HRS

Putin presume su misil hipersónico Oreshnik que ni EU puede derribar

Putin confirma que el misil convencional Oreshnik sin ojivas nucleares fue usado este jueves en un ataque a una fábrica de armas en Ucrania. El Pentágono admite preocupación.

|
21 DE NOVIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

Entre los nombres que ya comienzan a circular para suceder al pontífice argentino, destacan dos mexicanos: José Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes.

|
Hace 9 horas

Rusia atacó Ucrania con el misil Oreshnik este jueves. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Con una escalada de tensiones originada por la Guerra en Ucrania, Vladimir Putin advirtió a Occidente que su nuevo tipo de misil hipersónico, el Oreshnik, no puede ser detenido por tecnología de interceptación, ni siquiera de Estados Unidos. 

“Porque, al día de hoy, no existen medios para contrarrestar tales armas; los sistemas modernos de defensa disponibles en el mundo, y los sistemas antimisiles erguidos por los estadounidenses en Europa no son capaces de interceptar tales misiles”. 

Putin refirió que este nuevo misil convencional, sin ojivas nucleares, fue usado este jueves en un ataque a una productora de armas en Dnipro. Esto en respuesta al ataque con armamento de largo alcance proporcionado por Estados Unidos (ATACMS y Himars) y de Reino Unido (Storm Shadow) al ejército ucraniano el día de ayer. 

El líder ruso aseguró que está listo para “cualquier desarrollo de los eventos; si alguien más lo duda, es en vano, la respuesta siempre tendrá lugar”. Advirtió que dicha reacción será recíproca. 

También dijo que, antes de usar esta arma, avisará a la población civil de forma “humanitaria”, para que se realicen las evacuaciones. 

Rusia presume un misil indestructible por su velocidad.

ESTADOS ESTÁ PREOCUPADO 

La vocera del pentágono, Sabrina Singh, dijo en conferencia de prensa que Estados Unidos “es consciente del lanzamiento por Rusia de un misil balístico que alcance intermedio contra Ucrania”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Afirmó que el misil Oreshnik está basado en un misil intercontinental RS-26 Rubezh, según información del Pentágono. El gobierno de EEUU señaló que antes del ataque Rusia advirtió al gobierno de Joe Biden el uso de esta arma “por los canales de comunicación del riesgo nuclear”. 

Admitió que Estados Unidos está “preocupado” por el uso de esta nueva capacidad letal por parte de Rusia. Afirmó que la escalada es culpa de Rusia por meter a soldados norcoreanos en el conflicto.

Sabrina Singh, vocera del Pentágono, admitió preocupación.

LA CAPACIDAD DE ORESHNIK

Brenda Estefan, analista internacional, informó: “Los misiles hipersónicos vuelan a 10 veces la velocidad del sonido y pueden burlar los sistemas de defensa aérea pues pueden cambiar de trayectoria en pleno vuelo”. 

Según la experta, Rusia ha vuelto a recurrir a sus misiles hipersónicos, una tecnología militar de vanguardia que el país desarrolló antes que cualquier otra nación. Según información de marzo de 2022, Moscú había utilizado este tipo de misiles para destruir un depósito subterráneo en Ucrania. Sin embargo, el ataque reciente a la ciudad ucraniana de Dnipro marca un escalamiento, ya que implicó un misil de medio alcance con capacidad para generar mayor impacto.

A través de un hilo, Estefan aclaró que estos misiles hipersónicos, que pueden alcanzar velocidades de hasta 3,000 km/h y sortear los sistemas de defensa convencionales, se presentaron al mundo en 2018, provocando una carrera armamentista en el sector. Tras Rusia, China fue el segundo país en desarrollarlos, seguido por Corea del Norte, que asegura contar con esta tecnología. Francia y Estados Unidos, por su parte, aún trabajan en su desarrollo.

El impacto del misil Orehsnik.

El uso de esta tecnología es una respuesta directa de Moscú a los ataques con misiles de largo alcance fabricados por Estados Unidos y el Reino Unido en territorio ruso. Con esta acción, Rusia busca mandar un mensaje intimidatorio a los aliados de Ucrania, subrayando su falta de sistemas de defensa eficaces contra este tipo de armamento. Además, la capacidad de estos misiles para alcanzar países europeos miembros de la OTAN añade un componente geopolítico a la amenaza.

El ataque a Dnipro y la exhibición del poderío militar ruso parecen ser una advertencia clara del presidente Vladimir Putin a Occidente, mostrando que la guerra en Ucrania sigue teniendo implicaciones internacionales cada vez más peligrosas.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Entre los nombres que ya comienzan a circular para suceder al pontífice argentino, destacan dos mexicanos: José Francisco Robles Ortega y Carlos Aguiar Retes.

|
Hace 9 horas

En entrevista con EMEEQUIS, Rebeca Stella Aladro advierte sobre un sistema judicial plagado de trámites excesivos, tiempos judiciales interminables y figuras jurídicas que, en lugar de acercar a los ciudadanos a la justicia, los disuaden de buscarla.

|
Hace 11 horas

Dieron a conocer las causas de la muerte del Papa: un derrame cerebral desencadenó su fallecimiento.

|
Hace 16 horas

El exgobernador de Jalisco Enrique Alfaro rompe el mutismo para presumir foto con el Papa Francisco, pero sigue sin referirse al Rancho Izaguirre.

|
Hace 16 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS