HRS

Sí habrá desfile del 20 de noviembre, pese a marcha de la Generación Z: Sheinbaum llama a “no provocar”

Claudia Sheinbaum confirmó que el desfile del 20 de noviembre se realizará “con normalidad” pese a la marcha convocada por la Generación Z, a quienes llamó a evitar provocaciones.

|
Hace 8 horas
RELACIONADO

Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.

|
Hace 23 minutos

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum confirmó esta mañana que el desfile del 20 de noviembre se realizará “con normalidad”, a pesar de la movilización convocada por la Generación Z para esa misma fecha.

 “Hay que tener respeto por lo que representa el Ejército mexicano”, dijo durante la conferencia matutina, al insistir en que el gobierno garantizará ambas actividades, pero con un llamado expreso a evitar choques.

“Hay que hacer un llamado a que no haya provocaciones, que todo sea pacífico. Viene muchísima gente al 20 de noviembre, a veces cientos de miles de personas observan los desfiles, entonces hay que respetarlo”, señaló en su conferencia matutina de este 18 de noviembre. 

DETENIDOS 15N, LA SITUACIÓN DEBE SER INVESTIGADA 

Cuestionada por los jóvenes arrestados durante la primera marcha de la Generación Z, el pasado 15 de noviembre, la mandataria afirmó que la Fiscalía de la Ciudad de México lleva los casos y que “para cualquier investigación se requieren pruebas”. Añadió que las indagatorias deben continuar, en referencia a acusaciones de abuso policial y uso excesivo de la fuerza.

Previamente, el pasado 17 de noviembre,  la Policía de Investigación trasladó a siete jóvenes al Reclusorio Preventivo Norte. Otros tres habrían sido enviados antes. En el penal se prevé una audiencia de control para definir su situación jurídica: algunos enfrentan acusaciones de robo o lesiones; otros, de tentativa de homicidio. El resultado podría ir desde la libertad inmediata hasta la vinculación a proceso.

Ante la detección y procesamiento de los manifestantes, diferentes asociaciones han salido a ofrecer sus servicios jurídicos de manera gratuita, uno de ellos es el Colegio de Abogados y el  PRI.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“El Bufete Jurídico Social del Ilustre y Nacional Colegio de Abogados de México habilita una línea de atención para brindar asesoría jurídica gratuita a personas afectadas por detenciones o lesiones durante la marcha del 15 de noviembre de 2025 en la Ciudad de México”. 

NO SE RECORTÓ DINERO  DE JÓVENES PARA EL MUNDIAL 

Sheinbaum también respondió a versiones que afirmaban que programas juveniles habrían sufrido recortes por la organización del Mundial de Futbol 2026: “Ningún recurso destinado a jóvenes se ha recortado”. Y reiteró que existe derecho a manifestarse, “pero de manera pacífica”, en referencia directa a los hechos violentos del 15N.

NUEVA MARCHA 

La nueva convocatoria para el 20 de noviembre coincide con el aniversario 115 del inicio de la Revolución Mexicana, lo que ha sido utilizado simbólicamente por la generación Z,  para expresar descontento ante la inseguridad, la impunidad y la violencia en el país.

El asesinato del exalcalde de Uruapan, Michoacán, Carlos Manzo, el 1 de noviembre, considerado por muchos como el detonante, elevó la indignación nacional. Su muerte, atribuida al Cártel Jalisco Nueva Generación, causó indignación a nivel nacional y manifestaciones en diferentes estados de la república. 

El gobierno federal, sin embargo, ha sugerido que hay intereses opositores detrás de la organización de estas movilizaciones.

EL 15N: DISTURBIOS Y CONVOCATORIA POLÍTICA 

La primera marcha, realizada el 15 de noviembre en más de 50 ciudades del país, terminó con enfrentamientos en el Zócalo capitalino: derribo de vallas metálicas frente a Palacio Nacional, uso de gas lacrimógeno, gas pimienta y balas de goma por parte de la policía. El saldo: más de 120 lesionados y 20 detenidos.

La Generación Z denunció represión e infiltrados; el gobierno habló de “provocadores organizados”. 

En videos se observa como las agresión vinieron de ambos bandos, tanto de las autoridades a los manifestantes como a la inversa. Aun así, la jefa de Gobierno Clara Brugada,  mencionó que la marcha del 15 de noviembre fue  convocada  con tintes políticos por personajes de oposición y aquellos que no han pagado sus impuestos, refiriéndose a Salinas Pliego. 

Por ahora, queda esperar para ver si el 20 de noviembre tanto el desfile militar como la marcha convocada por quienes se identifican como la generación Z se cruzan y vuelve a existir alguna trifulca  si las palabras  de la presidenta resuenan y todo pasa sin gravedad. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.

|
Hace 23 minutos

Este miércoles la NASA por fin liberará las fotos de alta resolución del cometa 3I/ATLAS que tomó en octubre. No se verán cohetes pero el astrónomo de la UNAM Javier Ballesteros dice que podrían aportar datos interesantes sobre su trayectoria.

|
Hace 4 horas

Tras mi mensaje sobre la marcha del 15 de noviembre, sé que vendrá una embestida política, pero no pienso moverme de mis convicciones. Creo firmemente que México no cambiará mientras sigamos atacando a quien piensa distinto. La paz se construye con respeto, coherencia y la capacidad de escucharnos, incluso en el desacuerdo.

|
Hace 4 horas

Claudia Sheinbaum confirmó que el desfile del 20 de noviembre se realizará “con normalidad” pese a la marcha convocada por la Generación Z, a quienes llamó a evitar provocaciones.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS