HRS

Peña Nieto toma el micrófono ante acusaciones: “Me entregué a servir a México”

EMEEQUIS.-El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente este lunes 7 de julio en entrevista, luego de que su nombre fuera…

|
07 DE JULIO DE 2025
RELACIONADO

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 2 horas

EMEEQUIS.-El expresidente Enrique Peña Nieto reapareció públicamente este lunes 7 de julio en entrevista, luego de que su nombre fuera vinculado a un presunto caso de sobornos millonarios, 25 millones de dólares, relacionados con la compra durante su gobierno del software espía Pegasus. 

“Me entregué a servir a México”, afirma el expresidente tras señalamientos surgidos de un reportaje israelí; considera que las versiones buscan dañar su imagen, mencionó en entrevista con Ciro Gómez Leyva. 

Peña mencionó que el hecho de que su nombre fuera mencionado en un litigio entre particulares no lo hacía responsable ni mucho menos “parte o actor en asuntos de esos temas”, por lo que consideró que los recientes reportajes que insinúan que él participó en temas de sobornos relacionados con Pegasus, se han hecho con mala fé. 

El presidente recordó que durante su gobierno se hizo una investigación para confirmar si el software de pegasus fue utilizado por el estado mexicano para espiar a personajes como periodistas y activistas. 

“En México todo el mundo se siente espiado. Todo mundo cree que están pinchados por el teléfono” mencionó y añadió defendiendo su decisión: 

 “Ayudó a fortalecer las capacidades de inteligencia, generar condiciones de seguridad y combatir al crimen organizado” explicó el presidente e insistió en la investigación iniciada durante su sexenio para saber si el software se había mal usado durante su gestión. 

“Son mecanismos no para espiar Ciro, que cuenta trabajo que la gente lo pueda comprender con esta claridad, sino realmente para fortalecer la capacidad del estado méxicano, para emprender sus acciones en favor de la seguridad y combatir a la delincuencia organizada”. 

El expresidente también mencionó que este no es único señalamiento con ánimos de juzgar y afirmó “Yo me entregué como presidencia de la República a servir a México, a cumplir lo mejor que pude. Quedará de testimonio lo que se hizo bien, quizá de lo que no se hizo tan bien y lo que se pudo hacer mejor. Pero me entregué en cuerpo y alma a esa tarea. LLevó en mi corazón a México tatuado, es mi patria, es mi corazón , lo amó entrañablemente”  

https://twitter.com/search?q=epn&src=typed_query

Además, mediante redes sociales calificó como “lamentable” que medios nacionales difundieron versiones que lo acusan de haber recibido 25 millones de dólares, y desestimó cualquier posible implicación legal.

“Lamento encontrarme con notas que, sin el mínimo rigor periodístico, hacen afirmaciones a la ligera y dolosamente”, expresó el exmandatario, quien defendió que el reportaje publicado por el medio israelí The Marker no lo señala de manera directa, aunque su nombre fue ampliamente replicado en medios mexicanos e internacionales.

Durante la entrevista con Gómez Leyva, minimizó el impacto legal de los señalamientos: “Una más, no es la primera”, dijo sobre la posibilidad de enfrentar una nueva investigación penal. Reiteró que en ningún momento tuvo conocimiento o relación con los supuestos pagos. 

También criticó duramente a la prensa nacional por haber publicado versiones sin verificar, y defendió que su gestión no tiene relación directa con las acusaciones que enfrentan Neriah y Ansbacher. 

PEGASUS EN MEDIO DE DISPUTAS LEGALES 

El reaparecimiento del expresidente se dio tras la publicación del reportaje firmado por el periodista Gur Meggido en The Marker, en el que se documenta un litigio entre los empresarios israelíes Avishai Neriah y Uri Ansbacher. Ambos declararon en juicio haber entregado 25 millones de dólares al entorno de Peña Nieto entre 2012 y 2018 a cambio de contratos gubernamentales, incluyendo la venta del software Pegasus, drones, uniformes militares y servicios de seguridad penitenciaria.

Los empresarios habrían dividido sus conexiones con funcionarios mexicanos como si fueran “activos compartidos”. La disputa legal surgió cuando Ansbacher reclamó el reembolso de la mitad del dinero, al considerar que la relación con Peña Nieto era un bien común. Sin embargo, los árbitros rechazaron su demanda, indicando que ambos se beneficiaron económicamente.

Aunque el reportaje no menciona el nombre completo del expresidente, se refiere a un funcionario identificado con la inicial “N” y menciona fechas que coinciden con el sexenio de Peña Nieto. Además, una fuente habría sugerido que parte de los recursos fueron utilizados para gastos políticos, posiblemente en la campaña presidencial de 2012.

PEGASUS Y EL ESPIONAJE EN MÉXICO 

El software Pegasus, desarrollado por la empresa israelí NSO Group, fue adquirido por gobiernos de varios países, incluido México, donde versiones indican que  fue utilizado para espiar a periodistas, activistas y opositores políticos. Durante el gobierno de Peña Nieto, el uso de Pegasus generó múltiples denuncias de violaciones a los derechos humanos y privacidad.

NSO Group, por su parte, aseguró no tener conocimiento de los hechos descritos en el reportaje de The Marker y se deslindó de cualquier participación en presuntos actos de corrupción.

México fue el primer gobierno del mundo en usar el software de espionaje conocido como Pegasus y, al menos hasta mediados de 2022, lo seguía utilizando, de acuerdo con un reportaje del NYT, que también afirma que la venta de pegasus Inició en un Table Dance con una demostración a Felipe Calderón. 

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

Ahora Ximena Pichel le arrebata el celular a una vigilante porque no le abría el zaguán. Su expareja se disculpa. ¿Hasta cuándo intervendrán las autoridades?

|
Hace 2 horas

Al salir de la reunión con Norma Piña, Hugo Aguilar dijo que hubo buena disposición y un diálogo institucional. “Vamos a hacer una transición buena, tersa, por el bien de México”.

|
Hace 5 horas

Fueron condenados a 141 años y 3 meses los 10 implicados en el funcionamiento del Rancho Izaguirre de Teuchitlán, además de una indemnización de 1.3 millones de pesos.

|
Hace 5 horas

Graba a Luisito Comunica para ridiculizarlo por defender comercios y le sale el tiro por la culata: surge #LadySectur.

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS