HRS

Será “una competencia real”, dice Ebrard, quien mañana entrega renuncia a AMLO

Marcelo Ebrard se manifestó contento porque ya no habrá apoyo de gobernadores a ninguna de las “corcholatas”. Mañana a mediodía entrega su renuncia como canciller al presidente López Obrador.

|
12 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

Este convenio es uno de los más amplios que el Instituto Aspen ha firmado en México con alguna entidad o demarcación.

|
Hace 13 horas

EMEEQUIS.– Tras los resultados del Consejo Nacional de Morena sobre el proceso interno para elegir candidato o candidata presidencial, Marcelo Ebrard se apresuró a expresar su opinión en redes sociales: “Será una competencia real”, manifestó el todavía canciller, porque será mañana a mediodía cuando entregue su renuncia al presidente.

Dijo estar contento porque ya no habrá apoyos de gobernadores, funcionarios o dirigentes de Morena a ninguno de los aspirantes, además de que se evitará el derroche y el acceso a gastos oficiales de publicidad. 

Precisamente una de las quejas de Marcelo Ebrard, el día de ayer, fue la “cargada” de mandatarios estatales a favor de Claudia Sheinbaum. “Muy mal, los viejos tiempos, la gente es lo que cuenta, se acordó que no haya ese tipo de participación, que es muy antiguo, eso lo hacía el PRI hace muchos años, nosotros ya no tenemos por qué hacer eso”, dijo Marcelo Ebrard a medios en una exposición en Los Pinos. “Que aprovechen sus últimos tuits de cargadas oficiales, porque ya el lunes no se puede”, añadió.

Todavía entre ayer y hoy, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, recibió el apoyo de tres gobernadores: Alfonso Ramírez Bedolla (Michoacán), Miguel Ángel Navarro (Nayarit) y Víctor Castro (Baja California Sur).

Ebrard ya había adelantado desde el martes pasado, antes que todos los aspirantes, que renunciaría al cargo el lunes 12 de junio. Y hoy le puso hora: “Todos nos tendremos que separar de nuestros cargos, yo lo haré mañana a las 12 del día, que me hizo favor de convocarme el presidente de la República y le entregaré mi renuncia”, dijo en un video en Twitter minutos después de concluido el Consejo Nacional de Morena. 

Ebrard salió contento de la reunión de Morena. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Manifestó estar contento por los acuerdos alcanzados: “Que no participen gobernadoras, gobernadores, que no participen secretarios, secretarias, que no participen alcaldesas, alcaldes, o nadie de la dirigencia nacional de Morena promoviendo a una persona. 

“Que se evite el derroche, que no haya acceso a los gastos de publicidad; que no haya prebendas, menos amenazas, todo eso por lo que hemos luchado tantos años muchas personas, hoy se aprobó en el Consejo Nacional de Morena. ¡Claro que estoy muy contento! Yo lo que diría, en esencia, es que vamos a tener una competencia real, va a ser una encuesta abierta, en donde incluso habrá la simulación de una boleta. Entonces ¡Sonrían, nos va a ir requetebién! Y todo va a estar bien”.

Mientras tanto, Adán Augusto López Hernández escribió en su cuenta de Twitter: “Estaremos a la altura de los sueños y esperanzas del pueblo de México. Honraremos la lucha que por décadas encabezó el Presidente López Obrador. Sin titubeos y con determinación, transitaremos en unidad y con lealtad por el camino seguro: el de la Cuarta Transformación”. Pero no dijo nada del día y hora de su renuncia como secretario de Gobernación. 

Tampoco Claudia Sheinbaum, quien sólo colocó un tuit con la palabra “¡unidad!”. 

Sin embargo, entre los acuerdos alcanzados en el Consejo Nacional de Morena es que todos los aspirantes tienen hasta el 16 de junio para separarse de sus cargos. 

Los otros aspirantes son: Ricardo Monreal (senador), Gerardo Fernández Noroña (diputado del PT) y Manuel Velasco (senador del Partido Verde), quienes también están de acuerdo en renunciar. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Este convenio es uno de los más amplios que el Instituto Aspen ha firmado en México con alguna entidad o demarcación.

|
Hace 13 horas

Donald Trump busca revisar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (T-MEC) durante su próxima revisión en 2026, centrando su atención en dos áreas clave: la política energética de México y la entrada de insumos provenientes de China. Estados Unidos ha planteado preocupaciones sobre las prácticas discriminatorias en el sector energético mexicano, que favorecen a empresas paraestatales como Pemex y CFE, en detrimento de empresas privadas, incluidas las estadounidenses

|
Hace 16 horas

La Secretaría de Salud confirmó el primer caso humano de influenza aviar H5N1 en México: una niña de 3 años originaria de Durango, hospitalizada en estado grave en Torreón. El virus se transmite por contacto con aves infectadas, no entre personas. La OMS considera bajo el riesgo para la población. Autoridades reforzaron vigilancia y emitieron medidas preventivas

|
Hace 18 horas

Por un lado van contra la comida chatarra, pero pese a los tres sellos de advertencia por exceso de azúcares, calorías y grasas saturadas, la presidenta Claudia Sheinbaum defendió el Chocolate para el Bienestar

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS