Saldo tras la marcha de la Generación Z: 60 policías lesionados y 20 manifestantes presentados ante el Ministerio Público. Sheinbaum critica violencia de algunos participantes pero no menciona golpes contra jóvenes y periodistas.
Sheinbaum critica violencia: 60 policías lesionados… y algunos manifestantes golpeados
Saldo tras la marcha de la Generación Z: 60 policías lesionados y 20 manifestantes presentados ante el Ministerio Público. Sheinbaum critica violencia de algunos participantes pero no menciona golpes contra jóvenes y periodistas.
Saldo tras la marcha de la Generación Z: 60 policías lesionados y 20 manifestantes presentados ante el Ministerio Público. Sheinbaum critica violencia de algunos participantes pero no menciona golpes contra jóvenes y periodistas.
Violencia de ambos lados. Foto: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM
EMEEQUIS.– Un saldo de 60 policías lesionados dejó la marcha de la Generación Z en la CDMX, señaló Pablo Vázquez, titular de la policía capitalina, sin embargo, también hubo reportes de manifestantes y periodistas golpeados.
La presidenta Claudia Sheinbaum se refirió a la marcha de la Generación Z este sábado durante su gira por Tabasco, enfocándose en la violencia ejercida por algunos manifestantes, quienes no queda claro si pertenecían a la Generación Z o al llamado “bloque negro” que suele aparecer con violencia en este tipo de movilizaciones.
Cuando hablaba de las transformaciones del país intercaló su crítica al movimiento de este sábado: “Por eso hoy que hubo una manifestación ahí en la Ciudad de México, donde dicen que marcharon jóvenes, pero en realidad había muy pocos jóvenes y que de manera violenta quitaron unas vallas y rompieron vidrios, decimos, no a la violencia. Si uno no está de acuerdo, hay que manifestarse de manera pacífica. Nunca hay que utilizar la violencia para cambiar, siempre por la vía pacífico”.

Durante la marcha en CDMX, contingentes abrieron un par de huecos en las vallas y, en determinado momento, extrajeron un policía de sus filas y lo golpearon incluso con herramientas como cizallas en la espalda.
Sin embargo, medios como Proceso también documentaron agresiones a manifestantes y personal de la prensa. La reportera de ese medio, Ximena Arochi, fue agredida por policías antimotines cuando grababa los golpes que propinaban a un manifestante en el Zócalo.
El líder priísta, Alejandro Moreno, también compartió escenas de violencia contra manifestantes. “El cobarde narcogobierno de Morena, se esconde tras las vallas de la soberbia y lanza gases contra las juventudes que luchan por un México con rumbo”, puso en su cuenta de X.
Pablo Vázquez, titular de la policía capitalina, dijo que hubo 60 policías lesionados, 40 con golpes menores. Se está trabajando para identificar agresores, por lo pronto, hay 20 detenidos en el lugar así como la remisión de otras 20 personas más por faltas administrativas.
Cesar Cravioto, secretario de Gobierno de la CDMX, también condenó la violencia, además de justificar las vallas: “Todos los demás medios vieron claramente como se quisieron primero saltar esas vallas, abrieron esas vallas y empezaron a confrontar a los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

“Las vallas son para eso, para que no haya contacto entre quienes se manifiestan y los elementos de la policía, pero al abrir las vallas. Pues justamente pues se tuvo que poner la valla humana de policías para evitar el saqueo y el vandalismo a Palacio Nacional. Nos preocupa que la derecha mexicana se aleje de la democracia.
“Nos preocupa que los opositores, insisto, a la transformación no quieran debatir con razones, con argumentos. Hoy hay un debate nacional sobre la revocación de mandato. Y justamente el planteamiento de la presidenta es, pues que se adelante la revocación de mandato en el 27”.
@emeequis
