HRS

Proceso para definir plurinominales en Congreso entra en fase final en el INE

La Comisión de Prerrogativas del INE discute este miércoles la distribución de los diputados y senadores plurinominales, aunque se espera que Morena y sus aliados obtengan el 73% de la Cámara de Diputados, pero no alcancen la mayoría calificada en el Senado, según el anteproyecto conocido

|
21 DE AGOSTO DE 2024
RELACIONADO

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.- Esta tarde el INE discutirá la validez de las elecciones de Diputados y Senadores en las elecciones pasadas del 2 de junio. Pese a que se espera que Morena y aliados obtengan un 73% en la Cámara de Diputados, podrían no obtener la mayoría en la de Senadores. Así lo establece el anteproyecto presentado por el INE.

El Instituto Nacional Electoral (INE)  discutirá hoy a las 18:00  la validez de la elección de Diputados y Senadores. En ese sentido aprobará la elección de quienes conformarán el congreso y corregirá los errores que tengan que ver con sobrerrepresentación, minorías, paridad de género, etc.  Previamente el instituto, ya ha mandado una propuesta de proyecto donde se especifican las resoluciones tomadas.

 De acuerdo con el anteproyecto del INE, la representación de plurinominales en la Cámara de Diputados quedaría de la siguiente manera:

*PAN con 40 diputaciones plurinominales

*PRI con 26 diputaciones plurinominales

*PT con 13 diputaciones plurinominales

*PVEM con 20 diputaciones plurinominales

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

*Movimiento Ciudadano con 26 diputaciones plurinominales y

*Morena con 75 diputaciones plurinominales

En total, la coalición formada por Morena, PT y PVEM, obtendría un total de 108 curules y el PRD se quedaría sin plurinominales. Finalmente, la cámara de Diputados quedaría de la siguiente manera:

MORENA FAVORECIDO

Uno de los morenistas que regresa a la Cámara de Diputados es el actor, bailarín y político Sergio Mayer. El proyecto preliminar expresa que si alcanzará un curul a partir de los plurinominales por la cuarta circunscripción.

Otros de los morenistas que se espera estén en la Cámara de Diputados junto con Sergio Mayer:  Ifigenia Martha Martínez y Hernández, Cuauhtémoc Blanco, Ricardo Monreal, Maiella Martha Gabriela Gómez Maldonado, etc.

MORENA SE QUEDÓ A 3 ESCAÑOS EN SENADO

Mientras que en la Cámara de Senadores, se espera que Morena no alcance mayoría, pues aún le faltarían tres escaños. De acuerdo con el proyecto planteado por el INE, la distribución de plurinominales quedaría de la siguiente manera:

*PAN 6 escaños

*PRI 4 escaños

*PT 2 escaños

*PVEM 3 escaños

*Movimiento Ciudadano 3 escaños

*Morena 32 escaños 

En total la coalición encabezada por Morena alcanzó 37 escaños plurinominales, entre los que se lograron colar personajes como Adán Augusto López Hernández, José Gerardo Rodolfo Fernández Noroña, Javier Corral Jurado y Alejandro Ismael Murat Hinojosa. Aún falta saber que pasará en el caso de Marcelo Ebrard, quien ya pertenece al gabinete presidencial de Claudia Sheinbaum.

Finalmente se espera que el Senado termine de la siguiente manera:

DANTE DELGADO PODRÍA QUEDAR FUERA

Movimiento ciudadano es quien se ve en aprietos, pues posiblemente Dante Delgado quede fuera de la cámara de senadores debido a temas de paridad de género, en su lugar quedaría Amalia García.

 NO SE DEJEN SOBORNAR

Además, hoy en la mañanera, el presidente López Obrador le solicitó a los integrantes del INE que no se dejen sobornar o intimidar por empresarios y políticos:

“Pues que se ajuste (el proyecto) a las reglas, a lo que establece la Constitución. Que no se vaya a cometer, por presiones, la barbaridad de modificar la fórmula y violar la Constitución, y la ley” cuando el mandatario fue cuestionado por el tipo de presiones que podría estar sufriendo el instituto contestó:

“Pues lo que estamos viendo: desplegados del Consejo Coordinador Empresarial, desplegado del Consejo Mexicano de Negocios, los medios de información, una calificadora (…) son capaces de muchas cosas, cañonazos, claro que sí y ya no son de la época de Obregón, de 40 mil pesos. Hay que estar muy pendiente, es ojo, mucho ojo, para que no actúen como lo hacían antes. Hay que esperar, no nos adelantemos, pero si es un buen tema, a ver qué van a resolver, qué formula van a utilizar”.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Luego de que un “gringo amargado” corriera a un mexicano que comía en la banqueta de su casa en Mazatlán, decenas de manifestantes se reúnen a las afueras del domicilio para protestar. “Nada más fui a comer mis sagrados alimentos después de trabajar”, explica el afectado. La policía defiende al extranjero.

|
Hace 2 horas

“No hubo detenciones, fue realmente un conflicto entre dos grupos”, dice Sheinbaum sobre los narcobloqueos. “Estos hechos no quedarán impunes e informaremos las detenciones correspondientes”, señala Harfuch, quien informó de dos policías muertos.

|
Hace 5 horas

Del 1 de abril de 2018 al 31 de diciembre de 2024 se abrieron en México 7 mil 749 expedientes judiciales de orden federal por denuncias de los delitos de tortura y tratos crueles o inhumanos.

|
Hace 7 horas

“Los concesionarios que presten el servicio de radiodifusión, televisión o audio restringidos en el país, no podrán transmitir propaganda política, ideológica, comercial o de cualquier tipo de gobiernos o entidades extranjeras”, dice la reforma a la ley.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS