HRS

Se calienta batalla por sobrerrepresentación en todos los frentes

“Ganaron solo el 54% de los votos y quieren el 75% de las curules”, se queja Xóchitl Gálvez. Luisa María Alcalde y Claudia Sheinbaum dicen que se cumple con la Constitución. En la Permanente continúa la pelea.

|
24 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 17 minutos

La batalla por el Congreso. Foto: Daniel Augusto / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.–  Luego de que en la mañanera la secretaria de Gobernación Luisa María Alcalde tachara de “hipócritas” a quienes hoy acusan que el oficialismo pretende recurrir a una sobrerrepresentación ilegal para acceder a la mayoría calificada, la excandidata Xóchitl Gálvez amenazó con tomar las calles. 

“La oposición utiliza el concepto de Estado de derecho, que no es otra cosa que cumplir lo que se mandato desde la Carta Magna. Parte de la hipocresía de este nuevo discurso de la sobrerrepresentación es que anteriormente, cuando les benefició a ellos. desde 2008 hasta la fecha, fueron beneficiados el PRI y el PAN. Entonces les parecía bien, les gustaba la distribución por partido. Hoy que no les beneficia están exigiendo una interpretación distinta”, dijo Alcalde en la mañanera de López Obrador. 

A lo que la excandidata presidencial Xóchitl Gálvez respondió que, si el Instituto Nacional Electoral (INE) y el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) otorgan más del 8 por ciento de sobrerrepresentación a Morena y sus aliados en la Cámara de Diputados y el Senado, habrá movilizaciones ciudadanas.

La ex candidata presidencial recordó que Morena busca una sobrerrepresentación del 20%, es decir, que habiendo obtenido junto con el PVEM y el PT el 54% de los votos, pretende que se les adjudique el 75% de las diputaciones y senadurías.

Recordó además que existe una tesis de la ministra en retiro y senadora por Morena, Olga Sánchez Cordero, donde se establece que el espíritu de la Constitución es que los partidos estén debidamente representados.

Gálvez enfatizó que no se puede considerar que el voto de quienes respaldaron a Morena vale más que el de quienes apoyaron a la coalición Fuerza y corazón por México, ya que esto implicaría una violación a sus derechos.

Luisa María Alcalde llamó “hipócritas” a los opositores.

“Si interpretan incorrectamente la Constitución y le otorgan a Morena y sus aliados la sobrerrepresentación que reclaman en la Cámara de Diputados, movilizaremos a la sociedad civil.

“No merecen la mayoría calificada. Ganaron solo el 54% de los votos y quieren el 75% de las curules. Es una interpretación más amplia y por eso necesitamos que el tribunal analice con objetividad”, apuntó Gálvez Ruiz.

La senadora del PAN expresó su confianza en que tanto el INE como el TEPJF “hagan una interpretación más amplia, escuchando las mismas tesis de los que hoy son gobierno”.

DESCALIFICA SHEINBAUM PROTESTAS DE LA OPOSICIÓN

Claudia Sheinbaum, virtual presidenta electa, descalificó la manifestación convocada por opositores en contra de la llamada “sobrerrepresentación” de Morena y sus aliados en la próxima legislatura.

El martes, integrantes del Frente Cívico Nacional llamaron a una manifestación frente al Instituto Nacional Electoral (INE) el próximo 11 de agosto a las 11 de la mañana, para oponerse al reparto de legisladores de representación proporcional que otorgaría la mayoría calificada a los partidos que conforman la Cuarta Transformación.

En su conferencia del miércoles en la casa de transición, Sheinbaum declaró: “Hoy en La Mañanera mostró la secretaria de Gobernación, nuevamente, el tema de la representación de los plurinominales. Están convocando a una manifestación nuestros adversarios políticos para pedirle al INE que se viole la Constitución, porque dicen que hay sobrerrepresentación y la manifestación es contra la sobrerrepresentación”.

Sheinbaum continuó: “Entonces, en realidad lo que le están pidiendo al INE es: ‘INE, viola la Constitución´. Los que hablan de Estado de derecho, de respeto a las instituciones, de ‘EL INE no se toca´, etcétera, están convocando a una marcha para que el INE viole la Constitución”.

“Lo que quieren es violar la Constitución”, dice Sheinbaum.

AGARRÓN EN LA COMISIÓN PERMANENTE

El senador del Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), Israel Zamora Guzmán, descalificó la posible marcha anunciada por la excandidata presidencial de la coalición Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez Ruiz, en protesta por una posible sobrerrepresentación de los partidos de la Cuarta Transformación en el Poder Legislativo.

La postura de Morena.

Durante una conferencia de prensa en el Senado de la República, el exintegrante del Partido Verde Ecologista de México calificó como “ridículo” que la oposición, que en el pasado insistía en que el Instituto Nacional Electoral (INE) “no se tocara”, ahora considere una movilización social cuando el INE emite resoluciones desfavorables.

“Nos parece ridículo que aquellos que antes promovía que las instituciones, a través del INE, no se tocaran, ahora llamen a una movilización cuando se emite un posicionamiento legal con el que no están de acuerdo”, afirmó.

Mientras tanto,el  Frente Cívico Nacional inició este miércoles una serie de foros sobre la sobrerrepresentación, el primero de ellos en el que participaron el doctor José Antonio Crespo y Alfredo Figueroa, catedrático de la UNAM y exconsejero del INE.

La postura del PAN.

Crespo recomendó a Guadalupe Acosta Naranjo llevar los documentos y las sentencias de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que dicen que el 8% de sobrerrepresentación es por fuerza política, no por partido político, que ese es “el espíritu de la ley”, y que hay que irse por el “espíritu de la ley” no por la letra, para que el INE y Tribunal Electoral entiendan que existe ya jurisprudencia. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 17 minutos

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 2 horas

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 12 horas

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir