Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.
Se retrasa otra vez el tren al AIFA; Sheinbaum reconoce demora de cuatro meses
La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció que el Tren Suburbano al AIFA sufrirá un nuevo retraso de cuatro meses debido a negociaciones con comunidades afectadas por la obra en el Estado de México. Aunque en febrero aún se hablaba de inaugurarlo en julio, ahora la fecha sigue en el aire
Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.
EMEEQUIS.– La presidenta Claudia Sheinbaum reconoció este lunes que la inauguración del Tren Suburbano que conectará la Ciudad de México con el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) sufrirá un nuevo retraso de aproximadamente cuatro meses, debido a las negociaciones sostenidas con comunidades del Estado de México afectadas por la construcción.
“Hay una parte en donde se está en diálogo con las comunidades para que no haya problema con el paso del tren”, explicó Sheinbaum, asegurando que ese proceso ya se encuentra prácticamente resuelto.
COMUNIDADES EXIGEN APOYO POR AFECTACIONES
Durante su conferencia, Sheinbaum detalló que habitantes de algunos municipios mexiquenses exigían resarcir daños a viviendas, así como la entrega de apoyos sociales, argumentando afectaciones provocadas por las obras ferroviarias.
“Hay algunos que piden de la línea original, de la vía original, que no fueron apoyados en su momento. Y otras comunidades que piden apoyos sociales… hay un diálogo para apoyarlos”, dijo la mandataria.
También señaló que se está realizando una evaluación técnica de los daños a viviendas con el apoyo del Indavin (Instituto Nacional del Derecho a la Vivienda), con el objetivo de determinar compensaciones conforme a los mecanismos legales.
“También se está haciendo una revisión de las viviendas con el Indavin, porque es el mecanismo que tiene que haber en el gobierno para poder pagar una vivienda dañada”.
Al ser cuestionada sobre el impacto de estas negociaciones en el calendario del proyecto, Sheinbaum reconoció:
“Pues cerca de cuatro meses, más o menos. Entonces, otros cuatro meses, digamos, para poder abrir”.
EN FEBRERO: EL GOBIERNO AÚN PROMETÍA JULIO
Cabe señalar que en una conferencia ofrecida en febrero pasado, la presidenta proyectaba aún que el Tren Suburbano al AIFA sería inaugurado en julio de 2025, y atribuía los rezagos al desempeño del concesionario original, Ferrocarriles Suburbanos S.A.P.I. de C.V.
“Ya tuvo mucho tiempo la concesionaria para desarrollarlo. Entonces, en acuerdo con ellos, se tomó la obra y ahora tiene un avance impresionante”, dijo entonces, al justificar el traspaso del proyecto a los Ingenieros Militares, a través de GAFSACOMM.
Cuando se le preguntó la fecha de inauguración, el director de la Agencia Reguladora de Transporte Ferroviario, Andrés Lajous, respondió: “En julio”.
A lo que Sheinbaum agregó: “Después de un buen rato que llevaba en construcción, ahora sí ya está muy avanzado. Lo va a terminar Ingenieros Militares y en julio llega al AIFA”.
UN PROYECTO QUE SIGUE DETENIDO EN LA ESTACIÓN
El Tren Suburbano Buenavista–AIFA es uno de los proyectos prioritarios del gobierno federal para mejorar la conectividad con el nuevo aeropuerto. La obra contempla un trayecto de 23 kilómetros, con seis estaciones intermedias, que pretende completarse en 39 minutos desde la capital al aeropuerto ubicado en Zumpango, Estado de México.
Se trata de una infraestructura pensada como alternativa rápida, moderna y eficiente frente a los largos trayectos en automóvil o transporte público convencional. Su retraso, sin embargo, vuelve a poner en duda la capacidad del Estado para cumplir en tiempo con obras estratégicas, incluso bajo el control de los ingenieros militares.
Por ahora, la promesa de conectar el AIFA con la Ciudad de México “en menos de 40 minutos” sigue esperando su tren.
@emeequis