HRS

Se estrena Ronald Johnson: “Somos más que socios, somos vecinos y amigos”

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos”, dice Ronald Johnson en saludo grabado en video para el pueblo de México.

|
19 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

“El volumen de documentos e información que tuvimos que analizar nunca había ocurrido”, explica el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sobre el retraso en la entrega del Paquete Económico 2026.

|
Hace 3 horas

Se presentó ante los mexicanos con un mensaje en video acompañado de su esposa.

EMEEQUIS.– Luego de presentar sus cartas credenciales a la presidenta Claudia Sheinbaum, el embajador de Estados Unidos en México, envió un saludo a nuestro país grabado en video junto con su esposa, Alina Jones. 

“Nuestra relación con ustedes, con México, es de gran importancia. No hay otra en el mundo que tenga mayor impacto en las vidas de nuestros pueblos. Somos más que socios, somos vecinos y amigos. Compartimos nuestra integración económica y lazos culturales”, dijo quien tiene en su currículum un pasado militar y haber sido embajador en El Salvador con Nayib Bukele, durante la primera gestión de Donald Trump. 

“Querido pueblo de México, muchos saludos de Ronald Johnson y mi esposa Alina Johson. Soy el embajador de los Estados Unidos y es un honor estar aquí en este país para representar a nuestro presidente Donald Trump y al pueblo estadounidense”.

Se describió: “Nací en un pueblo de Alabama y he dedicado mi vida a servir a mi país y a servir a la causa para la libertad del mundo. De mis padres aprendí la importancia de la familia, trabajar duro y el respeto de Dios y a otros. Los valores que compartimos con ustedes nos han guiado a mí y mi esposa Alina y a nuestros cuatro hijos y nuestros nietos”.

Dijo que estaba en suelo mexicano para trabajar junto con la presidenta Claudia Sheinbaum y su equipo en temas de interés mutuo en la frontera compartida como seguridad y migración. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Las muchas llamadas entre nuestros presidentes reflejan la importancia de nuestra relación y prioridades compartidas”. 

Sobre su esposa, Alina, dijo que lo ha acompañado toda su vida y es un pilar en sus más de 40 años de servicio público. 

“Estimada gente de México, estamos muy contentos de estar aquí y será un honor conocer a su bello país y apoyar a mi esposo. En esta labor que significa tanto para millones de personas en México y en los Estados Unidos”, dijo Alina.

“La colaboración entre nuestros países va a mejorar las vidas de nuestros pueblos. Me siento optimista de trabajar juntos por el bienestar, la seguridad y la prosperidad de nuestras naciones. Espero conocer aun más de su país, de su cultura y mucho de ustedes. ¡Saludos al pueblo mexicano!”, finalizó Ronald Johnson al unísono con su esposa.

Por la tarde, la presidenta Claudia Sheinbaum puso en sus redes: “En el despacho presidencial también saludamos al embajador de los Estados Unidos de América, Ronald Johnson”. También recibió las cartas de otros cuatro embajadores: República Argelina Democrática y Popular, Messaoud Mehila; República Dominicana, Juan Bolívar Díaz Santana; República de Colombia, Carlos Fernando García Manosalva, y República Eslovaca, Milan Cigán.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“El volumen de documentos e información que tuvimos que analizar nunca había ocurrido”, explica el secretario de Hacienda, Édgar Amador, sobre el retraso en la entrega del Paquete Económico 2026.

|
Hace 3 horas

En el top 20 de alcaldes mejor evaluados, Isaac Montoya destaca como el mejor calificado del Estado de México con un índice de aprobación del 53.3%. El presidente municipal de Naucalpan ha escalado más de 120 posiciones en solo seis meses de la posición 139 en febrero hasta la ubicación 18 en agosto.

|
Hace 3 horas

“Vivimos en un país donde tener un mal historial crediticio es casi una condena de por vida”, asegura el diputado Ricardo Astudillo, quien impulsa la regulación del Buró de Crédito en el presente periodo de sesiones.

|
Hace 4 horas

En ocasiones anteriores, los retrasos se han atribuido a negociaciones en curso entre la defensa y la fiscalía para alcanzar un acuerdo de culpabilidad o cooperación, similar al que logró su hermano Ovidio.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS