HRS

Sheinbaum reconoce hackeo de su teléfono y cuenta de correo

La presidenta Sheinbaum reconoce que le hackearon el teléfono. “No sé cómo se enteró la reportera”, dijo en alusión a la autora de la nota, Natalie Kitroeff.

|
17 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

Esta vez reconoció que el NYT tenía razón. Foto: Moisés Pablo / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que un teléfono suyo y una cuenta de correo, ambos de uso personal con muchos años de antigüedad, fueron hackeados, como afirmó en una nota The New York Times. 

“No sé cómo se enteró la reportera”, dijo en alusión a la autora de la nota, Natalie Kitroeff. 

“Hackearon mi teléfono y mi cuenta de correo electrónico. La Agencia de Transformación Digital tomó cartas en el asunto y se resolvió”, dijo en la mañanera.

Sin embargo, aclaró que es un teléfono que tiene muchos años de uso, que se lo regaló Layda Sansores y que mucha gente tiene el número, pero no es el que usa en sus actos de gobierno, esto en referencia a la llamada con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. 

Explicó, con una sonrisa en el semblante. “En la campaña salió un teléfono mío, que todavía lo guardo. Lo conocía todo el mundo. Lo guardo porque ese número me lo regaló Layda Sansores en el movimiento de las Adelitas en 2008. 

La presidenta dijo que es un teléfono que le regaló Layda Sansores el que le regalaron.

“Compraba crédito y se me acababa el crédito y luego no me podían llamar. Layda me dijo: te voy a reglar este teléfono y yo lo voy a pagar

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Después lo hice mio como a los tres años. Fui jefa delegacional en Tlalpan, muchos vecinos tienen el teléfono. Lo tiene muchísima gente que se quiere comunicar conmigo. 

“Ya no lo uso para mi comunicación mas personal, ese fue el teléfono que hackearon”. 

Agregó que no se sabe quién lo hackeó aún, “es difícil saber”, pero que se está investigando. 

“La cuenta de correo electrónico es la primera que abrí de Yahoo, es muy antigua, la tienen muchas personas, aparte tengo la cuenta de gobierno que tiene toda la ciberseguridad”. 

El celular de Claudia Sheinbaum podría haber sido hackeado luego de la entrega de los 29 narcotraficantes a Estados Unidos, según informó The New York Times. La presidenta fue cuestionada el domingo sobre este hecho, respondiendo de forma corta: “Ya, el lunes, el lunes hablamos”. 

Mientras se encontraba en su vehículo durante su gira por Tabasco, fue abordada por reporteros. 

Sin detener la marcha del automóvil, respondió que se abordará el tema mañana (hoy), posiblemente durante la mañanera, como finalmente ocurrió. 

En el texto firmado por la periodista Natalie Kitroeff se menciona lo siguiente: “Poco después de la entrega (de narcotraficantes), el celular de Sheinbaum fue hackeado, según varias personas familiarizadas con el asunto. Un portavoz de la presidencia mexicana declinó hacer comentarios”.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ricardo Anaya estimó en 170 mil millones de pesos el daño al erario por el huachicol fiscal que se dio a conocer el fin de semana, esto es 20 veces más que el fraude de Segalmex en el sexenio de AMLO y 40 veces más que la “Estafa Maestra” con Peña Nieto.

|
Hace 1 hora

“El volumen de documentos e información que tuvimos que analizar nunca había ocurrido”, explica el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sobre el retraso en la entrega del Paquete Económico 2026.

|
Hace 4 horas

En el top 20 de alcaldes mejor evaluados, Isaac Montoya destaca como el mejor calificado del Estado de México con un índice de aprobación del 53.3%. El presidente municipal de Naucalpan ha escalado más de 120 posiciones en solo seis meses de la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto.

|
Hace 4 horas

“Vivimos en un país donde tener un mal historial crediticio es casi una condena de por vida”, asegura el diputado Ricardo Astudillo, quien impulsa la regulación del Buró de Crédito en el presente periodo de sesiones.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS