HRS

¡Se pusieron rudos! Los videos del encontronazo entre Noroña y Alito

Alito Moreno sube a exigirle a Noroña el derecho a seguir hablando y las cosas se salen de control en el Senado. Por poco llegan a las manos.

|
31 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 9 horas

“¡No me ponga el dedo encima!”, decía Noroña. “¡No me grites!”, contestaba Alito Moreno. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– Mientras en el Senado se anunciaba que la reforma llamada “supremacía constitucional” ya había sido aprobada en ambas cámaras así como en al menos 17 congresos estatales, lo cual la deja lista para su promulgación, estalló la pólvora contenida. 

El presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, ya quería finiquitar el trámite de la declaratoria de constitucionalidad y pidió a la secretaria Verónica Camino Farjat que preguntara si el asunto estaba suficientemente discutido. La mayoría de Morena y aliados levantó la mano. 

En ese momento, el priísta Alejandro Moreno bajó a paso firme desde su escaño para encarar al presidente de la Mesa Directiva. 

Primero de manera tranquila pidió que no se terminara la discusión porque querían hablar varios correligionarios. “Siempre te hemos respetado para que nos des la palabra”, decía haciendo ademanes. 

Así bajó Moreno de su escaño. Video: Silvia Arellano.

Fernández Noroña le pedía que regresara a su escaño. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Ahí fue donde las cosas se salieron de control, porque Moreno subía el tono de voz gradualmente, su mano más cerca de Fernández Noroña:

–¡No me ponga el dedo encima, no me ponga el dedo encima! ¡Respeto a la Presidencia!

–¡Date a respetar! ¡A mí no me grites! –contestó Alejandro Moreno a gritos.

Lucía Trasviña tuvo que intervenir. Video: Ángel Gallegos.

En ese momento, la morenista Lucía Trasviña se interpuso entre Alito y Noroña y gritó: “¡Respeto al presidente!” y Moreno regresó a su escaño.

Mientras tanto, ya se había reunido una vorágine de legisladores alrededor de la discusión. 

LAS EXPLICACIONES

Después Fernández Noroña dijo que todos los senadores le merecen respeto “pero bajo ninguna circunstancia voy a tolerar que me pongan un dedo encima, eso yo no lo aguanto”. 

“Puede haber exabruptos pero debemos ser cuidadosos porque el senador Moreno es un hombre y yo también. No debe darse ningún roce personal”.

Casi llegan a los golpes.

Moreno explicó desde su escaño que al preguntar si el asunto ya estaba suficientemente discutido se dio a entender que no habría más participaciones. 

“Lo que estamos pidiendo es el derecho de poder hablar, de poder expresar, y lo hemos hecho de manera firme, clara y respetuosa, eso fue todo, jamás para agredirle o faltarle al respeto”. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 9 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 10 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 11 horas

El debate por los narcocorridos se intensifica en México. Mientras la presidenta Claudia Sheinbaum se pronuncia contra su prohibición y apuesta por la educación y la cultura de paz, gobiernos estatales como Michoacán, Jalisco y Estado de México impulsan restricciones legales a espectáculos que hagan apología del delito. La controversia ya provocó disturbios, cancelaciones de conciertos e iniciativas legislativas que buscan sancionar este tipo de contenidos en espacios públicos

|
Hace 13 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS