HRS

Senadoras condenan agresión contra Sheinbaum y piden refuerzo de leyes contra violencia digital

Las senadoras, encabezadas por Martha Lucía Mícher y Amalia García, condenaron enérgicamente el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que este hecho evidencia la persistencia de la violencia contra las mujeres y la necesidad urgente de reforzar leyes y políticas de protección, incluida la Ley Olimpia, así como campañas de concientización y capacitación de autoridades. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detuvo al probable agresor, un hombre de 33 años, señalado también de acosar a otras dos mujeres en el Centro Histórico

|
Hace 3 horas
RELACIONADO

Posiciones encontradas en el Senado respecto al acoso de la presidenta Sheinbaum. El panista Ricardo Anaya la apoya y la priísta Claudia Anaya no le cree.

|
Hace 5 minutos

Invitaron a las senadoras del PAN pero no acudieron. Foto: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En el Senado de la República, la senadora Martha Lucía Mícher, presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, emitió un pronunciamiento en el que condenó enérgicamente la agresión sufrida por la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y subrayó la necesidad de reforzar la protección de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.

“Muy buenos días a todas y a todos. Muchas gracias por la presencia. Vamos a leer un pronunciamiento ante la agresión sufrida en contra de la presidenta Claudia Sheinbaum… Es una agresión que interpela directamente a nuestra cultura política y a las estructuras sociales que aún toleran la invasión del cuerpo de las mujeres como si se tratara de un gesto menor”, declaró la senadora Mícher.

La legisladora recalcó que la violencia contra la presidenta refleja un problema estructural que afecta diariamente a miles de mujeres en el país y que la transformación social requiere de educación, compromiso ético y responsabilidad en todas las esferas de poder.

“Si esto ocurre con la jefa del Estado, con nuestra comandanta suprema, con nuestra presidenta de la República, también ocurre todos los días de manera silenciosa contra miles de mujeres en nuestro país. Lo sucedido pone en evidencia la persistencia de una desigualdad arraigada que normaliza el irrespeto y trivializa la violencia cuando se ejerce contra una mujer”, agregó Mícher.

LLAMADO A LEGISLAR Y REFORZAR LA PROTECCIÓN

Por su parte, la senadora Amalia García, de Movimiento Ciudadano, enfatizó que la tipificación de delitos contra la integridad de las mujeres no debe reducirse a cuestiones menores, sino ser considerada un delito grave en todos los estados.

“No se trata únicamente de tipificar este delito como delito grave y no como delito menor… se trata de nuestro cuerpo, de nuestra seguridad y de nuestra integridad que con miradas lascivas, con tocamientos y otras prácticas nos denigran y nos hacen sentir mucho miedo para seguir con nuestro camino a casa o al trabajo o a donde queramos llegar”, subrayó García.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ambas senadoras coincidieron en la importancia de actualizar la legislación, reforzar la capacitación de las autoridades encargadas de impartir justicia y promover campañas de educación desde la escuela hasta la vida laboral.

“Hacemos también un llamado a todos los gobiernos estatales para continuar con la capacitación y especialización de autoridades encargadas de impartir justicia para las mujeres, así como a las fuerzas de seguridad en todos los estados y los municipios del país”, señaló Mícher.

CIUDAD DE MÉXICO, 05NOVIEMBRE2025.- Malú Micher, acompañada de senadoras de distintos partidos políticos encabezaron conferencia de prensa para posicionarse en contra del acoso sexual que sufrió ayer Claudia Sheinbaum, presidenta de México. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

LEY OLIMPIA Y VIOLENCIA DIGITAL

La senadora Mícher recordó que la Ley Olimpia, que tipifica la violencia mediática y la difusión no autorizada de imágenes con contenido sexual, ya está vigente en los 32 estados, aunque reconoció que su cumplimiento y actualización es desigual.

“La Ley Olimpia contempla también el espacio virtual, el espacio digital… publicar, difundir o compartir estas imágenes sin consentimiento constituye un delito de violencia digital y está penado”, explicó.

COMPROMISO CON LA IGUALDAD Y EL RESPETO

Finalmente, las legisladoras hicieron un llamado a la sociedad y a los medios de comunicación para no revictimizar a las mujeres, enfatizando que la vida pública y privada de todas debe ser respetada, y reafirmaron su compromiso de legislar en favor de la igualdad y la protección de la dignidad femenina.

“Presidenta Claudia Sheinbaum, todas en el Senado de la República te decimos, no estás sola en este sentido de buscar el respeto y la no violencia a las mujeres. Si te tocan a ti, entonces defendemos todas”, concluyó Mícher.

DETENCIÓN DEL PROBABLE RESPONSABLE

Personal de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México detuvo a un hombre de 33 años señalado como probable responsable de acosar a diversas mujeres en el Centro Histórico.

Durante un patrullaje en la colonia, los oficiales fueron requeridos por una joven de 25 años que denunció tocamientos por parte del sujeto. Tras un dispositivo de búsqueda, los policías lo identificaron sobre Paseo de la Condesa y, en atención a la denuncia, lo detuvieron, le leyeron sus derechos y lo pusieron a disposición del Ministerio Público.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el detenido está probablemente relacionado con el acoso contra la Presidenta de México, Claudia Sheinbaum, y una tercera mujer en calles de Bolívar y Tacuba durante el mismo día. La SSC reafirmó su compromiso de atender todas las denuncias de violencia de género y garantizar la seguridad de las mujeres en la capital.

@emeeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Posiciones encontradas en el Senado respecto al acoso de la presidenta Sheinbaum. El panista Ricardo Anaya la apoya y la priísta Claudia Anaya no le cree.

|
Hace 5 minutos

Entre aplausos y gritos de “¡No estás sola!”, el Congreso de Michoacán nombró a Grecia Quiroz presidenta sustituta de Uruapan luego del homicidio de Carlos Manzo.

|
Hace 14 minutos

Las senadoras, encabezadas por Martha Lucía Mícher y Amalia García, condenaron enérgicamente el acoso sufrido por la presidenta Claudia Sheinbaum, destacando que este hecho evidencia la persistencia de la violencia contra las mujeres y la necesidad urgente de reforzar leyes y políticas de protección, incluida la Ley Olimpia, así como campañas de concientización y capacitación de autoridades. La Secretaría de Seguridad Ciudadana de la CDMX detuvo al probable agresor, un hombre de 33 años, señalado también de acosar a otras dos mujeres en el Centro Histórico

|
Hace 3 horas

Claudia Sheinbaum respaldó públicamente a Fátima Bosch, representante mexicana en Miss Universo, tras ser agredida por el empresario tailandés Nawat Itsaragrisil durante un evento del certamen. “Nos vemos más bonitas cuando alzamos la voz”, dijo la presidenta, al reconocer la respuesta digna de la concursante ante el intento de humillación. El incidente provocó solidaridad internacional y sanciones contra el organizador.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS