HRS

Sheinbaum, extrañada por nota que surgió al mismo tiempo que reunión con Landau

Sheinbaum asegura que la visita de Landau fue de cortesía y que no pidió nada al gobierno de México. Desmiente nota de presiones para detener narcopolíticos.

|
12 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum desmiente presiones. Foto: Rogelio Morales / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– La presidenta Sheinbaum se mostró sorprendida que la nota de Reuters sobre una supuesta presión de Estados Unidos a México para procesar políticos ligados al crimen organizado surgiera el mismo día de su reunión con el subsecretario Christopher Landau. 

“Estas noticias falsas que salen, ¿no? Fíjense ¿no les parece extraño que cuando estamos en la reunión sale una nota de… creo que fue Reuters? ¿no? Diciendo que nos estaban pidiendo que diéramos nombres de políticos mexicanos… no hay nada más falso que eso. Pero la pregunta es ¿y de dónde sale esa nota? ¿Y por qué le hacen caso a una información que es absolutamente falsa?”.

Sheinbaum aseguró que la visita de Landau fue de cortesía y que no pidió nada al gobierno de México. 

De acuerdo con la nota publicada ayer, el gobierno de Trump está presionando a México para que investigue y procese a políticos con presuntos vínculos con el crimen organizado, para que los extradite a Estados Unidos si existen cargos penales que responder allí, según fuentes familiarizadas, aseguró Reuters.

Las solicitudes fueron planteadas al menos en tres ocasiones por el secretario de Estado estadounidense,Marco Rubio y su equipo, en reuniones bilaterales y conversaciones con funcionarios mexicanos.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

De acuerdo con el medio, buscan presionar al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum para que investigue a los actuales funcionarios electos y lance una ofensiva sin precedentes contra la narcocorrupción, según cuatro personas familiarizadas con el asunto.

La presidenta Claudia Sheinbaum dijo que la reunión con su homólogo Donald Trump se dará el martes en el marco de la reunión del G7 en Canadá, en medio de tensiones por las redadas de migrantes en Los Ángeles y las protestas violentas que Kristi Noem acusó a Sheinbaum de alentar. 

De acuerdo con Reuters, los funcionarios estadounidenses han pedido acciones contra varios políticos del propio partido Morena de Sheinbaum y amenazaron con imponer más aranceles si México no toma medidas, dijeron dos de las fuentes.

Sheinbaum también dijo que no hay fecha todavía para la visita del secretario de Estado Marco Rubio y que la reunión con Donald Trump se daría el martes en el marco de la reunión del G7. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La alcaldía Álvaro Obregón se convierte en pionera de la innovación espacial en México y Latinoamérica con el lanzamiento del microsatélite MXÁO-1, el primero desarrollado por un gobierno local. El proyecto, resultado de la colaboración entre gobierno, universidades y empresas tecnológicas, permitirá monitorear el medio ambiente, mejorar la movilidad urbana, fortalecer la seguridad y respaldar proyectos sociales, demostrando que la innovación local puede tener impacto global.

|
Hace 1 hora

La extorsión empresarial mantiene a miles de negocios mexicanos de rodillas, mientras la impunidad y la falta de estrategias efectivas del Estado permiten que los grupos criminales controlen territorios y sectores económicos. Coparmex advierte que este delito ha dejado de ser marginal y exige una estrategia nacional urgente que proteja a los empresarios y garantice justicia

|
Hace 1 hora

Estados Unidos anunció la operación militar Southern Spear, dirigida a combatir el narcotráfico en Latinoamérica, con ataques a lanchas que transportaban fentanilo. El despliegue ocurre en un contexto de tensión regional, mientras la presidenta Claudia Sheinbaum reitera su rechazo a intervenciones extranjeras en México y defiende la soberanía nacional

|
Hace 5 horas

La aprobación de Claudia Sheinbaum cayó drásticamente en un año según la encuesta global Morning Consult: pasó de 62% a 41%, mientras que su desaprobación casi se duplicó, llegando a 53%. De líder global en popularidad, la presidenta ahora ocupa el noveno lugar, reflejando la percepción ciudadana de fracaso en seguridad, economía y combate a la corrupción

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS