HRS

Quieren retirar dictamen. Se perfila fracaso oficialista en Senado sobre control castrense de seguridad pública

Ante la falta de votos necesarios para Morena y aliados, se solicita suspender votación en Senado sobre minuta para alargar participación de fuerzas armadas en seguridad hasta 2028.

|
21 DE SEPTIEMBRE DE 2022
RELACIONADO

“Algunos empleados públicos saben que no te puedes meter al gobierno si no estás dispuesto a negociar con la maña”, dice el Obispo Ramón Castro Castro.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.― El obradorismo no quiere pasar la vergüenza de un segundo fracaso legislativo, como el que tuvo con la reforma energética.

Ante la imposibilidad de reunir los votos suficientes para la mayoría constitucional por parte del oficialismo, la Comisiones Unidas de Puntos Constitucionales y Estudios Legislativos presentaron a la Mesa Directiva la solicitud de retirar el dictamen para ampliar a 2028 el control militar de la seguridad pública.

La solicitud, cuya aceptación está pendiente, se presentó mientras se desarrollaba en tribuna el posicionamiento de los grupos parlamentarios.

El senador Clemente Castañeda (MC) pidió a la Mesa Directiva aclarar si había oficio de petición del retiro, lo que fue confirmado. Pidió también votación inmediata.

El coordinador morenista en el Senado, Ricardo Monreal, volvió a su papel de operador presidencial y sugirió que es más propicio discutir la intervención militar en la seguridad pública que en marzo de 2024, durante las campañas. “Demos tiempo a la discusión. Más tiempo. ¿Es lo que quieren? (protestas en los escaños) Nos acusan de compra, de premura, de presión. (…) Que se regrese (la minuta a la Cámara de Diputados). Somos una fracción limpia”..

El coordinador panista, Damián Zepeda (PAN), reviró: “El día de hoy muere (la propuesta). Hoy lo vamos a desechar. Mientras sea presidente López Obrador no le vamos a dar un cheque en blanco sobre las fuerzas armadas”.

Claudia Ruiz Massieu (PRI), asentó: “No les creemos (la oferta de construir un consenso con tiempo). Han faltado a su palabras una y otra vez. Quieren posponer la discusión porque no tienen los votos”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Por su parte, Emilio Álvarez Icaza, del Grupo Plural, reveló detalles de la operación oficial para “comprar legisladores”: “Le hablan a los senadores con la pregunta, ¿qué quieres para votar a favor? En una actitud de coacción y de amenazas. Él secretario de Gobernación debería usar su investidura para dialogar, no para amenazar”.

Al general secretario de la Defensa Nacional, dijo. “Regrese al orden de Estado. (…) Queremos un hombre de estado, no un militante”.

Y a AMLO: “No rompa el pacto federal (…) Señor presidente: se acerca más a Santana que a Benito Juárez”.

Y advirtió. “Hoy, con detener  esta votación se abren un compás para que tengamos claro que la libertad y la paz son invencibles”.

Morena propuso retirar la reforma constitucional con un oficio que no tiene el apoyo de todos los integrantes de la Comisión de Puntos Constitucionales.

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

“Algunos empleados públicos saben que no te puedes meter al gobierno si no estás dispuesto a negociar con la maña”, dice el Obispo Ramón Castro Castro.

|
Hace 4 horas

“México va a dar un ejemplo al mundo, porque también el Poder Judicial va a ser elegido por el pueblo”, dice Sheinbaum desde Jalisco, a una semana de la primera elección judicial.

|
Hace 7 horas

“No vamos a permitir que nadie estigmatice a Sinaloa. Sinaloa, lo digo cada vez que vengo, es el granero de México”, dice Sheinbaum tras eliminación de uno de los lugartenientes más buscados de Los Chapitos.

|
24 DE MAYO DE 2025

Sheinbaum planea movilizaciones para luchar contra el impuesto del 3.5% a las remesas, pero no pone fecha: Trump quiere firmar dicha iniciativa el 4 de julio, Día de la Independencia, así que queda poco tiempo.

|
24 DE MAYO DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS