HRS

Sheinbaum niega que gobierno impulse acordeones en elección del Poder Judicial

A dos días de la inédita elección judicial, Claudia Sheinbaum niega que haya estructuras del gobierno repartiendo “acordeones” para inducir el voto y pide pruebas. Mientras tanto, siguen circulando videos, crecen las denuncias ciudadanas y el INE responde con tardanza. La elección del 1 de junio, ya marcada por sospechas, genera preocupación dentro y fuera del país.

|
30 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.- Mientras continúan los videos de acordeones repartidos en diferentes puntos del país, la presidenta Claudia Sheinbaum llamó a presentar pruebas ante las autoridades correspondientes y se dijo en contra de cualquier uso indebido de recursos gubernamentales. 

El llamado se da a dos días de la elección, entre solicitudes de la oposición para no votar y denuncias del INE por el uso indebido de acordeones.  

En medio de señalamientos sobre el presunto uso de recursos públicos para distribuir propaganda electoral, en forma de acordeones, de cara a la elección del Poder Judicial del próximo 1 de junio, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, negó categóricamente dichas acusaciones y exhortó a presentar pruebas formales.

Durante la conferencia matutina de este viernes 30 de mayo, la mandataria federal rechazó que existan estructuras gubernamentales involucradas en estas prácticas. “¿Dónde están las estructuras? O sea, ¿dónde está la prueba de que hay estructuras gubernamentales (involucradas)?”, cuestionó Sheinbaum al responder a una pregunta expresa sobre el tema.

Las declaraciones de la presidenta se dan mientras en redes sociales continúan circulando videos de personas repartiendo acordeones con los números y nombres, algunos incluso con rostro,  de los candidatos por los que deben votar este domingo.

La presidenta también recordó que existen instancias legales para presentar las denuncias correspondientes. “Si hay alguna denuncia de que algún funcionario público está utilizando algún recurso, pues hay las instancias, está el INE y está el Tribunal”, puntualizó.

“Por supuesto que no estamos de acuerdo en que se usen recursos para ello”, aseguró. Además, señaló que ha visto algunas notas y un video donde una joven afirma que le pagaban por repartir papeletas, pero reiteró que mientras no haya pruebas sólidas, todo queda en dichos.

“Obviamente nosotros nunca hemos estado a favor de que se usen recursos públicos… y que se vote libremente”, indicó. La presidenta también aprovechó para invitar nuevamente a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto este domingo, cuando se renovarán 881 cargos del Poder Judicial en todo el país.

INE YA ARRANCÓ INVESTIGACIÓN 

Paralelamente, en la semana,  el INEinformó que ha remitido a la Fiscalía Especializada de Delitos Electorales (FISEL) dos Procedimientos Especiales Sancionadores (PES) por la distribución de los denominados “acordeones”, los cuales contenían instrucciones específicas para votar por ciertas candidaturas.

Para muchos la respuesta del INE es tardía y endeble, además señalan que en algunas zonas, los acordeones se venden por un costo de dos pesos. 

Cab recordar que se ha señalado fuertemente al gobierno oficial de ser uno de los principales promotores de estos acordeones: 

Las denuncias fueron presentadas ante la Unidad Técnica de lo Contencioso Electoral (UTCE) el pasado 23 de mayo. En uno de los casos se señala la participación de servidores públicos del Gobierno de Nuevo León, mientras que en otro se apunta a la alcaldía Álvaro Obregón en la Ciudad de México.

Alcaldías como la Gustavo A Madero, también han sido señaladas de ser puntos de reparto de acordeones e incluso se ha destacado la distribución de acordeones que no presentan a  los mismos candidatos.  

Será el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación quien determine si estas acciones configuran una violación a la ley electoral. Por lo pronto, las autoridades electorales han iniciado el proceso para esclarecer los hechos.

La jornada del próximo 1 de junio representa un ejercicio inédito en el que la ciudadanía elegirá, por primera vez, a jueces, magistrados y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, sin embargo, esta nueva forma de elegir a personas juzgadoras ha sido fuertemente criticada dentro y fuera del país, recibiendo adjetivos como “experimento kafkiano”, “retroceso a la democracia”, “el inicio de la dictadura”,  etc. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.

|
Hace 2 horas

Claudia Sheinbaum promovió a José María Tapia en 2024 como candidato en Querétaro, a pesar de acusaciones de malgastar dinero del Fonden en casinos. Hoy, la Presidenta evita profundizar sobre el caso, mientras Morena y PVEM se deslindan del polémico ex funcionario. La situación pone en evidencia contradicciones y tensiones políticas tras la campaña oficialista

|
Hace 4 horas

Un ataque del CMNG contra Ejército y Guardia Nacional en la carretera Pátzcuaro-Uruapan desató un enfrentamiento, robo e incendio de vehículos. Los agresores escaparon, pero las autoridades mantienen un operativo de búsqueda. Operativos paralelos aseguraron drogas y equipo para metanfetamina, con un golpe económico de más de 3 mil millones de pesos al crimen organizado

|
Hace 7 horas

Mientras la NASA sigue en silencio sobre las fotos tomadas el 3 de octubre, el Telescopio Gemelo de las Islas Canarias confirma las sospechas: 3I/ATLAS emite un chorro de gases hacia el Sol y además no tiene cola. El 29 de octubre es una fecha clave.

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS