HRS

Sheinbaum felicita a Trump… 4 horas después que Trudeau

“Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación. Felicitaciones, presidente Trump”, puso Sheinbaum en su cuenta de X a las 3:25 de la tarde. Trudeau hizo lo propio desde las 11:17 de la mañana.

|
20 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

Sheinbaum primero tuvo junta con su gabinete y luego felicitó a Trump. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum felicitó a su homólogo estadounidense Donald Trump por su toma de posesión a las 3:25 de la tarde, cuatro horas después que lo hiciera Justin Trudeau, primer ministro canadiense. 

“A nombre del Gobierno de México felicito a Donald Trump @POTUS por su toma de posesión como presidente número 47 de los Estados Unidos de América. Como vecinos y socios comerciales, el diálogo, el respeto y la cooperación siempre serán el símbolo de nuestra relación. Felicitaciones, presidente Trump”, puso Sheinbaum en su cuenta de X.

Cuatro horas antes, el todavía primer ministro canadiense, Justin Trudeau, hizo lo propio, a las 11:17 de la mañana tiempo de México, apenas unos minutos después de que el presidente número 47 de la nación más poderosa del mundo rindiera su juramento de rigor. 

“Canadá y Estados Unidos tienen la asociación económica más exitosa del mundo. Tenemos la oportunidad de trabajar juntos nuevamente para crear más empleos y prosperidad para ambas naciones”, puso Trudeau en X, sin mencionar a México, que también es parte del tratado comercial de las tres naciones, el T-MEC, y el socio comercial más importante de los Estados Unidos.

Tras la toma de protesta de Trump, la presidenta Sheinbaum se encerró con su gabinete en Palacio Nacional y fue hasta casi las 4 de la tarde que salieron sin decir palabra a los medios. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

AMBOS PAÍSES, EN LA MIRA DE TRUMP

Tanto México como Canadá se encuentran bajo amenaza de Donald Trump por no ser lo suficientemente firmes para impedir el paso de indocumentados y drogas a través de sus fronteras en común. 

Trump ya se reunió en persona con Trudeau, a quien recibió en su casa de descanso de Mar-A-Lago, lo que a la postre le trajo complicaciones internas al canadiense, porque regresó con las manos vacías. 

Esto orilló a que el 6 de enero pasado anunciara su renuncia al cargo tan pronto se realicen elecciones para cambiarlo en el Partido Liberal. 

Sheinbaum, por otra parte, aún no se reúne de forma presencial con Trump y tampoco hay una fecha para que esto ocurra. 

En su discurso de toma de posesión, Trump abordó el asunto de las tarifas, aunque sin referirse en concreto a cualquiera de los dos países. 

Señaló que pondrá tarifas a países con los que se tienen tratados, para enriquecer a los ciudadanos estadounidenses, y no a esas naciones, como ocurre actualmente.

También reiteró que catalogará como terroristas a los narcotraficantes mexicanos y que deportará a millones de personas que actualmente estén en territorio estadounidense sin papeles. 

Por la mañana Sheinbaum presentó un programa para apoyar a los paisanos que sean deportados por medio de ayudas sociales y una tarjeta con 2 mil pesos, que se llamará “México te Abraza”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 13 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 13 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 16 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS