HRS

Sheinbaum choca con Fiscalía de Jalisco por hipótesis sobre buscadora

“No puede haber en un día… ‘No, no tuvo nada que ver con su labor’... que se investigue a fondo”, dice Sheinbaum sobre la hipótesis de la Fiscalía de Jalisco de que iban por el hijo de la buscadora en el doble asesinato.

|
Hace 10 horas
RELACIONADO

Encabezados por Caifanes, Miguel Bosé y Edén Muñoz, más de mil 400 artistas de Hermosillo, de Sonora y de todo México, así como de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Paraguay y Polonia se presentarán en 20 foros, del 22 al 25 de mayo.

|
Hace 1 hora

Sheinbaum está en desacuerdo con el proceder de la Fiscalía de Jalisco. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Luego de que la Fiscalía de Jalisco aventurara la hipótesis de que el asesinato de la buscadora María del Carmen Morales estaba originado por un ataque directo a su hijo Jaime Daniel y no a ella, la presidenta Sheinbaum criticó la rapidez con que llegaron a esa conjetura.

Esto porque María del Carmen estaba buscando a su otro hijo, Ernesto Julián, desde febrero del año pasado. Además, la activista pertenecía al colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, que en marzo pasado dio la alerta sobre el Rancho Izaguirre en Teuchitlán.

“Recibí una carta. Primero es muy lamentable y nuestra solidaridad a todos los familiares de personas desaparecidas y en particular este trágico acontecimiento”, dijo la presidenta.

“Está hablando la Subsecretaría de Derechos Humanos con la familia para apoyarles en todo lo que requieran. Tiene que investigarse a fondo. A fondo. No puede haber en un día… ‘No, no tuvo nada que ver con su labor’… que se investigue a fondo. La carta que recibimos, a ver si la tienen por ahí, si me la manda Luisa o la tienen por ahí.

“En la carta, les voy a poner la última parte, porque nos piden que intervengamos en el caso de Jalisco para que haya justicia. Vamos a estar atentos y tiene que investigarse realmente a fondo”, exigió Sheinbaum.

También la Universidad de Guadalajara se expresó en el mismo sentido: 

“Desde el Comité consideramos que la conjetura que adelantó la fiscalía de Jalisco de que el objeto de la agresión fue Daniel y que su madre fue una víctima circunstancial de hechos que, además, no guardan relación con su labor como buscadora, es irresponsable sin haber hecho la investigación conducente. 

“Ambos asesinatos están vinculados, sin duda, con la actividad de búsqueda de Ernesto Julián y la desaparición de este es indisociable de la violencia que privó ayer de la vida a su madre y hermano. Desconocer el contexto de violencia que padece especialmente Tlajomulco de Zúñiga; normalizar la ausencia de autoridad que ha trasladado la función de búsqueda en los familiares de las víctimas, con todo el riesgo mortal que eso conlleva; y revictimizar a los dos hermanos con la presunción de que el móvil, tanto de la desaparición como del asesinato, tuvo que ver con sus actividades particulares, no solo es moralmente condenable, sino también impide enfocar el grave problema de la violencia que ocurre en todo Jalisco con la seriedad, responsabilidad y profesionalismo que amerita”.

María del Carmen Morales, de 43 años, y su hijo Jaime Daniel Ramírez Morales, de 26, fueron asesinados a balazos en un parque del Fraccionamiento Las Villas, en Tlajomulco, la madrugada de este jueves. 

Ella formaba parte del colectivo Guerreros Buscadores de Jalisco, una organización dedicada a la localización de personas desaparecidas. El crimen ocurrió mientras acarreaban agua debido a la escasez en la zona.

María del Carmen se unió al colectivo tras la desaparición de su hijo Ernesto Julián Ramírez Morales en febrero de 2024, también en Tlajomulco. Desde entonces, junto a su hijo Jaime Daniel, participaba activamente en las jornadas de búsqueda. 

La Fiscalía General de la República (FGR) atrajo el caso del Rancho Izaguirre, presuntamente utilizado por el CJNG como centro de entrenamiento, y el martes 29 darán a conocer si también se usó como lugar de exterminio. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Encabezados por Caifanes, Miguel Bosé y Edén Muñoz, más de mil 400 artistas de Hermosillo, de Sonora y de todo México, así como de Argentina, Brasil, Colombia, Cuba, España, Estados Unidos, Paraguay y Polonia se presentarán en 20 foros, del 22 al 25 de mayo.

|
Hace 1 hora

La Presidenta Claudia Sheinbaum y el Gobernador Joaquín Díaz Mena encabezarán una gira de trabajo en Yucatán, para dar luz verde y supervisar las obras de Puerto Progreso que suman ya casi 30 mil millones de pesos de inversión.

|
Hace 1 hora

“El que no haya precipitación, como ella dijo, me parece correcto”, señala Ricardo Monreal, sobre la postura de la presidenta Sheinbaum de posponer la Ley de Telecomunicaciones para quitarle elementos de censura. Noroña no descarta votar el lunes.

|
Hace 3 horas

Luego de que la presidenta Sheinbaum y senadores morenistas dijeran que se pospondría la Ley de Telecomunicaciones para dar paso a discusiones y quitarle elementos de censura, Noroña dice que podría aprobarse el lunes. .

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS