HRS

¿Quién fiscalizará? Marcelo Ebrard propone aportaciones de 5 mil pesos por persona

El excanciller abre la puerta al debate sobre los recursos para “corcholatas”. ¿De dónde vendrán? ¿Quién fiscalizará? ¿Están en campaña? Sugiere aportaciones individuales de 5 mil pesos y que Morena fiscalice los montos. Mario Delgado rechaza de entrada la propuesta: “Ellos tendrán que financiar con sus propios simpatizantes estos recorridos”.

|
15 DE JUNIO DE 2023
RELACIONADO

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.– Marcelo Ebrard propuso que Morena abra una cuenta bancaria a cada una de las “corcholatas”, con un límite de depósitos de 5 mil pesos por donante, para así financiar recorridos de aquí a finales de agosto, como marca el proceso interno. 

En un encuentro con medios, detalló: “Que sea el partido el que nos otorgue una cuenta a cada una, cada uno de los que vamos a participar. Que en esa cuenta recibamos todas las donaciones de simpatizantes o militantes y que el monto de aportación no exceda 5 mil pesos”.

TE RECOMENDAMOS: LA VERSIÓN DE NOROÑA: “MARCELO Y MONREAL LLEVARON PORRA. HOSTILIZARON A CLAUDIA”

Agregó: “De manera que, en todo momento, se pueda saber, por el partido y la opinión pública, cuántos dineros tenemos cada quién. Y, en consecuencia, tendremos que rendir un informe de cómo lo gastamos”. 

MARIO DELGADO RECHAZA LA PROPUESTA

Todos los ingresos serían verificables. Ebrard aclaró que son recorridos para una encuesta interna de Morena, puesto que todavía no empieza el proceso electoral. “Más transparencia ya no se podrìa. Daríamos una lección de transparencia para toda la vida política de México”.

El excanciller tocó así un punto en el que hay ambigüedad, pues persisten las dudas de cómo financiarán sus recorridos los aspirantes a la nominación presidencial de Morena y aliados, pues ayer el dirigente de Morena, Mario Delgado, atajó que el partido no brindará recursos a los participantes. “Es un proceso interno donde la autoridad electoral puede intervenir, apelamos a nuestro derecho de autoorganización y autodeterminación. En el momento en el que hay recursos del partido abres la vía de la fiscalización”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La propuesta en resumen.

Sobre la propuesta de Ebrad de las aportaciones de 5 mil pesos, Mario Delgado señaló este jueves: “Hoy Marcelo Ebrard ha hecho una propuesta de que el partido pudiera abrir una cuenta para recibir donativos de los militantes, pero bueno, nos coloca en la misma situación (de fiscalización por parte de autoridades electorales)”. Reafirmó: “No habrá financiamiento y ellos tendrán que financiar con sus propios simpatizantes estos recorridos”.

 

 Mario Delgado dio largas a la propuesta de Marcelo Ebrard. 

¿SE CUMPLE LA LEY?

En estas mismas páginas, el analista Juan Ortiz publicó ayer: “El proceso interno de Morena para definir su candidato presidencial viola la ley electoral. Hay que decirlo con todas sus letras. Estamos frente a una campaña electoral encubierta para burlar todas las reglas democráticas y tener una ventaja indebida en las siguientes elecciones”.

Marcelo Ebrard aprovechó la ocasión para ponerse la camiseta de la Selección con el número 24 en la espalda, en alusión a las elecciones presidenciales del próximo año. 

 Se puso la camiseta con el 24 en la espalda. 

Hasta el momento suman seis las “corcholatas” de la 4T: además de Ebrard, quien ya está fuera de la Cancillería (su lugar será tomado por Alicia Bárcena), está Claudia Sheinbaum, quien esta tarde se despedirá en un evento en el Monumento a la Revolución y mañana entregará renuncia oficial a la Jefatura de Gobierno. En su lugar quedará Martí Batres.

También el secretario de Gobernación, Adán Augusto López, que tiene hasta mañana para entregar renuncia y del que no se ha sabido por parte del presidente quién será su reemplazo.

Además de los legisladores Ricardo Monreal (Morena), Gerardo Fernández Noroña (PT) y Manuel Velasco (Partido Verde), quienes ya pidieron licencia. Persiste la duda sobre la diputada morenista Yeidckol Polevnsky, quien hizo pública su intención de participar, pero fue rechazada por Mario Delgado. 

@emeequis

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La secretaria de las Mujeres, Citlalli Hernández, informó que existen más de 25 mil carpetas de investigación por abuso sexual en México y presentó el Plan Integral contra el Abuso Sexual, una estrategia nacional que busca fortalecer la respuesta institucional, garantizar justicia, promover la denuncia y generar un cambio cultural. La presidenta Claudia Sheinbaum subrayó la urgencia de reformar las leyes estatales y de transformar el sistema de justicia para que las mujeres puedan denunciar sin miedo ni obstáculos

|
Hace 2 horas

El fiscal de Michoacán, Carlos Torres Piña, confirmó la identificación del autor material del asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Alberto Manzo Rodríguez. Se trata de Víctor Manuel Ubaldo Vidales, un joven de 17 años, ligado al CJNG.

|
Hace 2 horas

Entre los hallazgos principales, la ASF reportó que no se entregaron 214 expedientes de beneficiarios ni la documentación comprobatoria por un monto de 2.7 millones de pesos, lo que impide comprobar el destino de dichos recursos.

|
Hace 5 horas

El mandatario estatal informó que ha mantenido comunicación personal con las familias de las víctimas y de las personas lesionadas que continúan recibiendo atención médica. La joven María Isabel de 20 años fue trasladada al hospital Valleywise, en Phoenix (Arizona), para continuar con su atención médica especializada. Como parte de las investigaciones que realiza la Fiscalía General de Justicia del Estado (FGJE), el gobernador Alfonso Durazo solicitó la separación del cargo al titular de la Coordinación Estatal de Protección Civil por la legalidad que requiere el curso de las investigaciones judiciales.

|
Hace 15 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS