HRS

Rocha Moya: sin miedo a la revocación a pesar de violencia

Rocha Moya asegura que hay personas que “quisieran que hubiera más muertos para ver si caigo”. Van más de 200 víctimas desde el inicio de la ola de violencia.

|
28 DE OCTUBRE DE 2024
RELACIONADO

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 14 horas

Van más de 200 muertos en Sinaloa desde que empezó la ola de violencia en septiembre. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– En medio de una crisis de violencia que inició desde el 9 de septiembre y que acumula más de 200 muertos, el gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya, señaló que no teme a la revocación de mandato y hasta se ofreció a colaborar en la recolección de firmas. 

También expresó su opinión sobre el movimiento liderado por Rafael Morgan Ríos, quien recientemente solicitó la revocación de su mandato. Rocha Moya reconoció conocer a Morgan Ríos, pero recordó que este había colaborado con García Luna, por lo que le pidió que no manchara más su imagen.

Rocha Moya mencionó que hay personas que “quisieran que hubiera más muertos para ver si caigo”, expresó que hay gente a la que le interesa que caiga su imagen, pero él no está preocupado por ellos ya que está respaldado por la ciudadanía. Además, se ofreció a proporcionar los medios necesarios para juntar el número de firmas necesarias para la revocación de mandato.

“Me ofrezco a ayudarles a conseguir las firmas para mi revocación de mandato porque solos no las van a conseguir”, mencionó Rocha Moya. 

“No tengo temor a eso (…) yo sí sé cómo estamos, sé que te golpean estas cosas, pero no ha pasado gran cosa ¿te raspan? Claro (…) pero que digan, ha caído la popularidad, no claro que no”.

Rocha Moya aseguró que esta no es la primera vez que el estado pasa por una cuestión de violencia como la actual y que las personas mayores lo saben “duermo bien, yo duermo 6 horas por lo menos, sin despertar”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Rocha Moya, sin miedo a la revocación a pesar de la violencia desbocada.

“Estoy haciéndolo bien, con mucha tranquilidad”, mencionó refiriéndose a su labor como gobernador del estado y su conciencia. Previamente expresó: “no tengo miedo a la revocación de mandato, para eso está, para eso la hicimos”.

Agregó que, durante sus últimos recorridos las personas no le hicieron exigencias sobre seguridad y le expresaron su apoyo. Aseguró que el apoyo es tanto que a veces, incluso en los aeropuertos, se toma fotografías con personas que no reconoce y que es mentira que no haya ido al béisbol por miedo a que le reclamen por la seguridad.

“La gente entiende que esto no es un problema nuestro. La gente sabe cómo se generó este tema”, refiriéndose a los temas de inseguridad del estado, “se pueden venir cosas difíciles y esas cosas difíciles depende de cómo las enfrentan”.

El gobernador también explicó que no detendría la intención de revocación de mandato, pues para eso la generó Morena, sin embargo, dio a entender que  Rafael Morgan Ríos no tenía autoridad moral para proponer, debido a su relación laboral con García Luna. 

El pasado 24 de octubre, El Colectivo Ciudadanos Organizados por Sinaloa, que incluye a Rafael Morgan Ríos, exlíder estatal del PAN, presentó una solicitud ante el órgano electoral estatal para iniciar el proceso de revocación de mandato del gobernador Rubén Rocha Moya. 

Los firmantes solicitaron al Instituto Estatal Electoral los requisitos legales, incluyendo formatos oficiales y especificaciones para la recolección de firmas válidas. Tras entregar formalmente la petición, los miembros del colectivo justificaron su iniciativa como respuesta a la preocupación por la inseguridad y violencia en el estado.

Por su parte, Arturo Fajardo Mejía, presidente del Instituto Estatal Electoral, explicó que la petición deberá ser analizada y discutida por el Consejo General del organismo para determinar si cumple con las normas vigentes y puede procederse formalmente.

QUE LA PRESIDENTA NO SE OLVIDE DE NOSOTROS  

Al ser cuestionado sobre su visita a la Ciudad de México, donde se reunió con la secretaría de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez, explicó que el propósito fue asegurar que la presidenta continúe brindando apoyo y atención al estado, especialmente en temas de seguridad. En cuanto a su encuentro con senadores y diputados, indicó que fue para dialogar y compartir su opinión sobre las intervenciones de los senadores cuando suben al estribo. Afirmó que su intención es estar disponible para proporcionar información sobre lo que sucede en el estado.

CONTINÚA LA BUSQUEDA 

Con respecto a Javier, trabajador del periódico El Debate de Culiacán, Rocha Moya informó que “ese es un tema que nos ocupa” y señaló que los soldados continúan buscándolo en todos los lugares donde podrían encontrarse.

Asimismo, mencionó que en Mazatlán se registró un enfrentamiento entre grupos delincuenciales, que dejó como resultado una persona herida: un taxista que, por sus propios medios, llegó al ISSSTE. El gobernador también informó que están por llegar más elementos del Ejército y la Guardia Nacional con el objetivo de reforzar la seguridad en el puerto.

“Estamos en Sinaloa y probablemente hay células de los grupos y ahí se están manifestando” Afirmó que en Mazatlán hay un operativo activo sobre seguridad,“Ya se tomaron las medidas, se va reforzar y se va a reforzar bien, nos era un grupo pequeño”. 

Circuló en redes el video de un niño diciendo que t tiene miedo ante balacera en Mazatlán.

 Respecto al nivel de seguridad del estado, el gobernador insistió en que no es la primera vez que el territorio pasa por este tipo de crisis, aseguró que ya se solicitaron más agentes de seguridad tanto del Ejército mexicano como de la Guardia Nacional: “no seriamos ajenos a lo que motiva, este tipo de cosas que pasó noche” y afirmó que hay estrategias de seguridad que son para el estado en general y estrategias que son para zonas específicas. 

EL MISTERIOSO CASO CUÉN

Esta mañana, durante la conferencia semanal del gobernador Rubén Rocha Moya, la fiscal del estado, Claudia Zulema Sánchez Kondo, declaró: “No he sido citada por el caso Cuén”, refiriéndose a la investigación sobre el asesinato de Héctor Melesio Cuén.

En su intervención, la FGR desmintió la versión inicial de la Fiscalía General del Estado (FGE), que señalaba que Cuén había sido asesinado en un intento de despojarlo de su camioneta en una gasolina. Sánchez Kondo aclaró que este asunto será resuelto por la FGR y precisó que, hasta el momento, no ha sido llamado a declarar sobre el caso:

“Yo hasta este momento no he sido citada por la Fiscalía General de la República en ese asunto(…)Yo no tengo información al respecto y es una investigación que por estar en trámite, ahorita tiene el carácter de reservado. Todas las personas de la Fiscalía General del Estado, ministerios públicos, peritos y policías de investigación, estamos trabajando con regularidad”.

Desde el 9 de septiembre, día en que comenzó la ola de violencia en Sinaloa por la pugna entre Chapitos y Mayiza, a la fecha, la Fiscalía de Sinaloa tiene un registro de 252 víctimas de desaparición forzada.

La Fiscal General del Estado de Sinaloa, Claudia Zulema Sánchez Kondo, detalló que de esas personas, 86 han sido localizadas con vida y 31 sin vida.

La anterior fiscal, Sara Bruna Quiñónez, se vio obligada a renunciar ante el escándalo. La actual fiscal era vicefiscal en ese entonces aunque, de acuerdo con el gobernador, no participó en las pesquisas.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

“El consumo y la distribución de drogas está en su país”, le responde Claudia Sheinbaum a Donald Trump. También hace énfasis en el tráfico de armas. Anuncia medidas arancelarias pero especifica cuáles.

|
Hace 14 horas

“Somos uno mismo, gobierno y pueblo, uno mismo. No hay diferencia”, dice Sheinbaum tras aranceles de 25%. Secretarios acuartelados en Palacio Nacional.

|
Hace 14 horas

El presidente estadounidense Donald Trump formaliza aranceles contra México, Canadá y China, al culparlos del tráfico de fentanilo e inseguridad en las fronteras.

|
Hace 16 horas

“Los ataques mataron a muchos terroristas”, presume Donald Trump sobre operativo en Somalia. Elon Musk sugiere lo mismo para narcos mexicanos.

|
Hace 20 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir