HRS

¿Será? La Megafarmacia resolverá por teléfono falta de medicinas

Cuando falte un medicamento, el paciente hablará a una línea telefónica para que desde la Megafarmacia de Huehuetoca se envíe y llegue en menos de 48 horas, por vía terrestre o aérea. AMLO dice que quizá sea la farmacia más grande del mundo, que será inaugurada hoy a pesar de que Birmex planteaba dos años para concretar el proyecto.

|
29 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

EMEEQUIS.– El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que este viernes entrará en operación la Megafarmacia, que tendrá la capacidad para surtir “todos los medicamentos que se distribuyen en el Sector Salud” en México en un máximo de 48 horas. 

La convocatoria para la prensa marca las 13:45 horas para el inicio del evento en Huehuetoca, Estado de México. 

AMLO expresó que probablemente será la “farmacia más grande del mundo” y que habrá atención telefónica para que el paciente pueda preguntar por su medicina, sólo tendrá que tener su CURP, datos de contacto, su receta a la mano y llamar al número 55-95-00-09-11.

Una vez obtenidos y verificados los datos, se dice en el video promocional, el medicamento estará listo en menos de 48 horas y se le notificará al usuario cuándo y dónde puede recogerlo.

Video explicativo. 

El presidente añadió: “La Megafarmacia es un centro también de información y de distribución, se va a hablar por teléfono… si no se tiene el medicamento recetado, se va a hacer una indagatoria al interior de la dependencia o del programa que se trate, sea el IMSS ordinario, el IMSS Bienestar, el ISSSTE. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Si se constata que no hay medicamento en la zona cercana que pueda llevarse para el paciente, entonces, desde Huehuetoca se manda y tiene que llegar en menos de 48 horas, cualquier medicamento. ¿Cómo va a llegar? por vía terrestre, de ahí la importancia de la ubicación, o por vía aérea. El propósito es que a ningún mexicano le falten la medicinas”, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la Megafarmacia y cómo operará para entregar los medicamentos “gratuitos”, pues el paciente no correrá con los gastos de envío.

“La farmacia son como 5 mil 500 metros cuadrados techados, es muy grande, porque el resto es para almacenar todos los medicamentos. Pero la farmacia es grande, grande y va a tener todos los medicamentos que se distribuyen en el sector salud”, dijo.

En la conferencia, donde también estuvo el secretario de Salud, Jorge Alcocer, se explicó que la inversión para garantizar el abasto de medicamentos será de 219 mil millones de pesos.

Mientras que el costo del inmueble fue de mil 400 millones de pesos, que se pagaron a una empresa privada, por lo que se generó un ahorro de 956 millones, aseguró el general Jens Pedro Lohman, director de Birmex, pues el avalúo era de 2 mil 365 millones de pesos. 

BIRMEX PLANTEABA DOS AÑOS PARA EL PROYECTO

Birmex planteó en documento oficial que hacían falta dos años para concretar el proyecto, sin embargo, hoy se llevará a cabo la inauguración en las condiciones que esté. 

La inauguración se llevará a cabo a pesar de que la propia Birmex, encargada del proyecto, planteó en un documento oficial publicado por EMEEQUIS que el proyecto necesitaba dos años para concretarse, es decir, hasta 2025. 

“Para efectos de evaluación el horizonte de evaluación se compone de 2 años de ejecución del proyecto y 30 años de operación”, se expone en documento publicado el 14 de noviembre por este medio.

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 3 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 4 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir