HRS

Pobladores de Texcaltitlán actuaron en legítima defensa: Fiscalía

Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas.

|
27 DE DICIEMBRE DE 2023
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 4 horas

EMEEQUIS.– Se acreditó legítima defensa en el caso de los campesinos que ultimaron a 10 presuntos delincuentes en los hechos de Texcaltitlán, informó el fiscal del Edomex, José Luis Cervantes, quien reconoció que existen 14 personas desaparecidas (cuatro menores de edad) cuyo paradero está siendo investigado. 

“Los pobladores quedan exentos de responsabilidad penal”. Hay un vinculado a proceso por presunto secuestro.

Así lo explicó el fiscal: “Luego del análisis del hecho que nos ocupa, donde 10 personas del grupo criminal perdieron la vida y otros más resultaron lesionados en un campo deportivo de la comunidad ya señalada, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México advierte que se actualiza la legítima defensa como causa de exclusión penal, prevista en el Artículo 15 fracción tercera del Código Penal vigente en la entidad”. 

Las palabras del fiscal.

El fiscal señaló que se ofrece una recompensa de 500 mil pesos para quien aporte datos que contribuyan a esclarecer la desaparición de cada uno de los afectados, caso en el que se sigue una investigación de oficio.

Se han detenido a 10 personas relaciones con los hechos, aportó el secretario de Seguridad, Andrés Andrade, quien detalló que se desarticularon puntos de vigilancia de los presuntos delincuentes.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“De forma constante realizamos recorridos en la zona”, además de coadyuvar en la entrega de apoyos sociales. 

El informe constó de varios apartados. Foto: Especial. 

Agradeció el apoyo de la Secretaría de Seguridad federal a cargo de Rosa Icela Rodríguez y pidió a los pobladores confiar en las diversas corporaciones policiacas. Aclaró que junto con Profeco vigilarán que no haya abusos de precios en comercios. 

El viernes 8 de diciembre se registró un enfrentamiento en Texcapilla, Texcaltitlán, en el Estado de México, que dejó 14 personas sin vida, entre ellos, 10 agresores y cuatro pobladores.

En su oportunidad, Delfina Gómez Álvarez, gobernadora del Estado de México, dijo que la finalidad es proteger a los ciudadanos, pero también fortalecer el tejido social en salud y desarrollo económico a través de una coordinación entre los tres órdenes de gobierno. 

@emeequis 

Powered by Froala Editor



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 4 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 5 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 6 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir