HRS

Pasan ¡a Lenia Batres! posible intervención de SCJN en reforma judicial

La ministra Norma Piña decidió consultar al Pleno de la Corte si tiene la facultad de emitir una medida cautelar que detenga la implementación de la reforma. El asunto fue turnado a Lenia Batres, ligada a la 4T.

|
05 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

Lenia Batres en un asunto contrario a sus pronunciamientos. Foto: Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– En un intento por detener la reforma al Poder Judicial, la ministra presidenta Norma Piña ha decidido consultar a la Corte sobre la posibilidad de suspender el proceso legislativo de la reforma judicial. 

El caso fue designado a la ministra del “pueblo”  Lenia Batres.

Hoy, la presidenta de la Suprema Corte, Norma Piña, solicitó a los ministros y ministras su opinión sobre si es posible suspender temporalmente la reforma judicial, que ya fue aprobada por la Cámara de Diputados.

Debido a la solicitud de integrantes del Poder Judicial, especialmente de la  Asociación Nacional de Magistrados de Circuito y Jueces de Distrito (JUFED), la ministra decidió consultar al Pleno si tiene la facultad de emitir una medida cautelar que detenga la implementación de la reforma mientras la Corte evalúa su impacto en la independencia judicial, menciona el periódico Reforma.

Además, se espera que la discusión analice si la reforma  garantiza los derechos de los trabajadores del Poder Judicial. 

El asunto le cayó a Lenia Batres.

LE TOCÓ A LENIA BATRES

Además la solicitud ha sido turnada a la ministra Lenia Batres quien ha sido designada para defender la reforma y elaborar los proyectos correspondientes para su análisis.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

La JUFED presentó una petición formal para que la Corte evalúe los alcances de la asociación y la posibilidad de dictar medidas cautelares. En los acuerdos se señala que se consultará al Tribunal Pleno sobre si la presidencia de la SCJN puede pronunciarse respecto a la procedencia de dichas medidas cautelares en relación con el artículo 11, fracción XVII, de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación.

Asimismo, se solicita que se analice si es posible decretar, como medida cautelar, la suspensión del proceso de reforma constitucional hasta que el Pleno de la Corte se pronuncie de manera definitiva sobre el asunto.

JUGADA “BRILLANTE

Algunos usuarios de redes sociales han calificado la decisión de Norma Piña como una “jugada brillante”  debido a que Lenia Batres tendrá que defender cada uno de los puntos de la solicitud.

 “Jugada brillante de la Ministra Norma Piña para defender al PoderJudicial de las hienas de MORENA en el Congreso de la Unión. Ahora la ‘ministra burra’ tendrá que sustentar todos los argumentos falsos que ha estado esparciendo por las calles y los Ministros demócratas la van a hacer pedazos”, mencionó el usuario @RaulAragonLoya.

SOLO FALTA UN SENADOR POR CONFIRMAR 

El pasado miércoles 4 de febrero, por la madrugada, la reforma al Poder Judicial fue aprobada en lo general con 359 votos a favor, 135 en contra y 0 abstenciones

Se espera que la iniciativa sea analizada por el Senado de la República la próxima semana. Integrantes de oposición esperan que en el Senado, Morena no logre obtener la mayoría calificada para aprobar la reforma, ya que 42 de los 43 senadores de la oposición han declarado que votarán en contra. Sin embargo, el silencio del senador de Movimiento Ciudadano, Daniel Barreda, ha generado incertidumbre.

 Aunque el senador ha señalado en redes sociales que está listo para el inicio de las sesiones en la Cámara de Senadores aun no especifica la manera en que votará y únicamente ha dejado ver que no se dejará intimidar por ningun poder del color que sea: 

“Al pueblo de México les puedo decir que estén tranquilos, yo jamás me voy a dejar intimidar ni presionar  por ningún grupo de poder del color que sea, siempre seré congruente con lo que sea mejor para México, sé que están atentos a mi posicionamiento,  en unos momentos lo daré”. 

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 19 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 20 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 22 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS