Este miércoles la NASA por fin liberará las fotos de alta resolución del cometa 3I/ATLAS que tomó en octubre. No se verán cohetes pero el astrónomo de la UNAM Javier Ballesteros dice que podrían aportar datos interesantes sobre su trayectoria.
Sheinbaum rechaza intervención de EU luego de amenazas de Trump
La presidenta Claudia Sheinbaum rechazó categóricamente cualquier intervención militar extranjera en México, luego de que Donald Trump sugiriera que estaría dispuesto a atacar a capos de la droga en territorio nacional.
Este miércoles la NASA por fin liberará las fotos de alta resolución del cometa 3I/ATLAS que tomó en octubre. No se verán cohetes pero el astrónomo de la UNAM Javier Ballesteros dice que podrían aportar datos interesantes sobre su trayectoria.
Reacciona a los comentarios de Trump.
EMEEQUIS.– La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, respondió con firmeza a las recientes declaraciones de Donald Trump, quien sugirió que podría autorizar ataques contra capos de la droga en territorio mexicano. La mandataria reiteró que su gobierno no aceptará ninguna intervención extranjera y que la cooperación con Estados Unidos debe darse bajo el principio de respeto a la soberanía.
POSICIÓN DE SHEINBAUM
En un mensaje, la presidenta recordó las conversaciones que ha sostenido con el mandatario estadounidense: “He mencionado muchas veces en las pláticas que he tenido con el presidente Trump, telefónicas, él ha sugerido en varias ocasiones o ha dicho: les ofrecemos una intervención militar de Estados Unidos en México, lo que necesiten para combatir a los grupos delictivos. Pero yo le he dicho en varias ocasiones que podemos colaborar, que nos pueden ayudar con información que ellos tengan, pero que nosotros operamos en nuestro territorio, que nosotros no aceptamos una intervención de ningún gobierno extranjero”.
“No va a pasar”.
Sheinbaum subrayó que el entendimiento con Washington se basa en colaboración y coordinación sin subordinación, y que cualquier acción conjunta debe respetar la territorialidad mexicana.
“Ya lo dije la última vez que Estados Unidos vino a México, con una intervención se llevó la mitad del territorio. Entonces no es que no se quiera un apoyo, sí, pero no con tropas extranjeras, eso es otra cosa”.
📌 LAS DECLARACIONES DE TRUMP
Donald Trump volvió a arremeter contra México por el tráfico de drogas hacia Estados Unidos y, además, hizo referencia a lo ocurrido en la capital mexicana el pasado fin de semana: “Vi lo que ocurrió en la Ciudad de México este fin de semana, hay problemas grandes ahí. No estoy contento con México”.
El presidente estadounidense incluso sugirió que estaría dispuesto a atacar instalaciones vinculadas al narcotráfico: “¿Lo haría? Probablemente estaría orgulloso de hacerlo, iría al Congreso y diría: ‘Oigan…’, y ¿saben qué? Tanto los demócratas como los republicanos estarían de acuerdo, a menos que estén locos”.
Trump detalló que su estrategia incluye operaciones marítimas para frenar el trasiego de drogas: “Cada barco que eliminamos salva 25 mil vidas estadounidenses. Sin mencionar la destrucción de familias. Esas familias quedan devastadas para siempre”.
CONTEXTO Y TENSIONES
El mandatario estadounidense aseguró que conoce las rutas y direcciones de los principales capos de la droga, y que considera el problema como una “guerra”. También insistió en que México sabe cuál es su postura y que no descarta medidas más duras contra el narcotráfico.
Más tarde, la embajada de Estados Unidos en México emitió un comunicado en el que aclaró que no habrá medidas unilaterales y que cualquier acción se realizaría únicamente si el gobierno mexicano solicita apoyo.
@emeequis
