HRS

Rusia: Grupo Wagner se niega a rendirse. Zelenski destaca “debilidad” de Putin

Mientras continúa la revuelta interna en Rusia, el presidente ucraniano advierte que el país liderado por Putin se está “autodestruyendo”. Medios occidentales señalan que Grupo Wagner ya tomó las ciudades de Rostov y Voronezh y que va en camino a Moscú. Putin los acusa de “traición” y promete castigo.

|
24 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 1 hora

EMEEQUIS.– Yevgueni Prigozhin, líder del Grupo Wagner, respondió al discurso de Vladimir Putin de anoche. Afirmó que sus hombres no son traidores y no se entregarán a la autoridades, luego de ocupar la ciudad de Rostov, que alberga una sede militar rusa. 

“Somos patriotas. Hemos combatido y combatimos y nadie piensa entregarse por exigencia del presidente, del Servicio Federal de Seguridad (FSB) o quien sea”, sentenció Prigozhin, en un audio publicado en su canal de Telegram y dado a conocer por medios occidentales. 

Previamente, y luego de largas horas de espera, el presidente ruso dirigió un mensaje televisado a la nación sobre la revuelta interna del grupo militar, que era aliado de Moscú, y que ahora se vuelve en su contra, tras acusaciones de un ataque a sus filas por parte del ejército ruso el viernes pasado. 

El presidente ruso tardó horas en enviar un mensaje a la nación. 

Acusó a los paramilitares de “traición” a Rusia y de haber propinado “una puñalada por la espalda” a la nación dirigida por Putin desde hace 23 años y que desde hace uno está en guerra con Ucrania tras invadir sus territorios argumentando el rescate de población de origen ruso.

El mandatario ruso acusó de “traición” a los mercenarios de Wagner, y en concreto a su líder, Yevgueni Prigozhin. “Los intereses personales han llevado a la traición a nuestro país y a la causa que luchan nuestras fuerzas armadas”, apuntó. Aseguró que habrá castigo para los sublevados. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

ZELENSKI: RUSIA ESTÁ DÉBIL

La reacción del presidente ucraniano Volodimir Zelenski también llegó este sábado temprano. La revuelta interna exhibe la “debilidad” de Moscú y el proceso de “autodestrucción”, luego de la invasión de Ucrania, conflicto que lleva más de un año, con la resistencia militar alimentada por Occidente.

 Zelenski afirma que Rusia está débil y se “autodestruye”. Foto: Especial.

“La debilidad de Rusia es evidente. Cuanto más tiempo mantenga Rusia a sus tropas y a sus mercenarios en nuestras tierras, más caos, dolor y problemas se causará ella misma”, añadió el jefe del Estado ucraniano, donde políticos y analistas celebraron la sublevación.

Zelenski acusó al presidente ruso, sin mencionarlo por su nombre, de “elegir el camino del mal” y de “destruirse a sí mismo” en el camino.

Imagen que describe la situación actual en Rostov. Foto: Anna Chernova. 

Mientras tanto, tras el discurso de Putin se diseminaron versiones sobre una supuesta huida a San Petersburgo, que fueron desmentidas por el vocero del Kremlin, Dmitri Peskov, quien aseguró que el mandatario se hallaba en Moscú analizando la situación con sus aliados, entre ellos, Bielorrusia y Turquía. “El presidente informó a sus interlocutores de la situación”, señaló.

La periodista Anna Chernova publicó esta mañana una foto de un tanque atravesando un portón en la ciudad de Rostov y definió la situación actual como “extraña”. 

El medio de la India Hindustan Times aseguró que las naciones de la OTAN siguen de cerca los acontecimientos, todavía sin un pronunciamiento oficial, mientras las fuerzas de Wagner tomaron las ciudades de Rostov y Voronezh en su camino a Moscú, en su intención de forzar la salida de los jefes militares rusos. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La desaparición de Carlos Emilio Galván, joven duranguense visto por última vez en el bar Terraza Valentino, propiedad del ahora exsecretario de Economía de Sinaloa, Ricardo Velarde Cárdenas, provocó su renuncia al cargo tras un cateo de la Fiscalía. El caso ha encendido protestas y revelado otros incidentes en bares del mismo grupo empresarial, sin que hasta ahora haya detenidos ni rastro del joven

|
Hace 1 hora

Raquel Buenrostro reiteró que los ventiladores defectuosos de Philips ya fueron retirados en su totalidad aunque EMEEQUIS ha verificado que esta información no es cierta. Adelantó que se evalúan acciones legales, sin especificar cuáles.

|
Hace 3 horas

A partir del domingo 2 de noviembre, algunos municipios de la franja fronteriza norte de México deberán atrasar sus relojes una hora debido al cambio de horario, mientras que el resto del país mantiene el horario estándar tras la eliminación del “horario de verano” en 2022. La medida busca sincronizar la actividad económica y social con Estados Unidos, aunque estudios señalan que el ajuste puede generar alteraciones en el sueño, estrés y fatiga

|
Hace 3 horas

Tras la debacle electoral de 2024, el PAN busca reinventarse bajo la dirigencia de Jorge Romero, quien ha intentado proyectar una imagen más liberal y moderna al incluir conceptos como “patria, libertad y familia” en la nueva narrativa del partido. Sin embargo, su reciente apoyo público al matrimonio igualitario —tema históricamente rechazado por el blanquiazul— ha reavivado el debate sobre su verdadera postura. Aunque en los últimos años Romero ha votado a favor de reformas con enfoque inclusivo, su historial en la Asamblea Legislativa muestra una trayectoria de resistencia frente a los derechos de la comunidad LGBT+.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS