HRS

Primeros tres vinculados a proceso por marcha de la Generación Z

Las autoridades judiciales vinculan a proceso a las primeras tres personas detenidas durante la marcha del pasado sábado en el Zócalo: tendrán que firmar cada 15 días.

|
Hace 17 minutos
RELACIONADO

Bajo tres pilares fundamentales que regirán el ejercicio del gasto público del próximo año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, sin nuevos impuestos, enfoque social y continuidad de la inversión para el desarrollo regional. Con responsabilidad y compromiso, el proyecto presupuestal atiende las necesidades principales de las y los sonorenses, sobre todo, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados con más programas sociales para seguir disminuyendo la pobreza.

|
Hace 1 minuto

Los detenidos están en el Reclusorio Norte. Imágenes de la marcha del sábado. FOTO: CAMILA AYALA BENABIB / CUARTOSCURO.COM

EMEEQUIS.- Luego de los arrestos de varios participantes de la marcha de la Generación Z el día sábado, el Reclusorio Norte fue blindado este martes para la audiencia de los detenidos. 

Como actualización del proceso, las autoridades judiciales vincularon a proceso a las primeras tres personas detenidas durante la marcha del pasado sábado en el Zócalo, según informó TV Azteca. Asimismo, el juez de control determinó una medida cautelar para que los implicados tengan que firmar cada 15 días en una unidad de supervisión. Otros seis implicados solicitaron una duplicidad de término para que se defina su situación legal en los próximos días. 

En imágenes difundidas a través de redes sociales, se pueden ver decenas de uniformados con escudos de acrílico a las afueras del inmueble. Al reclusorio fueron trasladadas 18 personas arrestadas, 2 mujeres y 16 hombres. Están presos por delitos como robo y lesiones. 

https://twitter.com/AztecaNoticias/status/1990927802334376006?s=20

Según las cifras dadas por el gobierno el día de ayer, el saldo de la marcha fue: 

60 policías lesionados

40 trasladados a hospitales,

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

26 dados de alta,

14 aún en evaluación, de los cuales 3 ya fueron liberados.

20 civiles atendidos en el sitio. 

La fiscal de la CDMX, Bertha Alcalde Luján, informó que se iniciaron diversas carpetas de investigación derivadas de los hechos violentos. Detalló que existen denuncias por:

Agresiones contra 84 policías.

Agresiones contra cuatro manifestantes.

Sobre las detenciones, indicó:

29 personas por flagrancia, incluida una adolescente.

18 ante el MP por delitos como tentativa de homicidio, robo, resistencia de particulares y lesiones en distintos grados.

Tras los enfrentamientos registrados durante la movilización del 15 de noviembre en el Centro Histórico, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, salió a defender públicamente el operativo policial desplegado ese día. En medio de una creciente controversia por videos que muestran agresiones y el presunto uso de gas lacrimógeno, la mandataria capitalina aseguró que “no hubo represión” y que la marcha atribuida a la llamada Generación Z “no fue una movilización juvenil, sino una protesta impulsada por la oposición”. Sus declaraciones se dieron en un contexto marcado por denuncias de uso excesivo de la fuerza contra manifestantes y periodistas.

Las autoridades capitalinas se encuentran bajo presión luego de que se confirmara la apertura de 18 investigaciones internas por posibles agresiones cometidas por elementos policiales. Aunque el gobierno local sostiene que no se empleó gas lacrimógeno y que únicamente se utilizó polvo de extintor como medida preventiva contra incendios, participantes de la marcha y diversos registros en redes sociales contradicen esta versión. Las autoridades han evitado responder directamente de dónde provino el gas que los asistentes reportaron haber inhalado.

En conferencia de prensa del 17 de noviembre, Brugada insistió en que no se observó una movilización auténticamente juvenil y que, por el contrario, la protesta estuvo acompañada de discursos violentos, insultos misóginos y llamados a la intervención extranjera. Su narrativa buscó enmarcar el episodio como un intento político por parte de la oposición para confrontar al gobierno capitalino y federal. La mandataria afirmó que los policías actuaron únicamente para contener actos violentos, pese a las imágenes que circulan sobre golpes, detenciones agresivas y uso de químicos irritantes.

El titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, Pablo Vázquez Camacho, confirmó que, además de las investigaciones abiertas, se han identificado agresiones contra periodistas y al menos un caso emblemático: el de un manifestante golpeado por policías mientras portaba una bandera de México. Aunque la dependencia asegura que se le ofreció atención médica y que esta fue rechazada, el hecho forma parte de las carpetas internas que revisarán posibles violaciones a los protocolos policiales.

EN LA CÁMARA DE DIPUTADOS

Mientras tanto, en San Lázaro, la presidenta de la Mesa Directiva, Kenia López Rabadán, aseguró que los jóvenes tendrán las puertas abiertas de la Cámara de Diputados para expresarse e hizo un llamado a enviarle de manera directa sus quejas, propuestas e iniciativas mediante el correo [email protected]

Kenia López Rabadán brindó su ayuda a los detenidos. Foto: Cámara de Diputados.

“Que sea la presidencia de la Cámara de Diputados el conducto para que tus exigencias, tus reclamos, tus posiciones, tus anhelos, tu esperanza, se puedan notificar, enviar, discutir y, en su caso, aprobar en las comisiones con los legisladores que te representan por entidad federativa”, afirmó en conferencia de prensa. 

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Bajo tres pilares fundamentales que regirán el ejercicio del gasto público del próximo año, el gobernador Alfonso Durazo Montaño presentó al Congreso del Estado el Paquete Económico 2026, sin nuevos impuestos, enfoque social y continuidad de la inversión para el desarrollo regional. Con responsabilidad y compromiso, el proyecto presupuestal atiende las necesidades principales de las y los sonorenses, sobre todo, da prioridad a quienes durante décadas fueron marginados con más programas sociales para seguir disminuyendo la pobreza.

|
Hace 1 minuto

Las autoridades judiciales vinculan a proceso a las primeras tres personas detenidas durante la marcha del pasado sábado en el Zócalo: tendrán que firmar cada 15 días.

|
Hace 17 minutos

Luego de que la Cámara de Representantes aprobara con sólo un voto en contra liberar los archivos de Epstein, el Senado también también dio luz verde por unanimidad. Sólo falta la firma de Trump.

|
Hace 1 hora

Este miércoles la NASA por fin liberará las fotos de alta resolución del cometa 3I/ATLAS que tomó en octubre. No se verán cohetes pero el astrónomo de la UNAM Javier Ballesteros dice que podrían aportar datos interesantes sobre su trayectoria.

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS