HRS

¿Quiénes más brincarán a Morena? Noroña anda muy confiado

Noroña se tomó el tiempo para bromear y asegurar que “están sobrados” en el Senado, sugiriendo que más de un senador de oposición dará su apoyo. A Morena le falta un voto para mayoría calificada.

|
04 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Noroña dice que están “sobrados” en el Senado. Foto: Especial.

EMEEQUIS.– El nuevo presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, aseguró en conferencia de prensa que el bloque oficialista ya reunió los votos necesarios para aprobar la reforma al Poder Judicial como pasó con diputados. 

El senador incluso se tomó el tiempo para bromear y asegurar que “están sobrados”, sugiriendo que más de un senador de oposición dará su apoyo a la reforma constitucional.

Cuando el senador fue cuestionado sobre el hecho de que les falta un voto para obtener la mayoría calificado Noroña aseguró que ya tenía el voto necesario y que incluso le sobraban votos para esta por encima de los dos tercios.

“Sí, yo diría que vamos a estar, incluso, sobrados, pero pues ya lo verán el día de la votación”.

Sin embargo, el morenista no quiso adelantar de qué partido político vendrán los votos a favor de la reforma al poder Judicial pero desestimó cualquier preocupación.

Noroña, muy seguro.

El senador también calculó que será la próxima semana cuando la reforma sea votada en el Senado: “Por lo tanto, calculamos que hacia el martes de la próxima semana estaríamos en condiciones de que se hiciese la primera lectura y, por lo tanto, hacia el miércoles ya estaríamos en el Pleno discutiendo en lo general la reforma del Poder Judicial”

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Y agregó que “no hay poder sobre la tierra” que detenga la aprobación de la reforma:  “Como lo he mencionado insistentemente, no hay –lo digo sin ninguna arrogancia, pero con mucha claridad– poder sobre la tierra que pueda detener nuestro proceso legislativo y la determinación del mandato del pueblo, el 2 de junio, de que las personas juzgadoras elijan por el voto universal, secreto y directo, la 

Mientras tanto, Citlalli Hernández, presidenta de la Comisión de Estudios Legislativos, mencionó que están a la espera de la minuta enviada por la Cámara de Diputados y no descarta que las comisiones se reúnan durante el fin de semana para darle su aprobación.

¿EL PRI SE VESTIRÁ DE GUINDA? 

A lo mencionado por el presidente de senadores, se suma que, de acuerdo con la reportera del Senado, Leti Robles de la Rosa, Miguel Riquelme, senador por Coahuila, no podrá votar a distancia.

“EXTRA Gerardo Fernández Noroña, presidente del @senadomexicano anuncia que el oficialismo ya tiene los votos para formar las dos terceras partes que le permitan aprobar la reforma al Poder Judicial. Y confirma que @mrikelme NO puede votar a distancia”.

Mientras tanto, en sus redes sociales, el senador coahuilense mencionó:

“Los diputados y senadores priistas mantenemos nuestra postura firme y en contra de la reforma al #PoderJudicial, esta iniciativa comprometerá la estabilidad económica, socavará la autonomía judicial y dañará los principios fundamentales de la democracia y la división de poderes”.

Pese a que ha corrido la versión de que los votos a favor de la reforma al Poder Judicial vendrán del PRI, esto como parte de las negociaciones para que Alito Moreno continuará como presidente de su partido, aun en contra de la ley electoral, en redes sociales, Alejandro Moreno mantiene la versión de que todos los senadores de su partido votaran en contra:

“¡NO LA REFORMA JUDICIAL! Tal como lo hicimos en la Cámara de Diputados, lo haremos en el Senado de la República. Nuestro voto es EN CONTRA de la tóxica y dañina Reforma Judicial. El futuro del país depende de la defensa de nuestra democracia. ¡México es primero! Así votaron las Diputadas y Diputados Federales del PRI”.

La reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general por la Cámara de Diputados con  357 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones. La iniciativa pasará al Senado de la República para su análisis. 

El 28 de agosto pasado, la presidente electa, Claudia Sheinbaum, anunció que Araceli Saucedo y José Sabino Herrera, que formaban parte del extinto PRD, formarán parte de la bancada de Morena, lo que significa que el partido estará a un lugar de obtener la mayoría calificada junto a sus aliados.

“Hay que esperar la resolución del Tribunal, pero por lo que salió en el proyecto, seríamos 85 senadoras y senadores de nuestro movimiento (incluidos PT y PVEM)”, presume la presidenta electa en plenaria de Morena.

El Tribunal Electoral confirmó posteriormente la asignación de legisladores de representación proporcional, por lo que Morena y aliados consiguieron fácilmente mayoría calificada en diputados y en el Senado les faltaban tres votos. 

Dos de ellos se consiguieron con los perredistas antes mencionados. ¿Quiénes serán los demás que se pasarán a Morena? Para conseguir 86 o más sensores necesarios para ratificar la minuta de la Reforma Judicial aprobada entre diputados en lo general y en lo particular entre ayer y hoy.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 3 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
Hace 7 horas

Un teleférico en el Monte Faito, cerca de Nápoles, sufrió el jueves 17 de abril la rotura de un cable de sujeción y cayó por un barranco, causando la muerte de cuatro personas —entre ellas el operador y tres turistas— y dejando a un pasajero gravemente herido. Las autoridades italianas han abierto una investigación por posible negligencia y revisan la infraestructura para determinar las causas

|
Hace 8 horas

La Suprema Corte confirmó la multa de 200 mdp contra el exgobernador Guillermo Padrés Elías por declarar ingresos de 3.28 mdp cuando realmente obtuvo 137.61 mdp, generando un adeudo de 47.015 mdp más recargos. Además, permanece vigente el proceso por defraudación fiscal de 70.415 mdp, sin excluirse pruebas de la FGR, tras investigaciones iniciadas en 2014 y la libertad bajo fianza de 100 mdp que obtuvo en 2019

|
Hace 8 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS