La casa encuestadora GobernArte, en su reciente encuesta lo ubicó en el primer lugar con un 62.4% de aprobación gubernamental.
¿Qué está pasando en la UNAM? Alumnos dicen que fueron alertados tarde
Un alumno de psicología de la FES Iztacala asegura a EMEEQUIS que los estudiantes sabían de la amenaza de bomba hora y media antes de que las autoridades suspendieran las clases.
La casa encuestadora GobernArte, en su reciente encuesta lo ubicó en el primer lugar con un 62.4% de aprobación gubernamental.
Supuestas amenazas de bomba traen de cabeza a la UNAM desde hace varios días. En la imagen, la FES Iztacala cerrada este lunes. Foto: Especial.
EMEEQUIS.– Tres planteles de la Universidad Nacional suspendieron clases por amenaza de bomba: la Facultad de Ciencias Políticas (FCPyS), la Fes Iztacala y la Prepa 6, en medio de varias semanas de escándalos por la seguridad dentro de la UNAM y sus escuelas.
En entrevista con EMEEQUIS, Rafael, un alumno de psicología de la Fes Iztacala, aseguró que los estudiantes sabían de la amenaza de bomba hora y media antes de que las autoridades suspendieran las clases:
“Yo me terminé enterando de que había una situación de atentado de bomba en la FES por grupos de WhatsApp de los mismos estudiantes y también por grupos de Facebook, donde empezaron a subir que nos estaban desalojando. También subieron una foto de las amenazas”, mencionó.
Mencionó que, al igual que en Ciencias Políticas, habían dejado hojas con amenazas. Las colocaron en los botones de pánico del plantel:
“El comunicado salió como por eso de las dos, más o menos. O sea, tardó demasiado en salir el comunicado oficial de la FES. Y la mayoría de los alumnos que apenas veníamos para acá nos terminamos enterando por los mismos compañeros, en los grupos de WhatsApp de la FES o de nuestras prácticas. Ellos empezaron a avisar que estaban desalojando”.
Horas antes, en la FCPyS, estudiantes encontraron un mensaje impreso en los baños que advertía: “Encuentren la bomba que pusimos en uno de sus baños. Nosotros no andamos con mamadas. No intenten averiguar quiénes somos”.
Similarmente, en la Prepa 6 se hallaron mensajes amenazantes en los sanitarios alrededor de las 8:50 a.m. Las autoridades activaron protocolos de seguridad, involucrando a Protección Civil, bomberos y personal especializado, pero tras revisiones exhaustivas no se encontraron artefactos explosivos en ninguno de los casos, confirmando que se trataron de falsas alarmas.
En los últimos meses de 2025, la UNAM ha enfrentado una serie de incidentes que han generado preocupación y críticas sobre la seguridad en sus instalaciones. Uno de los primeros eventos destacados ocurrió el 25 de septiembre en la Facultad de Estudios Superiores (FES) Acatlán, donde una riña violenta entre estudiantes dejó tres personas lesionadas y bajo custodia policial. Videos de la pelea se viralizaron, lo que intensificó las demandas de mayor vigilancia en los campus. Además, el 2 de octubre, el Centro Cultural Universitario sufrió actos vandálicos con pintas y daños durante protestas no autorizadas, lo que llevó a la UNAM a emitir un comunicado condenando estos actos y exigiendo responsabilidad a los involucrados.
Un caso particularmente grave fue el asesinato en el CCH Sur el 22 de septiembre de 2025, perpetrado por Lex Ashton, un estudiante de 19 años influenciado por la ideología incel (célibes involuntarios), quien apuñaló mortalmente a Jesús Israel Hernández Chávez de 16 años e hirió a un trabajador, antes de intentar suicidarse.
Paralelamente, la desaparición de Kimberly Hilary Moya González, una estudiante de 16 años del CCH Naucalpan, reportada el 2 de octubre, ha avivado el debate sobre la seguridad de las estudiantes mujeres, con cámaras captando su último trayecto sin avances significativos pese a la alerta Amber.
Además, una ola de paros masivos ha afectado a más de 24 planteles. Poco a poco, los alumnos han vuelto a sus actividades académicas. Tan sólo hoy, 10 planteles de nivel superior y medio superior volvieron a clases.
Asimismo, el pasado 29 de septiembre, los estudiantes de la Escuela Nacional Preparatoria No. 8 “Miguel E. Schulz”, ubicada en Av. Lomas De Plateros, Álvaro Obregón, vivieron momentos de angustia, luego de que autoridades escolares activaran los protocolos de seguridad ante una supuesta amenaza de bomba.
UN CAMIÓN DEL EJÉRCITO CONTRIBUYE AL TEMOR
Asimismo, hoy ingresó por error un camión militar a Ciudad Universitaria, aparentemente producto del descuido del conductor, lo contribuyó al clima de temor.
Protección civil de la UNAM informó: “El día de hoy, a las 9:07 horas, un camión del Ejército Mexicano ingresó al circuito vehicular de Ciudad Universitaria, por avenida del Imán. Personal de la Secretaría de Prevención y Apoyo a la Movilidad y Seguridad Universitaria detuvieron el vehículo para preguntar a dónde se dirigía, a lo que el conductor explicó que, por equivocación, dieron una vuelta incorrecta, indicándoles por donde podían retomar su ruta. El vehículo salió por la calle Delfin Madrigal, a las 9:13 horas”.
@emeequis