HRS

Sheinbaum parte al G20 de Brasil con discurso antibélico en la maleta

En lo que es su primer viaje internacional tras perderse la cumbre de la APEC, Claudia Sheinbaum volará 12 horas a Río de Janeiro para hablar en el G20 de un freno al armamentismo y presumir programas sociales.

|
17 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

Le tomará 12 horas llegar a Brasil, en su primer viaje internacional. Fotos: redes de Claudia Sheinbaum.

EMEEQUIS.– Claudia Sheinbaum partió esta mañana a Río de Janeiro, Brasil, para asistir a la cumbre del G20 que este año se realiza en Río de Janeiro. Previamente la mandataria mexicana anunció que en su discurso propondrá destinar 1% del gasto armamentista a los más necesitados del mundo. 

La presidenta de México anunció en su cuenta de X que ya estaba subiendo al avión para participar mañana en los diálogos de la cumbre que reúne a 19 países de las economías más poderosas del mundo y naciones emergentes como México, Brasil y Argentina. 

El vuelo desde Ciudad de México a Río de Janeiro tarda aproximadamente 12 horas de ahí que Sheinbaum haya partido un día antes previo a su participación de mañana. 

¿DE QUÉ HABLARÁ SHEINBAUM?

En su conferencia del viernes 15 de noviembre Claudia Sheinbaum perfiló los temas que tocará en la cumbre de Río, además de freno al armamentismo, presumirá los programas sociales de México como Sembrando Vida. 

“Más que para México, nuestra participación tiene que ver con la construcción de la paz en el mundo, con el medio ambiente y con la disminución de la pobreza. Se destinan muchos recursos en el mundo para las armas. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“De hecho, en 2023 se destinaron, dependiendo de cómo se diga el número –porque nosotros hablamos de billones, nuestros billones son trillones en Estados Unidos– pero son 2.7 billones de dólares los que se destinaron en el mundo para las armas en 2023.

El viernes perfiló la temática de su discurso.

“La propuesta es destinar una parte de ese recurso a programas mundiales. Y lo que estamos planteando es que el programa ‘Sembrando Vida’ que en México le destinamos, el próximo año le vamos a destinar, cerca de 39 mil millones de pesos para 500 mil familias, casi 500 mil familias; ese programa captura carbono, restaura tejido social, vincula nuevamente a las familias a la tierra, disminuye migración; además, recuerden que México también invierte en Guatemala, en El Salvador, en Honduras en este programa y en ‘Jóvenes Construyendo el Futuro’.

“Siembra vida, en vez de sembrar muerte, que es lo que se siembra cuando se destina dinero a las armas”.

¿CON QUIÉN SE REUNIRÁ SHEINBAUM?

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) informó que, hasta el momento, las reuniones confirmadas que sostendrá Sheinbaum serán con los Presidentes de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva; de Francia, Emmanuel Macron, y de Corea del Sur, Yoon Suk-Yeol. 

Así como con los primeros ministros de Canadá, Justin Trudeau; de Reino Unido, Keir Starmer; de India, Narendra Modi; de Japón, Shigeru Ishiba; y de Vietnam, Pham Minh Chinh.

Con la tripulación del avión.

PRIMER VIAJE INTERNACIONAL

Este será el primer viaje internacional de la presidenta Claudia Sheinbaum, luego de perderse la cumbre de APEC hace unos días por realizarse en Perú, país con el que México tiene diferencias diplomáticas originadas en el sexenio de López Obrador. 

Tampoco fue a la Cumbre Iberoamericana de Ecuador, pero en ese caso no fue la única. Ninguno de los 22 mandatarios latinoamericanos acudió, debido en parte al clima de inseguridad y al asalto a la embajada mexicana en abril que no ha sido reparado diplomáticamente por la ONU.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 4 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 4 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 7 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 10 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir