HRS

Recapturan a “El Cepillo”:  su relación con Tomás Zerón

A unos días de cumplirse 10 años de Ayotzinapa, recapturan a “El Cepillo”, uno de los primeros detenidos. Habría sido torturado por Tomás Zerón, pero él sólo admite que lo amenazó.

|
21 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

Fue pieza clave de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, pero el juez desechó las pruebas en su contra por haber sido obtenidas bajo tortura. En la imagen, su detención en 2015. Fotos: Cuartoscuro y Captura de video BBC.

EMEEQUIS.– Felipe Salgado Rodríguez, alias “El Cepillo”, arrestado en 2015 por su presunta participación en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, pero liberado en 2018 por tortura, fue reaprehendido este viernes en el municipio de San Marcos, Guerrero.

El registro nacional de detenciones marca que fue asegurado ayer a las 12:30 de la tarde en la colonia Las Vigas, calle Acapulco-Pinotepa Nacional, por parte de la Policía Federal Ministerial adscrita a la Fiscalía General de la República (FGR). 

Sin embargo, hasta hoy se supo de su reaprehensión.

Su detención se da a unos días que se cumplan 10 años de Ayotzinapa.

Fue pieza clave de la llamada “verdad histórica” del caso Ayotzinapa, pero el juez desechó las pruebas en su contra por haber sido obtenidas bajo tortura por parte de la entonces Procuraduría General de la República (PGR).

“El Cepillo” era referido como el segundo al mando de Guerreros Unidos, debajo de Gildardo López Astudillo, “El Gil”, quien también fue aprehendido recientemente. Salgado Rodríguez habría dado la orden de bajar a los normalistas en el basurero de Cocula y ejecutarlos. 

En julio de 2020, el periodista Ciro Gómez Leyva dio a conocer un video en el que se ve a Tomás Zerón interrogando a “El Cepillo”, con métodos considerados como tortura. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Un duro interrogatorio. Video: Ciro Gómez Leyva.

Le dice: “Ya valió madre. La primera mamada que me digas, cambiamos el tono, ¿va?”. Este video habría sido grabado por personal de la AIC en enero de 2015.

En un documental de la BBC difundido en febrero pasado, Tomás Zerón niega haber torturado al testigo, aunque reconoce que lo amenazó. 

Tomás Zerón negó la tortura recientemente, pero admitió las amenazas.

“Se ve que yo lo amenacé, ok, pero nunca lo torturé. Yo era el jefe de la Agencia de Investigación Criminal, yo no tenía necesidad de torturar a nadie”, declaró Zerón en uno de los capítulos del documental de BBC llamado Ayotzinapa: el encubrimiento en el caso de los 43 estudiantes desaparecidos.

Sin embargo, Omar Gómez Trejo, quien era el fiscal especial para Ayotzinapa, lo acusó en ese documental de haber dañado la investigación por la tortura de “El Cepillo”. 

En el documental dice: “Torturar a alguien es echar a perder la investigación. Lo que realmente las autoridades querían hacer es que se narrara lo que ellos querían escuchar. Habían creado una versión paralela y ficticia sobre lo que realmente había pasado a los estudiantes”. 

Ya detenido, Felipe Rodríguez aseguró en una entrevista que Tomás Zerón lo fue a visitar al Penal del Altiplano en 2015 para intentar sobornarlo con miras a que incriminara a otros personajes. 

“Me fue a ver Tomás Zerón de Lucio, me fue a ver y me propuso un trato, me dijo que me daba 4 millones de pesos con tal de que yo señalara a gente que yo ni conocía. Me dijo al Abarca (José Luis Abarca, exalcalde de Iguala), a don Mario, como le dicen Mario Casarrubias, a Sidronio (Casarrubias Salgado) y a Gildardo (López Astudillo)”, señaló Felipe Rodríguez Salgado en una entrevista con Anabel Hernández realizada en enero de 2019.

Por otra parte, quien fuera su jefe en la organización criminal de Guerreros Unidos, Gildardo López Astudillo, alias “El Gil”, testigo colaborador del caso Ayotzinapa identificado como “Juan”, fue capturado el 5 de septiembre en la Ciudad de México e ingresado al penal federal El Altiplano, en Almoloya de Juárez. Estaba prófugo desde mayo.

Fue recapturado tras ser liberado en 2019 por falta de pruebas.

Ambas detenciones se dan a unos días que se cumplan los 10 años de la desaparición de los estudiantes, ocurrida entre el 26 y el 27 de septiembre de 2014. 

@AnayaSeconds



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El gobierno insiste en Birmex como solución, ignorando su historial de fracasos: irregularidades por 13 mil millones, 7.5 millones de recetas sin surtir en 2023 y seis modelos fallidos desde 2019. Mientras tanto, pacientes crónicos siguen sin acceso a medicamentos vitales. La salud pública no puede ser campo de experimentación para fórmulas ya demostradas ineficaces. Urgen transparencia y competencia, no repetición de errores

|
Hace 1 hora

La presidenta Claudia Sheinbaum reiteró que México no puede ceder más agua a EU que lo pactado en el tratado bilateral (432 millones m³ anuales). Las recientes extracciones en Presa La Amistad son para abastecer a 13 ciudades y distritos de riego mexicanos, según aclaró Conagua.Un equipo interinstitucional vela por el cumplimiento justo del acuerdo, protegiendo primero el agua para comunidades y agricultores nacionales

|
Hace 1 hora

El estado de Hidalgo enfrenta una crisis de credibilidad en sus cuerpos policiales durante 2025, tras una serie de denuncias por uso excesivo de la fuerza y presunto trato preferencial a figuras políticas. Los casos más graves incluyen la violenta represión de manifestaciones como el 8M, donde se registraron al menos 20 detenciones arbitrarias según organizaciones civiles; el feminicidio de Rosaura, presuntamente cometido por un exagente; y la golpiza a un conductor en Mineral de la Reforma, captada en video.

|
Hace 6 horas

“Los mexicanos están muy asustados de los cárteles, que dominan gran parte de México, no lo quiero decir, porque me llevo muy bien con la presidenta", dice Trump, quien expresa que quiere ayudar a Sheinbaum.

|
Hace 17 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS