La Ciudad de México experimentó lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. ¿Dónde te agarró la tormenta?
¡Rayos y centellas! Tormenta eléctrica azota CDMX
La Ciudad de México experimentó lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. ¿Dónde te agarró la tormenta?
La Ciudad de México experimentó lluvias puntuales fuertes acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo. ¿Dónde te agarró la tormenta?
Tláloc se puso necio.
EMEEQUIS.– Intensa actividad eléctrica con lluvias sacudió gran parte de la Ciudad de México este domingo, principalmente en el norte, oriente, centro y poniente de la urbe, con encharcamientos incluso en zonas donde no son frecuentes, como Paseo de la Reforma.
La Ciudad de México experimentó lluvias puntuales fuertes (25 a 50 mm) acompañadas de descargas eléctricas y caída de granizo, que también afectó zonas conurbadas pertenecientes al Estado de México como Tlalnepantla y Naucalpan, según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) y dependencias como Secretaría de Gestión de Riesgos en CDMX (SGIRP_CDMX).
Las precipitaciones se concentraron principalmente en la tarde y noche, afectando diversas alcaldías, especialmente en el sur y poniente como Tlalpan, Magdalena Contreras, Álvaro Obregón y Cuajimalpa. La SGIRPC activó alertas naranja y amarilla para 15 alcaldías debido a la intensidad de las lluvias, con riesgos de encharcamientos, corrientes de agua y posibles inundaciones.

Se registraron encharcamientos en varios puntos de la ciudad zona conurbada, incluyendo: San Bartolo Naucalpan y Río Paraná, colonia Argentina Poniente, alcaldía Miguel Hidalgo (espejo de 40 m y tirante de 15 cm).
Lorenzo Boturini y San Antonio Abad, bajo puente, colonia Tránsito, alcaldía Cuauhtémoc.
Avenida Chapultepec, bajo puente antes de Florencia, colonia Juárez, alcaldía Cuauhtémoc.
Eje 1 Norte y Peralvillo, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc y Paseo de la Reforma.

Equipos de la SGIRPC y el Centro de Comando (C5) trabajaron en la atención de estos encharcamientos, con operativos como #Tlaloque2025 para mitigar afectaciones.
Transporte: No se reportaron suspensiones importantes en el transporte público este día, aunque el sábado previo el Cablebús y el Metro implementaron medidas de seguridad por lluvias y tormentas eléctricas.

La situación no fue privativa de la capital del país. Conagua pronosticó lluvias, chubascos y precipitaciones fuertes, acompañadas de descargas eléctricas, en zonas de Veracruz, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
El Metro también fue afectado, con retrasos e incluso un corto circuito que provocó una explosión en San Antonio Abad: el Sistema de Transporte Colectivo (STC) informó que por revisión del sistema eléctrico, se implementó servicio provisional en la Línea 2 en dos tramos: Cuatro Caminos a Pino Suárez y Taxqueña a Xola.
Al filo de las 9 de la noche se restableció el servicio en la Línea 2.
También se avisó que no había servicio debido a fuertes lluvias en la zona, en los trenes que operan de Politécnico a Consulado de la Línea 5 en ambos sentidos.
Tampoco en las estaciones: Eduardo Molina, Aragón, Oceanía, Terminal Aérea, Hangares y Pantitlán de la Línea 5.
Usuarios de redes sociales reportaron que el agua ingresó a los pasillos del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM).
@emeequis