HRS

Sheinbaum contesta a Trump sobre el Golfo de México: “cree que todavía gobierna Calderón”

Sheinbaum propone de forma irónica que al mapa de Estados Unidos se le cambie el nombre por “América Mexicana”, tras la propuesta de Trump de nombrar “Golfo de América” al Golfo de México.

|
08 DE ENERO DE 2025
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta mexicana inició la conferencia con su respuesta a Trump, quien ayer propuso cambiar de nombre al Golfo de México por “Golfo de América”. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Luego de una explicación histórica sobre el Golfo de México, que ha sido llamado así desde el Siglo XVII, Claudia Sheinbaum contestó a Donald Trump, quien le quiere cambiar el nombre por “Golfo de América”, que ya no gobiernan Felipe Calderón y Genaro García Luna. 

Con la imagen de un mapa antiguo, José Alfonso Suárez del Real, asesor de Claudia Sheinbaum, explicó que el nombre de América Mexicana existía desde finales de 1607, aunque posteriormente, en 1853, Santana vendió a Estados Unidos la mitad de la Patria. 

“El nombre de Golfo de México está registrado ante organismos internacionales como un referente náutico desde el siglo XVII, antes de que existiera Estados Unidos”, recordó Suárez del Real.

“En México gobierna el pueblo”.

Intervino la presidenta ante el mapa: “El Golfo de México obviamente es reconocido por Naciones Unidas, pero… (cambio de mapa) ¿Por qué no le llamamos América Mexicana? Se oye bonito ¿no? Desde 1607… La constitución de Apatzingán era de América Mexicana. 

“Yo creo que ayer al presidente Trump le mal informaron, con todo respeto, porque creo que le informaron que en México todavía gobernaban Felipe Calderón y García Luna, pero no, en México gobierna el pueblo”.

La explicación histórica de Suárez del Real.

¿QUÉ DIJO TRUMP?

El día de ayer, durante una conferencia en su residencia de Mar-a-Lago, el presidente electo Donald Trump arremetió nuevamente contra nuestro país. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En esta ocasión, propuso cambiar el nombre del Golfo de México por “Golfo de América”, argumentando que “tiene un hermoso sonido” y que es “apropiado” debido a que cubre gran parte de la extensión territorial de Estados Unidos.

Trump señaló: “Nosotros hacemos la mayor parte del trabajo en la región. Cambiar el nombre a ‘Golfo de América’ es algo hermoso y muy apropiado”.

El mandatario electo agregó que México está “gobernado por los cárteles de la droga” y amagó con retirar inversiones estadounidenses del país.

Tras resultar ganador en las elecciones de noviembre, Donald Trump asumirá como el presidente número 47 de Estados Unidos este 20 de enero, precedido de varias amenazas contra México por temas comerciales y de tráfico de drogas. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 2 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 2 horas

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 7 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS