HRS

Profeco afirma que ha presentado 13 oficios contra gasolineras; la Fiscalía tiene otros datos

Luego de que EMEEQUIS publicara que la FGR no tiene registros de denuncias interpuestas por la Procuraduría Federal del Consumidor, la dependencia dirigida por Ricardo Sheffield refutó en Twitter la información que entregó la Fiscalía a esta revista digital.

|
26 DE SEPTIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 11 horas

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) asegura que entre el 11 de junio y el 29 de julio de este año presentó 13 denuncias ante la Fiscalía General de la República (FGR). Estas acusaciones involucran a gasolineras que se han negado a la verificación o que instalan el software denominado “rastrillo”, que se utiliza para vender litros incompletos.

La dependencia dirigida por Ricardo Sheffield Padilla proporcionó esta información luego de que EMEEQUIS publicara una nota en la que refiere que la FGR no tiene registros de averiguaciones previas derivadas de denuncias presentadas por la Profeco desde 2017 hasta julio de este año. El artículo de esta revista digital está basado, entre otras fuentes, en una solicitud de información respondida por la Fiscalía el pasado 19 de septiembre.

Como antecedente, durante la conferencia mañanera del 3 de junio de 2019, Sheffield dijo que “estamos, por instrucciones del señor presidente, presentando la denuncia penal en contra quien resulte responsable, porque esto ya es un delito, esto no es una falta administrativa por este rastrillo”.

Diez días después, según la información de la Profeco, se interpuso la primera tanda de seis denuncias. Luego, entre el 20 de junio y el 29 de julio, presentaron otros siete oficios. Sin embargo, la Fiscalía no los registró en los documentos entregados a EMEEQUIS.

TAMBIÉN PUEDES LEER / ¿PROFECO LE MINTIÓ A AMLO? NADIE ENCUENTRA LOS REGISTROS DE LAS DENUNCIAS CONTRA GASOLINEROS

En cambio, la FGR señaló que “derivado de una búsqueda exhaustiva (…), localizaron cero registros de denuncias presentadas por la Profeco” en 2017, 2018 y hasta julio de 2019. Por el contrario, en 2016 hubo 22 averiguaciones previas; 88 en 2015 y 64 en 2014.

La nota de EMEEQUIS dice, textual: “La FGR requirió la información sobre todas las denuncias presentadas por Profeco a la Subprocuraduría de Control Regional, Procedimientos Penales y Amparo, a la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delitos Federales y a la Coordinación de Planeación y Administración. En el Sistema Institucional de Información Estadística de esta última, se tiene a la Profeco como institución denunciante con 174 averiguaciones previas iniciadas entre 2014 y 2016. A partir de 2017 no se ha abierto un solo expediente derivado de alguna denuncia de la Profeco”.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Aun así, la dependencia que dirige Ricardo Sheffield señaló en Twitter: “Se han presentado al menos 13 denuncias en las últimas semanas ante la FGR, por negativas de verificación o usar el anuncio conocido como rastrillo. @Profeco cuenta con los acuses correspondientes de las denuncias de hechos ante la FGR. No hay fundamento en su publicación”.

EMEEQUIS ha realizado una docena de solicitudes de información a la FGR y a la Profeco para dar puntual seguimiento a las irregularidades en las gasolineras del país, tema que ha sido ampliamente abordado en las conferencias matutinas del presidente López Obrador.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Sheinbaum y Luisa Alcalde se declaran en contra de prohibir, mientras que Ricardo Monreal anuncia que se comenzará a debatir en San Lázaro la iniciativa de incluir corridos violentos en el Código Penal por incitar al delito.

|
Hace 11 horas

De acuerdo con la Fiscalía, ambas víctimas son varones, uno de ellos originario de Culiacán, Sinaloa, pero avecindado en Zapopan, y el otro un escolta, de 66 años. No han dado nombres de manera oficial.

|
Hace 12 horas

Donald Trump podría pausar los aranceles en autos para dar tiempo a empresas de EU a que produzcan sus propias partes.

|
Hace 15 horas

“Lo que estamos planteando es que las letras no hagan apología de las drogas, de la violencia, de la violencia contra las mujeres o de ver una mujer como un objeto sexual”, dijo Sheinbaum, quien aclaró que no se puede prohibir el género.

|
Hace 19 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS