HRS

Sheinbaum condena trato criminal a migrantes y alista plan ante deportaciones de Trump

Claudia Sheinbaum rechazó los planes de Donald Trump para criminalizar y deportar masivamente a migrantes mexicanos, resaltando su aporte a la economía de EE. UU. y anunciando un plan para recibir a los connacionales. Trump, por su parte, busca militarizar las deportaciones y Texas ofrece ayuda.

|
21 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 1 hora

Hay un plan si se concretan deportaciones masivas, pero no quiso adelantarlo. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS. La presidenta Claudia Sheinbaum criticó los planes del próximo gobierno de Donald Trump de criminalizar a los migrantes, en particular a los mexicanos, y aseguró que su administración está preparada para recibir a los connacionales en caso de deportaciones masivas

También destacó que trabajan en un plan para evidenciar los beneficios que los mexicanos aportan a la economía estadounidense.

Sheinbaum expresó su desacuerdo con el trato criminal hacia los migrantes y recalcó la importancia de las instituciones de justicia. 

“Haremos énfasis en la contribución de los mexicanos en Estados Unidos: los impuestos que pagan, la calidad de su trabajo y su necesidad en la economía estadounidense. Todo esto está cuantificado y se presentará públicamente en las reuniones con el equipo de Trump”, declaró.

En caso de deportaciones masivas, afirmó que México está listo para recibir a sus ciudadanos, pero su prioridad es demostrar que los migrantes mexicanos benefician a la economía de Estados Unidos y no deben ser expulsados.

Sheinbaum aseguró que su equipo está desarrollando un plan y sostuvo reuniones con el gabinete para abordar temas como comercio, migración, seguridad, cultura y cooperación trilateral bajo el T-MEC.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Todavía no hay una reunión programada con el equipo de Trump, pero esperamos que se concrete para presentar esta información. Los consulados mexicanos también se fortalecerán para apoyar a nuestros connacionales. Estamos preparados, y en el momento adecuado iniciaremos las conversaciones”, concluyó.

Se alista para defender migrantes y recibir deportaciones masivas.

TRUMP PLANEA DEPORTACIONES MASIVAS MILITARIZADAS

Donald Trump confirmó que planea declarar una emergencia nacional para implementar deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados, incluyendo el uso del ejército. En su plataforma Truth Social, Trump respaldó declaraciones sobre el uso de activos militares para enfrentar la inmigración irregular y establecer un programa de deportación masiva.

Según Stephen Miller, asesor de Trump, los fondos militares se utilizarán para construir grandes centros de detención temporal gestionados por el Departamento de Seguridad Nacional. Estos centros buscan acelerar las deportaciones, aunque el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) enfrenta limitaciones de infraestructura que complicarían la operación.

El equipo de Trump sostiene que estos campamentos disuadirán a los inmigrantes de permanecer en Estados Unidos, ya que podrían aceptar la deportación voluntaria en lugar de enfrentar procesos largos y detenciones prolongadas.

TEXAS OFRECE APOYO CON TERRENOS PARA DETENCIONES

En respaldo a los planes de Trump, Texas ofreció 600 hectáreas en la frontera con México para construir campos de detención de migrantes. La comisionada de tierras, Dawn Buckingham, aseguró que el estado está listo para colaborar con autoridades federales en la construcción de instalaciones para procesar y detener migrantes.

“Estamos comprometidos con la mayor deportación de criminales violentos en la historia de la nación”, afirmó Buckingham en una carta, refiriéndose a los terrenos adquiridos por el estado para este propósito.

Las políticas migratorias propuestas han generado críticas por su impacto en los derechos humanos, mientras que el gobierno mexicano busca contrarrestar estas medidas con datos y diplomacia.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 1 hora

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 1 hora

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 4 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 7 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir