HRS

Rocha Moya agradece ayuda de Claudia “Cheinbaum” y Omar García ¿Garfias? 

Omar García Harfuch lleva una semana en Sinaloa y el gobernador Rocha Moya todavía se equivoca al decir su nombre.

|
09 DE DICIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 2 horas

Rocha Moya batalla para decir el nombre de García Harfuch. Foto: Gobierno de Sinaloa.

EMEEQUIS.– El gobernador Rubén Rocha Moya agradeció la ayuda de la presidenta Claudia “Chembaum” Pardo y del encargado de la seguridad del país, “​​Omar García Garfias, perdón, Harfur, Omar García Harfur”, para apaciguar la ola de violencia en Sinaloa.

El resbalón ocurrió durante una conferencia de prensa de este lunes: “Mi mayor agradecimiento a la presidenta Claudia Cheinbaum Pardo, presidenta de la República, porque ha mandado a Sinaloa a un, un mensaje de no menos que el secretario de Seguridad Ciudadana y Protección Civil, el maestro Omar García Garfias, perdón, Harfur, Omar García Harfur”. 

La equivocación también se extendió al cargo de Omar García Harfuch, que es Secretario de Seguridad y Protección Ciudadana de México, y no Seguridad Ciudadana y Protección Civil, puesto no existe a nivel federal. 

La equivocación destaca ya que el titular de la seguridad en México lleva una semana en territorio sinaloense para apaciguar la pelea entre La Mayiza y Los Chapitos, luego de tres meses de crudos enfrentamientos que han dejado más de 500 muertos. 

A principios de este mes, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que García Harfuch “está en Sinaloa para fortalecer la estrategia de seguridad, ese es el mejor apoyo que se puede dar, está coordinando las tareas de todas las fuerzas federales y estatales”. 


También resaltó que, una vez en Sinaloa, Omar García Harfuch excluyó al gobernador de la estrategia general. El 5 de diciembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana informó sobre la detención en Sinaloa de un hombre que transportaba fentanilo. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Lo que resultó llamativo es que tanto esta captura como las anteriores, así como el mega decomiso de fentanilo (equivalente a 20 millones de dosis y que atrajo la felicitación del presidente Joe Biden), han sido atribuidas exclusivamente a las fuerzas federales, dejando de lado la participación de las policías estatales.  

“Resultado de trabajos de inteligencia e investigación para identificar y detener a generadores de violencia en el estado de Sinaloa, elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional, Secretaría de Marina (Semar), Fiscalía General de la República (FGR) y Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), detuvieron a un hombre en posesión de una bolsa con pastillas de fentanilo”, explicó Harfuch en sus redes sociales. 

Después de que se hiciera notar la ausencia del gobernador, Moya y Harfuch se reunieron, pero la distancia sigue presente, ya que el titular de Seguridad Ciudadana dejó en claro que los operativos contra el narco seguirán estando a cargo de fuerzas federales: 

“Agradezco al gobernador @rochamoya_ la invitación al gabinete de seguridad estatal el día de hoy. Vamos a continuar avanzando coordinados e incrementando operaciones en el estado de manera progresiva por parte del Gabinete de Seguridad conformado por @SEDENAmx @SEMAR_mx @FGRMexico @SEGOB_mx y @SSPCMexico. La instrucción de la Presidenta @Claudiashein es brindar protección a la ciudadanía en todo momento”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Pese al discurso oficial de disminución de delitos, las cifras oficiales revelan que las extorsiones aumentaron 24% en el primer bimestre de 2025 respecto al mismo periodo de 2019. Omar García Harfuch evitó mencionar el alza en sus informes, mientras que en la CDMX, bajo el gobierno de Clara Brugada, las denuncias por extorsión se duplicaron. La Cuarta Transformación no ha logrado contener este delito ni a nivel federal ni local.

|
Hace 2 horas

Alfredo del Mazo Maza fue captado el 15 de abril en el estadio Santiago Bernabéu de Madrid durante el partido de cuartos de final de la Champions League; en la capital española, analiza opciones diplomáticas y responde a señalamientos de traición del PRI tras la derrota de 2023

|
Hace 5 horas

Tres mexicanos fueron capturados el 15 de abril en Quepos, Costa Rica, con 840 kg de cocaína ocultos en un doble fondo de un yate con bandera de EEUU; además incautaron 12 000 dólares en efectivo y la embarcación, valuada en más de un millón de dólares.

|
Hace 5 horas

La presidenta Claudia Sheinbaum descartó que el arancel del 21% al jitomate mexicano, anunciado por Estados Unidos, llegue a aplicarse. Afirmó que no existe sustituto en calidad ni volumen para el producto nacional y advirtió que, en caso de concretarse la medida, los consumidores estadounidenses pagarán más. México, dijo, podría responder con aranceles a productos como el pollo y el cerdo

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS