Robo en propiedad adjunta a donde vive Noroña se presta a confusión, luego de que el senador dijera que su pareja estaba bien. “La Casa del Silencio” consta de dos inmuebles y fue asaltado donde vive la dueña de los dos.
Presidencia miente en su “desmentido”: videos de EMEEQUIS sobre pipa en Iztapalapa son reales
Gobierno afirma que los videos de EMEEQUIS no son del lugar del accidente, cuando la nota aclara –desde el título– que el primero es 37 segundos antes del impacto y el segundo es de la explosión.
Robo en propiedad adjunta a donde vive Noroña se presta a confusión, luego de que el senador dijera que su pareja estaba bien. “La Casa del Silencio” consta de dos inmuebles y fue asaltado donde vive la dueña de los dos.
Gobierno afirma que los videos de EMEEQUIS no son del lugar del accidente cuando la nota aclara desde el título que son de 37 segundos antes del impacto.
EMEEQUIS.- Desde Palacio Nacional, la sección Detector de Mentiras intentó desmentir los dos videos publicados en exclusiva por EMEEQUIS el 18 de septiembre, en los que se muestra que la pipa que explotó cerca del Puente de la Concordia no iba a exceso de velocidad, contradiciendo la versión de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México y de su titular, Bertha Alcalde.
Durante la mañanera de hoy, se expresó lo siguiente: “¡Mentira! El video utilizado en medios de comunicación y redes sociales para afirmar que la pipa accidentada en Iztapalapa no iba a exceso de velocidad fue grabado en un lugar distinto al del accidente”
La voz en off también agregó que “el informe oficial de la Fiscalía de la Ciudad de México concluyó que la causa sí fue el exceso de velocidad”.
Sin embargo, no se presentaron mapas de la trayectoria del vehículo ni otra prueba visual que apoyara los dichos del gobierno. Asimismo, las afirmaciones hechas desde presidencia son engañosas, ya que EMEEQUIS explicó en su reportaje publicado el 18 de septiembre que el video fue grabado 37 segundos antes de la explosión, en las cercanías del Puente de la Concordia, poco antes de que la pipa se incorporara a las curvas donde finalmente volcaría.
Durante el recorrido hecho por los periodistas Maricarmen Gutiérrez Romero y Miguel Ángel Teposteco Rodríguez, se obtuvieron los videos al preguntar a testigos sobre su experiencia antes y durante de la explosión. Ahí, comerciantes de baños públicos proporcionaron los dos materiales publicados en el reportaje de EMEEQUIS.
Ambos reporteros verificaron el recorrido de la pipa en el lugar de los hechos, para asegurarse que el vehículo no tuviera tiempo de acelerar después del tramo grabado. Además, cruzaron varias veces, tanto a pie como por vehículo, la zona de la explosión.
Ubicación de la cámara de seguridad de donde EMEEQUIS obtuvo los videos y el lugar del accidente. Presidencia basa su “desmentido” en afirmar que la cámara no está en el lugar del accidente, cuando en la nota se aclara –desde el título– que el primer video es de 37 segundos antes del impacto, en el que se observa que la pipa va a velocidad normal. El segundo video, de la misma cámara, es de la nube de gas y la explosión.
Además, los cronómetros del primer y segundo video corresponden al tramo temporal donde ocurrió la explosión, con apenas unos segundos de diferencia, como se explicó en el título de la nota.
Cabe señalar que el accidente ocurrió a las 14:20 horas pero el reloj de donde se obtuvieron las notas tiene un retraso de unos minutos, como también ya se había señalado en el texto publicado por EMEEQUIS.
La cámara de seguridad del puesto de baños públicos marcó que a los 2:14:47 segundos, la pipa cruzó la avenida, a unos metros del primer puente que antecede a la curva donde ocurrió la explosión. A las 2:15:24, en el segundo video, se puede ver la primera nube de gas y unos segundos después la explosión.
En su informe del pasado miércoles, la fiscal general de Justicia de la Ciudad de México, Bertha Alcalde, reiteró que el accidente se generó por “exceso de velocidad de acuerdo al carril por el cual circulaba (la pipa)”. Es decir, que, en su versión, la responsabilidad del accidente caería en manos del conductor, quien murió el 17 de septiembre, siendo la víctima número 19 de la tragedia.
Según Alcalde, durante la conferencia de prensa de ese miércoles 17 de este mes: “En esta vía de incorporación, es una curva con pendiente positiva; al entrar en la curva, el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior, inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior”.
La fiscal aseguró que: “Sobre los hechos, informo que, de acuerdo, con el avance de las investigaciones, se sabe que la pipa (…) al momento en que circulaba por la México-Texcoco, tomó una salida para incorporarse a la autopista México-Puebla.
“En esta vía de incorporación, es una curva con pendiente positiva; al entrar en la curva, el vehículo perdió el control y se impactó contra el muro de contención exterior, inmediatamente después cambió de dirección y tuvo un segundo impacto con el muro de contención interior”.
“El contenedor de gas que quedó tendido sobre la carpeta asfáltica presentó un golpe en su parte frontal izquierda, mismo que generó una fractura de aproximadamente 40 centímetros desde la cual se fugó el gas”.
Los videos obtenidos por EMEEQUIS podrían ayudar a exonerar –de forma póstuma– al conductor ante las acusaciones de la Fiscalía, que hasta la fecha no ha desmentido la versión de esta casa editorial con datos y no con afirmaciones sin sustento.
@emeequis