“Será urgente en el momento que te deje de latir el corazón”, mencionan activistas que contestaron los soldados ante la petición de medicina por parte de la mexicana Arlin Medrano.
Sheinbaum: amenazas en UNAM son falsas. Harfuch niega operativo militar
“Todas las amenazas que se denunciaron ayer o que se hicieron públicas fueron falsas”, dice Sheinbaum. García Harfuch precisa que cada reporte se atiende de inmediato, sin vulnerar la autonomía universitaria, y niega que haya existido un operativo militar en las instalaciones.
“Será urgente en el momento que te deje de latir el corazón”, mencionan activistas que contestaron los soldados ante la petición de medicina por parte de la mexicana Arlin Medrano.
Se suspendieron clases en varios planteles por las amenazas. Foto: Galo Cañas / Cuartoscuro.com.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que todas las amenazas de bomba reportadas en planteles de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) fueron falsas, y que su gobierno mantiene comunicación permanente con las autoridades universitarias para atender cualquier situación que altere la seguridad en los campus.
“Todas las amenazas que se denunciaron ayer o que se hicieron públicas fueron falsas, y Rosa Icela, la secretaria de Gobernación, se ha reunido con el rector; hay comunicación permanente con las áreas de seguridad, con la UNAM, en lo que se requiera colaborar”, señaló durante su conferencia matutina.
COORDINACIÓN CON UNAM Y ATENCIÓN A JÓVENES
La mandataria agregó que, más allá de estos incidentes, el gobierno federal impulsa un programa especial de atención a jóvenes, centrado en la salud mental y la incorporación a actividades sociales y académicas, como respuesta a la preocupación que dejó el reciente homicidio de un estudiante.
“Estamos trabajando en un programa especial de atención a los jóvenes, de salud mental y de incorporación a distintas actividades, que permitan atender la situación particular que se presentó con este tan lamentable homicidio”, indicó.
Consultada sobre el avance de las investigaciones para identificar a quienes están detrás de las amenazas, Sheinbaum reconoció que aún no hay resultados concluyentes.
“Hay investigación por parte de la Secretaría, pero no hay todavía”, dijo.
GARCÍA HARFUCH: “NO SE AFECTA AUTONOMÍA”
El secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, explicó que aunque las llamadas sobre presuntas bombas fueron falsas, todas se atendieron conforme a protocolo, en coordinación con la UNAM y sin vulnerar su autonomía.
“Primero, sobre cualquier llamada de amenaza de bomba, la UNAM se comunica con nosotros; no tiene nada que ver con la autonomía. Nosotros apoyamos de manera inmediata, y cuál es nuestro trabajo: revisar el origen de la llamada, dar con los responsables y validar qué tan veraz o grave es la amenaza”, explicó el funcionario.
RESPUESTA ANTE RUMORES Y DESINFORMACIÓN
Harfuch subrayó que las autoridades investigan el origen de las llamadas y actúan de la misma manera ante cualquier institución o persona que solicite apoyo de la policía, ya sea en la capital o a nivel federal.
“Eso lo hacemos no sólo con la UNAM, sino con cualquier institución que acuda a la policía, ya sea de la Ciudad de México o de la Secretaría de Seguridad”, puntualizó.
Sobre el ingreso de un vehículo militar a una zona de la UNAM, que provocó confusión entre la comunidad universitaria, el titular de Seguridad aclaró que no existió ningún operativo ni intromisión.
“Sobre el vehículo militar que ingresó, lo que se ve es muy claro: no hay ningún tipo de operativo, no hay absolutamente nada. Entró un camión a una calle que ya era parte de la UNAM; es todo lo que sucedió”, detalló.
Al final de la conferencia, García Harfuch reiteró que en cualquier tipo de amenaza de bomba o cualquier riesgo, la Secretaría de Seguridad trabaja para confirmar veracidad y trata de ubicar de dónde vino, porque muchas son de extorsión o de broma. “En cuanto tengamos mayor información la compartimos”.
@emeequis