Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.
Sheinbaum mantiene suspenso sobre estatus de Álvarez Puga: silencio de FGR
La presidenta Claudia Sheinbaum señala que México espera la información oficial de la FGR sobre la detención en Estados Unidos de Víctor Álvarez Puga por irregularidades migratorias, para ver si procede la extradición. La Fiscalía de Gertz se mantiene en silencio.
Irrumpen a las puertas del FCE con poemas, columnas, ensayos y hasta caricaturas para denunciar lo que consideran una misoginia institucional de Paco Ignacio Taibo. Opinión 51 se suma con un especial de textos.
Lleva detenido en Florida desde el 24 de septiembre.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió este lunes a la detención de Víctor Manuel Álvarez Puga en Estados Unidos, asegurando que el Gobierno mexicano está a la espera de información oficial de la Fiscalía General de la República (FGR) para conocer los detalles del caso.
“Estamos esperando toda la información de la Fiscalía, lo pregunté hoy en la mañana en el Gabinete de Seguridad, y espero que en unas horas podamos tener toda la información. La idea es que sea enviado a México”, explicó la mandataria.
SOBRE INÉS GÓMEZ MONT Y SU ESTATUS LEGAL
Al ser cuestionada sobre el posible involucramiento de Inés Gómez Mont, esposa de Álvarez Puga, la presidenta aclaró: “Sí, vamos a esperar a que nos dé la última información la Fiscalía y con gusto, porque es la fiscalía quien tiene el caso, para saber exactamente si se está pidiendo extradición, si es deportación, bajo qué condiciones fue detenido y también si está involucrada la persona que dices”.
Hasta el momento, la FGR no ha emitido ningún posicionamiento, manteniendo un silencio que ha predominado en torno al caso.
SOLICITUD DE ASILO DE ÁLVAREZ PUGA
Según lo informado por Enrique Hernández Alcázar en X, el expediente migratorio indica que Álvarez Puga ingresó a Estados Unidos el 14 de enero de 2021 con visa de no inmigrante, con autorización para permanecer hasta el 13 de julio del mismo año. Aunque salió hacia las Bahamas, no regresó por el vuelo programado; reingresó por barco el 10 de julio de 2021 sin inspección migratoria y permaneció en el país.
El empresario solicitó asilo ante las autoridades migratorias el 11 de julio de 2022, alegando persecución por sus creencias políticas y pertenencia a un grupo social particular. Su solicitud aún está pendiente y no ha sido entrevistado, por lo que su estatus migratorio no se ha resuelto.
Álvarez Puga fue detenido por el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) el 24 de septiembre de 2025 y trasladado al Centro de Detención Krome, donde permanece. ICE justificó la detención alegando ingreso sin inspección, por lo que es elegible para detención obligatoria sin derecho a fianza. Actualmente, el proceso está en fase judicial mediante una petición de habeas corpus.
El periodista Arturo Ángel complementa que Álvarez Puga enfrenta órdenes de aprehensión en México por delincuencia organizada y lavado de dinero, vinculadas al presunto desvío de al menos 2 mil 950 millones de pesos de recursos públicos. La FGR mantiene abiertas varias investigaciones y el Gobierno mexicano evalúa la extradición una vez resuelto su proceso en Estados Unidos.
CLAVES PARA ENTENDER EL CASO
Álvarez Puga, abogado y empresario, consolidó su influencia en el ámbito legal y empresarial desde la década de 1990 con Álvarez Puga y Asociados, despacho que manejó grandes contratos y clientes de alto perfil. Su vinculación con el sector público durante el gobierno de Peña Nieto le permitió acceder a contratos millonarios en el sistema penitenciario federal, algunos de los cuales presuntamente fueron desviados hacia cuentas personales, incluyendo transferencias a su esposa, Inés Gómez Mont.
Por su parte, Gómez Mont enfrenta desde septiembre de 2021 órdenes de aprehensión por delincuencia organizada, lavado de dinero, peculado y defraudación fiscal. Hasta ahora, permanece prófuga en México, sin indicios de separación matrimonial de Álvarez Puga, con quien sigue casada desde 2015.
El caso ha reavivado el interés público por uno de los episodios de corrupción más sonados del sexenio pasado, y la resolución judicial en Estados Unidos marcará los próximos pasos para la justicia mexicana y la eventual extradición del empresario.
@emeeequis
