HRS

Piden no declarar validez de elección judicial por acordeones

El consejero Arturo Castillo propone que el INE no declare válidas las elecciones judiciales. Se refirió al asunto de los acordeones como “el elefante en la sala del que nadie quiere hablar”.

|
15 DE JUNIO DE 2025
RELACIONADO

Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales

|
Hace 2 horas

El consejero Arturo Castillo y los acordeones.

EMEEQUIS.– El consejero del INE Arturo Castillo argumentó que el uso generalizado de materiales de campaña idénticos (“acordeones”) en la elección judicial sugiere una manipulación intencional que beneficia a candidatos específicos, dijo en sesión general este domingo. 

Por lo tanto, propuso que el INE no declare las elecciones válidas, citando indicios significativos de invalidez. Se refirió al asunto de los acordeones como “el elefante en la sala del que nadie quiere hablar”.

Sin embargo, hizo notar que su petición no significa que pida invalidez, sólo que no se declare validez, por lo tanto, pidió que se emitan las constancias de mayoría y se traslade el asunto a la Suprema Corte de Justicia de la Nación y al Tribunal Superior Electoral para su decisión final. 

Esto debido a que el INE carece de la facultad para declarar la nulidad de las elecciones, a pesar de que hay evidencias de que los nombres de los acordeones coinciden casi exactamente con los resultados oficiales de la elección de jueces, magistrados y ministros realizada el 2 de junio pasado.

“Diversos modelos de acordeón en su mayoría promueven a las mismas candidaturas ganadoras en los cargos nacionales y en las cuatro salas regionales. En los cargos nacionales las candidaturas ganadoras estaban incluidas en promedio en el 80% de los acordeones y en los cargos de las salas regionales la coincidencia es del 85% en promedio.

Un asunto del que nadie quería hablar a fondo.

“Esto constituye un indicio de que a pesar de las diferencias entre los distintos acordeones se trató de una estrategia propagandística dirigida intencionalmente a beneficiar a las mismas candidaturas. Si todo esto se llega a acreditar en sede jurisdiccional, estaríamos hablando entonces de una afectación directa a la equidad en la contienda en virtud de la distribución generalizada de propaganda ilícita a favor de candidaturas determinadas.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Sin embargo, estoy consciente de que los indicios no generan prueba plena y las nulidades deben estar basadas en irregularidades plenamente acreditadas.

“Por ello, propongo a este Consejo General, uno, no declarar la validez, que no es lo mismo que declarar la invalidez, no declarar la validez de las elecciones de la Suprema Corte de Justicia de la Nación del Tribunal de disciplina judicial, de la sala superior y de las salas regionales, excepto en Toluca, del tribunal electoral por existir un cúmulo significativo de indicios sobre la posible invalidez de las mismas”, dijo Castillo.

“Como se verá, por ejemplo, en el cómputo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, en 818 casillas se acreditó plenamente una o más de las siguientes irregularidades: la inexplicable participación del 100% o más de los electores, boletas no extraídas de la urna, casos de candidaturas que obtuvieron el 100% de los votos en casillas sin lista nominal, tiempos de votación muy superiores al periodo de recepción de votos y evidente inducción al voto mediante el uso de acordeones. Si bien estos casos representan un porcentaje relativamente bajo del total de casillas instaladas apenas el 0.97%”. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales Estados Unidos atacó un buque de narcotráfico cerca de la costa de Venezuela, matando a cuatro presuntos narcoterroristas sin bajas propias. La operación, ejecutada bajo órdenes del presidente Trump, aumenta la tensión regional y genera cuestionamientos sobre soberanía y operaciones militares en aguas internacionales

|
Hace 2 horas

En San Lázaro apareció una propuesta insólita: cárcel para quienes hagan memes, stickers o videos con IA que “ridiculicen” o dañen la reputación. La iniciativa del morenista Armando Corona busca combatir el ciberacoso, pero su redacción ambigua abre la puerta a la censura y a blindar a funcionarios contra la crítica política

|
Hace 4 horas

Este viernes 3 de octubre el objeto interestelar 3I/ATLAS pasará cerca de Marte: la NASA planea captar imágenes para revelar su extraño comportamiento. El científico Avi Loeb dice que podría ser de origen artificial. 

|
Hace 5 horas

La marcha por el 2 de octubre en la CDMX reunió a 10 mil personas en memoria del 68. Aunque fue mayoritariamente pacífica, la violencia de 350 encapuchados dejó 94 policías lesionados, 29 civiles heridos, saqueos y destrozos en el Centro Histórico

|
Hace 5 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS