HRS

SCJN y Poder Judicial se renovarán en 2025: detalles del proceso

En junio de 2025, se llevará a cabo una elección extraordinaria para renovar la totalidad de los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), el 50% de los magistrados y todas las vacantes en el Poder Judicial. La reforma judicial introduce la insaculación o "tómbola" para garantizar la paridad de género, de acuerdo con Ignacio Mier, diputado de Morena

|
16 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS. – La renovación de los integrantes de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) y una parte significativa del Poder Judicial de México está programada para llevarse a cabo en una elección extraordinaria el primer domingo de junio de 2025

Esta elección incluirá la totalidad de los ministros de la SCJN, así como el 50 por ciento de los magistrados y todas las vacantes que existan debido a cesantías, prejubilaciones o retiros de jueces. Así lo informó Ignacio Mier, coordinador de la bancada de MORENA en la Cámara de Diputados.

Este proceso de renovación es parte de una reforma integral al Poder Judicial que incluye más de 100 modificaciones con respecto a la iniciativa original presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador el 5 de febrero pasado

Entre los cambios más destacados se encuentra la inclusión del mecanismo de insaculación, conocido coloquialmente como “la tómbola“, para seleccionar a los candidatos en caso de que el número de participantes supere la cantidad de cargos disponibles. Este sistema busca garantizar la paridad de género, otorgando prioridad a las mujeres en los procesos de selección.

Ignacio Mier subrayó que la elección de los nuevos ministros, magistrados y jueces será un proceso gradual y escalonado. En la elección extraordinaria de 2025 se renovarán los cargos mencionados, mientras que el resto de las posiciones del Poder Judicial serán elegidas en una elección ordinaria y concurrente con la elección federal en 2027.

 El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) será el encargado de emitir un informe al Senado de la República para determinar el número exacto de cargos a renovar en esta primera elección.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Este amplio proceso de renovación es parte de un esfuerzo por transformar el Poder Judicial y asegurar una mayor transparencia y equidad en la selección de sus integrantes, lo que ha generado un debate considerable en el ámbito político y jurídico del país.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

En 2023 Norma Piña no se paró ante la llegada de López Obrador a la ceremonia por el aniversario de la Constitución. En 2024 mandó a un representante y en 2025 ni siquiera está invitada.

|
Hace 1 hora

Desde esta madrugada México comenzó a enviar los 10 mil elementos de la Guardia Nacional en la frontera norte acordados con EE.UU. para frenar el tráfico de fentanilo y la migración irregular. La presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que esta medida no afectará la seguridad interna y pidió investigar el tráfico de armas de Estados Unidos.

|
Hace 2 horas

El tiempo de espera para recibir tratamiento oncológico pasó de un par de semanas a mes y medio o hasta dos meses, reconoce el IMSS-Bienestar de Zacatecas en documento interno. La obsolescencia de los aparatos hace difícil conseguir refacciones.

|
Hace 4 horas

¿Qué firmó Sheinbaum? Imagen del avión militar RC-135V Rivet Joint tomada del sitio de la Fuerza Aérea de Estados Unidos,…

|
Hace 14 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir