“Coincido con la presidenta de la República, que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”, dice el coordinador de Morena en San Lázaro.
¿Quiénes son los 6 mexicanos en Israel? Sus redes están silenciadas
Arlin, Ernesto, Sol, Carlos, Diego y Laura fueron detenidos por Israel en aguas internacionales por el simple hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Sheinbaum exige su repatriación inmediata. Aquí sus perfiles.
“Coincido con la presidenta de la República, que a ninguna ley se le puede dar efecto retroactivo”, dice el coordinador de Morena en San Lázaro.
Detenidos sin razón.
EMEEQUIS.– Luego de que la presidenta Sheinbaum exigiera a Israel que repatriara de forma inmediata a los seis activistas mexicanos detenidos antes de llegar a Gaza con ayuda humanitaria, la Cancillería informó que ya se encuentran en el Puerto de Ashdod y de ahí partirán al centro de detención de Ketziot, sin embargo, las redes sociales de los connacionales están silenciadas desde ayer.
“Funcionarios de la Embajada de México en Israel acudieron al puerto de Ashdod para verificar de manera directa las condiciones en el terreno, solicitar el acceso consular y asegurar que se respete su seguridad y su integridad, de conformidad con el derecho internacional aplicable”, informó la Secretaría de Relaciones Exteriores en un comunicado.
La SRE detalló que han enviado cuatro notas diplomáticas al gobierno israelí y se han sostenido entrevistas con funcionarios de Relaciones Exteriores, “con el propósito de garantizar la integridad física y el respeto a los derechos de las personas mexicanas, así como pedir garantías e información sobre las razones o circunstancias que se les imputan, y poder brindar la asistencia consular que permita su inmediata repatriación a México”.
Previamente, la presidenta Sheinbaum dijo: “Estamos permanentemente, está ahí nuestro cónsul y exigir que de inmediato sean repatriados y que llegue ayuda a Gaza por razones humanitarias. Sí, de inmediato. Tienen que entregarlos de inmediato porque no cometieron ningún delito más que el solo hecho de llevar ayuda humanitaria a Gaza. Entonces tienen que ser repatriados de inmediato y nosotros evidentemente pues darles todo el apoyo”.
¿QUIÉNES SON ELLOS?
ARLIN MEDRANO GUZMÁN: Periodista y activista. Grabó un video denunciando la interceptación ilegal en aguas internacionales, pidiendo intervención de la presidenta Sheinbaum para su retorno seguro. “Si estás leyendo esto es porque FUIMOS INTERCEPTADOS ilegalmente en aguas internacionales por fuerzas israelís por llevar ayuda humanitaria para romper el cerco ilegal que se tiene desde 2007 en la franja de G*aza”, fue su más reciente mensaje ayer y, desde entonces, nada.
SOL GONZÁLEZ EGUÍA: Activista mexicana involucrada en causas humanitarias; confirmó su detención en transmisiones en vivo y solicitó ayuda consular. Su mensaje más reciente en X data del 28 de agosto, tres días antes de zarpar: “Me sumo a la flotilla rumbo a Gaza, para romper el asedio despiadado en contra del pueblo Palestino. Especialmente las niñas y niños a quienes les han arrebatado todo”.
CARLOS PÉREZ OSORIO: Cineasta y director de documentales. Ha producido videos sobre derechos humanos en Latinoamérica y Medio Oriente para Discovery Channel, The Intercept y la ONU. Narró el abordaje israelí en tiempo real. El 25 de septiembre publicó: “Estamos entrando a la recta final de nuestro viaje a Gaza para abrir el corredor humanitario. Tenemos que demandar paso seguro para la @gbsumudflotilla. Latinoamérica unida en el barco HIO. 🇲🇽🇵🇸🇨🇴”.
DIEGO VÁZQUEZ GALINDO: Activista con enfoque en solidaridad internacional. Coreógrafo y director de Laleget Danza. “Por fin zarpamos. Dejamos atrás a Malta. Pronto nos uniremos a la @globalsumudflotilla en alta mar. Nuestros hermanos y hermanas palestinas en Gaza nos esperan”, publicó en Instagram el 21 de septiembre.
ERNESTO LEDESMA ARRONTE: Periodista y director de Rompeviento TV; documentó el incidente en una transmisión en vivo, mostrando el momento del abordaje por fuerzas israelíes. “Termina el IX mes del año, y finalmente estamos olfateando el pueblo palestino de #Gaza… Sí, desde la guardia nocturna de la flotilla de mar y tierra que somos”, publicó en X el 30 de septiembre.
LAURA ALEJANDRA VÉLEZ RUIZ GAITÁN: Activista y profesional en temas sociales. Participaba en la misión para entregar ayuda a Gaza, con énfasis en romper el bloqueo. Iba en el bote Wahoo y publicó un video en Instagram en el que anticipaba su detención y pedía a México no ser cómplice del genocidio.
@emeequis