HRS

Para vivir en calma: Yucatán es el estado más seguro y pacífico según las cifras

Yucatán destaca de nuevo al ocupar el primer lugar a nivel nacional con la menor tasa de incidencia delictiva, de acuerdo con el reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp). Tiene la menor tasa de homicidios dolosos, así como de robo de vehículos.

|
22 DE JUNIO DE 2022
RELACIONADO

El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…

|
Hace 11 horas

Mérida, Yucatán, 20 de junio de 2022.- Yucatán reafirma su lugar como el estado con mayor paz y tranquilidad a nivel nacional, ya que se ubica una vez más en el primer lugar en cuanto a incidencia delictiva al alcanzar la tasa más baja de todo el país, como resultado de las acciones impulsadas por el Gobernador Mauricio Vila Dosal y de acuerdo con el informe del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (Sesnsp).

De acuerdo con el reporte emitido por el Sesnsp, en el periodo de enero a mayo del año en curso, Yucatán destaca al alcanzar el primer lugar de todo el país con menor incidencia delictiva al registrar una tasa de 74.21 delitos por cada 100 mil habitantes, lo cual significa que es una cifra 9 veces menor a la media nacional de 677.90 delitos por cada 100 mil habitantes y además se traduce en una disminución de -69% al pasar de 5,522 delitos en 2021 a 1,1713 en 2022.

La seguridad, punto fuerte de Yucatán.

Asimismo, la entidad se mantiene con la menor tasa de homicidios dolosos de todo el país al registrar 0.78 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que es 10 veces menor a nacional de 8.24 casos por cada 100 mil habitantes.

De igual manera, el reporte resalta que nuestro estado alcanzó el primer lugar a nivel nacional en tasas de robo de vehículo de cuatro ruedas, al registrar 0.48 casos por cada 100 mil habitantes, cifra que es considerablemente más baja en comparación a la tasa nacional de 32.61 casos.

Además, Yucatán se ubicó en el segundo lugar entre todas las entidades en el rubro de menor casos de extorsión, al registrar 0.17 casos por cada 100 mil habitantes, lo cual es una cifra que se ubica por debajo de la media nacional que es de 3.34 casos.

De forma adicional, en cuanto a los rubros de tasa de robo a casa habitación y robo a transeúnte, el estado se ubicó en el segundo con menor tasa y quinto lugar, al registrar 2.38 casos y 0.95 casos por cada 100 mil habitantes, respectivamente, siendo ambas tasas menores a la nacional.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

En el apartado de feminicidios, Yucatán se ubica como uno de los estados con la tasa más baja al obtener indicadores de 0.17 delitos de este tipo por cada 100 mil mujeres, con lo que se colocó en el cuarto nivel nacional con menor tasa.

Estos resultados, muestran el compromiso del Gobierno del Estado para continuar transformando a Yucatán, y con ello, reafirmar que nuestra entidad es la más segura y pacífica de todo el país, a fin de otorgar las condiciones necesarias para atraer inversiones y propiciar las mejores condiciones de vida para quienes la habitan.



Telegram

MÁS CONTENIDOS

El primo de Guadalupe Taddei promueve su novena para la SCJN. EMEEQUIS.– A menos de dos semanas de la elección…

|
Hace 11 horas

En un intento por defender a Marina del Pilar tras la revocación de su visa estadounidense, el diputado de Morena, Danny Mogollón, terminó embarrando más el caso con una frase que equipara a la mandataria con narcos y tratantes que “también tienen visa”. Una defensa que dejó más dudas que certezas, y exhibe las fracturas del oficialismo cuando la narrativa se les sale de control.

|
Hace 15 horas

Un globo de Sky Balloons se desgarró en pleno vuelo y cayó este viernes en San Martín de las Pirámides, dejando 12 turistas lesionados. El accidente revela el grave vacío regulatorio en esta actividad: 70% de operadores trabajan sin permisos, solo 20% de pilotos están certificados y no hay seguros obligatorios. Autoridades como la AFAC y gobiernos locales han omitido su responsabilidad, pese a múltiples accidentes previos con muertos y heridos.

|
Hace 16 horas

Rebeca Stella Aladro Echeverría, candidata a ministra de la Suprema Corte, propone una transformación urgente del sistema judicial mexicano a través de la digitalización de expedientes, juicios orales y ciberseguridad. La magistrada hidalguense advierte que la modernización es inaplazable, especialmente en materia civil y familiar, donde se concentra el 74% de los casos en el país. Con visión y experiencia, Aladro sostiene que invertir en tecnología judicial no es un lujo, sino una necesidad impostergable.

|
Hace 18 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS