Sonora redujo 46 por ciento los homicidios diarios en un año, al pasar de un promedio de 4.10 en septiembre de 2024 a 2.20 en septiembre de 2025, alcanzando su nivel más bajo en 12 meses, como resultado de la estrategia de seguridad coordinada con el Gobierno de México, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El estado se ubica entre las 10 entidades de la República que registran mayor disminución en el promedio diario de homicidios dolosos, reflejo del compromiso del Gobierno de Sonora por reforzar las acciones de fortalecimiento de la paz en el estado.
Segunda llamada: Agencia Espacial Europea comparte imágenes de 3I/ATLAS
Strike 2: la Agencia Espacial Europea falla en obtener imágenes nítidas del objeto interestelar 3I/ATLAS, pero Avi Loeb dice que lo mejor está por venir: las fotos de la super cámara HiRise a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter.
Sonora redujo 46 por ciento los homicidios diarios en un año, al pasar de un promedio de 4.10 en septiembre de 2024 a 2.20 en septiembre de 2025, alcanzando su nivel más bajo en 12 meses, como resultado de la estrategia de seguridad coordinada con el Gobierno de México, destacó el gobernador Alfonso Durazo Montaño. El estado se ubica entre las 10 entidades de la República que registran mayor disminución en el promedio diario de homicidios dolosos, reflejo del compromiso del Gobierno de Sonora por reforzar las acciones de fortalecimiento de la paz en el estado.
Imagen ExoMars TGO del cometa 3I/ATLAS. Falta conocer el momento estelar: la gigantesca HiRise de NASA. Foto: ESA.
EMEEQUIS.- Tocó el turno para Europa: la Agencia Espacial Europea (ESA, en inglés) compartió este martes imágenes del cometa interestelar 3I/ATLAS, tomadas desde Marte entre el 1 y el 7 de octubre por el Orbitador de Gases Traza (TGO) ExoMars de la ESA y la sonda Mars Express.
Previamente, la NASA tomó fotos de una forma cilíndrica alargada del asteroide, sin que hayan explicado cómo se capturó, porque el gobierno de Estados Unidos está pasando por un cierre presupuestal.
No obstante, el científico Avi Loeb dijo que la forma cilíndrica es inexacta y es resultado del tiempo de exposición de un objeto que viaja a 200 mil kilómetros por hora, por lo que, más bien, sería circular.
En cuanto al TGO de Europa, sus instrumentos no pudieron captar con fidelidad el núcleo del objeto, calculado en 30 mil millones de toneladas de peso.
Las dos sondas orbitales marcianas obtuvieron la visión más cercana del cometa de todas las sondas de la ESA, informó la agencia europea en su sitio web y redes sociales.
“Durante su aproximación más cercana al Planeta Rojo el 3 de octubre, el ‘intruso interestelar’ se encontraba a 30 millones de kilómetros de ellas. Cada sonda utilizó su cámara específica para observar el paso del cometa.
“Ambas cámaras están diseñadas para fotografiar la brillante superficie de Marte a tan solo unos cientos o miles de kilómetros de profundidad. Los científicos no estaban seguros de qué esperar de las observaciones de un objetivo relativamente tenue a tan poca distancia”, se explica.
El TGO de ExoMars capturó la serie de imágenes que se muestran en un GIF con su Sistema de Imágenes de Superficie en Color y Estéreo (CaSSIS).
“El cometa 3I/ATLAS es el punto blanco ligeramente difuso que desciende cerca del centro de la imagen. Este punto representa el centro del cometa, compuesto por su núcleo rocoso y helado y la coma circundante”, dice la ESA sobre la imagen animada.
Sin embargo, CaSSIS no pudo distinguir el núcleo de la coma debido a la distancia excesiva entre 3I/ATLAS y la Tierra. “Obtener imágenes de este núcleo de un kilómetro de ancho habría sido tan imposible como ver un teléfono móvil en la Luna desde la Tierra”.
Sin embargo, la coma, de unos miles de kilómetros de diámetro, es claramente visible. “La coma se crea a medida que 3I/ATLAS se acerca al Sol. El calor y la radiación del Sol dan vida al cometa, provocando la liberación de gas y polvo, que se acumulan formando un halo que rodea el núcleo”.
Tampoco se pudo medir el tamaño completo de la coma debido a que el brillo del polvo disminuye rápidamente con la distancia al núcleo. “Esto significa que la coma se difumina entre el ruido de la imagen”.
LA EXPLICACIÓN DE AVI LOEB
Avi Loeb, el astrofísico de Harvard que se ha convertido en el principal impulsor de la teoría de un posible origen artificial de 3I/ATLAS, dijo este martes que las fotos de la Agencia Espacial Europea carecen de la resolución adecuada y sugirió esperar las de la cámara HiRise situada a bordo del Mars Reconnaissance Orbiter.
Con sus 40 kilos de peso, la cámara HiRISE (High Resolution Imaging Science Experiment por sus siglas en inglés) es la cámara más avanzada jamás enviada a otro planeta, según plantean en el sitio oficial de la Universidad de Arizona.
“Lo mejor está por venir”, dice Loeb en Medium.
“Se espera que las imágenes de mayor resolución, de hasta 30 kilómetros por píxel, provengan de la cámara del Experimento de Imágenes de Alta Resolución (HiRISE), a bordo del Orbitador de Reconocimiento de Marte (MRO) de la NASA. La cámara HiRISE tiene un diámetro de 50 centímetros, lo que permite detectar el brillo alrededor de 3I/ATLAS a distancias mayores que las posibles con CaSSIS. El píxel más brillante de la imagen de HiRISE proporcionará la mejor limitación hasta la fecha del diámetro de 3I/ATLAS.
“Esperamos con interés los datos de la NASA. El píxel más brillante de la imagen de HiRISE vale más que mil palabras invertidas en este ensayo para analizar la imagen de CaSSIS”.
El Mars Reconnaissance Orbiter (Orbitador de Reconocimiento de Marte -MRO-) es una nave espacial de la NASA lanzada en 2005 y orbita Marte desde 2006. Estudia la superficie, atmósfera y el clima marcianos, además de servir como enlace de comunicaciones.
El MRO circunda Marte a una altitud de aproximadamente 250-316 km y completa aproximadamente 12 órbitas al día. Su diseño incluye paneles solares para la alimentación, una antena de alto poder para la transmisión de datos y un conjunto de instrumentos científicos.
@AnayaSeconds