrugada del domingo que Estados Unidos le canceló su visa de no inmigrante, la misma medida que cancelaron horas antes a su esposo, Carlos Torres Torres

En sus redes sociales, la gobernadora declaró: “He sido testigo… de lo que verdaderamente significa el amor, la entereza y la lealtad. Carlos siempre ha actuado con integridad, entrega y profundo compromiso por Baja California. Confío plenamente en que esta situación se aclarará satisfactoriamente”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por su parte, Torres Torres explicó que el Departamento de Estado aplica “criterios administrativos internos” y recalcó que “esta cancelación no representa acusación, investigación ni señalamiento formal de ninguna autoridad”.

REACCIONES POLÍTICAS Y ANTECEDENTES

Lizbeth Mata Lozano, dirigente estatal del PAN, calificó el hecho como “crisis de estado” y acusó a la gobernadora de encabezar un “narco gobierno”. Hasta ahora, ninguna oficina del gobierno federal ha aclarado el asunto.

En abril pasado, el Departamento de Estado ya canceló visas a Los Alegres del Barranco por “glorificar a un capo de la droga”, y el subsecretario Christopher Landau advirtió que revisan continuamente a los titulares de visa para proteger la seguridad de sus ciudadanos.

Mientras, la Secretaría de Relaciones Exteriores y el gabinete federal aguardan que Washington envíe la notificación oficial para esclarecer las causas y evaluar si aplicarán medidas similares a otros funcionarios públicos.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El pensamiento de Meloni es una mezcla de ideas desordenadas, pero que resuenan en el electorado”, decía Genaro Lozano en un artículo que la oposición le sacó a relucir antes de ser ratificado como embajador de México en Italia.

|
Hace 3 horas

Tres meses después se anuncian 13 detenciones por el doble asesinato de Ximena Guzmán y José Muñoz, colaboradores cercanos de Clara Brugada.

|
Hace 5 horas

Un vagón del Tren Maya se descarriló el 19 de agosto de 2025 en la Estación Izamal, Yucatán, durante el trayecto del tren 304, sin que se registraran heridos. La versión oficial lo calificó como un “percance de vía”, mientras pasajeros reportan un choque entre vagones. Una Comisión Dictaminadora, con intervención de la FGR, investigará el incidente, en medio de cuestionamientos sobre la seguridad y supervisión del megaproyecto ferroviario

|
Hace 8 horas

El asesinato del delegado de la FGR Ernesto Vásquez no es aislado. En 2023 hubo seis homicidios similares. De acuerdo con transparencia, las lesiones por las que mueren funcionarios de la FGR son: heridas por arma punzocortante, bala, traumatismo craneoencefálico, estrangulamiento y otras (homicidio en funciones).

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS