José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
¿Quién pompo? 'Pepín' López Obrador defiende sus 13 ranchos: “Es fruto del esfuerzo”
José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar. José Ramiro “Pepín” López Obrador, hermano del expresidente y actual secretario de Gobierno de Tabasco, declaró poseer 13 ranchos de ganado valuados en más de 6.9 millones de pesos, de los cuales ocho fueron comprados durante el sexenio de AMLO. Aunque asegura que todo es fruto de su esfuerzo, las adquisiciones —algunas pagadas en efectivo— han desatado sospechas de enriquecimiento y contradicen el discurso de austeridad familiar.
EMEEQUIS.- Después de varios días bajo el reflector por la posesión de 13 ranchos en Tabasco, José Ramiro López Obrador —mejor conocido como Pepín— decidió enfrentar el escándalo con una mezcla de calma y resignación.
“Son propiedades chicas, fruto de mi esfuerzo”, dijo ante reporteros, como si hablara del ahorro de toda una vida y no de una docena de terrenos que, sumados, representan varios millones de pesos.
El secretario de Gobierno de Tabasco aseguró que todo lo adquirido está declarado, que no hay nada que esconder y que el revuelo “es una cuestión mediática”. Una versión que, curiosamente, suele aparecer cada vez que un miembro del círculo lopezobradorista es sorprendido en situaciones poco austeras.
LA MULTIPLICACIÓN DE LOS RANCHOS
De acuerdo con su declaración patrimonial, Pepín López Obrador adquirió 13 ranchos entre 2010 y 2023, ocho de ellos durante el gobierno de su hermano Andrés Manuel. Todos fueron pagados en efectivo o de contado, según reveló el periodista Audelino Macario.
Las cifras son elocuentes: más de 6.9 millones de pesos invertidos en propiedades rústicas, además de 694 cabezas de ganado. “Las fui comprando poco a poco”, explicó, sin precisar cómo se logra semejante expansión ganadera con sueldo público y bajo el régimen de “austeridad republicana”.
Año | Descripción | Superficie aproximada | Precio declarado |
2010 | Predio rústico | — | $200,000 |
2010 | Terreno adicional | — | $1,990,000 |
2011 | Predio de 100,000 m² | 10 hectáreas | $85,000 |
2015 | Predio rústico | — | $330,000 |
2016 | Terreno de 120,000 m² | 12 hectáreas | $360,000 |
2018 | Rancho rústico | — | $1,196,000 |
2019 | Rancho de 215,000 m² | 21.5 hectáreas | $242,000 |
2020 | Rancho 1 (150,000 m²) | 15 hectáreas | $1,200,000 |
2020 | Rancho 2 (212,500 m²) | 21.25 hectáreas | $543,226 |
2020 | Rancho 3 (580,000 m²) | 58 hectáreas | $462,000 |
2022 | Predio adicional | — | $350,000 |
2023 | Rancho rústico | — | $3,000,000 |
2023 | Rancho final | — | $465,000 |
DE LA AUSTERIDAD A LA PROSPERIDAD
Los ranchos, explicó Pepín, son resultado de oportunidades: “Tenía una y me ofrecieron 10 hectáreas, las compré. Luego 11 más, y las compré”.
Así, poco a poco, el funcionario tabasqueño construyó un emporio ganadero mientras el discurso presidencial exaltaba la vida sencilla y el combate a los excesos.
En redes, los críticos bautizaron el episodio como “La multiplicación de los ranchos”, ironizando con que el milagro tabasqueño podría merecer su propio capítulo en los anales de la 4T.
Además, declara tener 694 cabezas de ganado, supuestamente adquiridas el 19 de marzo de 2024 por 10.41 millones de pesos.
Contempla también bienes agrícolas como dos tractores (uno valorado en 1.2 millones de pesos) y vehículos como una camioneta Hilux (603 mil pesos) declarados públicamente.
EL SILENCIO DE PALACIO
Hasta ahora, el Gobierno federal ha guardado silencio. En Tabasco, los seguidores del movimiento prefieren mirar hacia otro lado. Pepín, por su parte, insiste en que todo está en orden y que sus detractores “no perdonan los logros” de su hermano, como los programas sociales.
Pero el escándalo deja una sombra incómoda sobre la narrativa de honestidad que el obradorismo ha intentado blindar. En Tabasco, tierra del jaguar y de los ranchos, la austeridad parece haberse vuelto un lujo que sólo algunos pueden costear.
@emeequis