HRS

Para leer en vacaciones: estos fueron los cuatro libros más comentados del 2019

En este fin de año EMEEQUIS revisó las listas de los libros de 2019 que fueron los más vendidos en librerías como El Péndulo y Gandhi. Toma pluma y papel porque estos son los cuatro títulos de los que todos hablarán en estos días de asueto.

|
25 DE DICIEMBRE DE 2019
RELACIONADO

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

El vendedor de silencio, Enrique Serna

Carlos Denegri fue el periodista más influyente de México a mediados del siglo pasado. A través de su columna titulada “Fichero Político” en Excélsior negociaba la publicación de textos benévolos con quienes pagaban por ello. Sin embargo, escribe Enrique Serna, también columnista de EMEEQUIS, el verdadero negocio de Denegri era su silencio.

“Su vida es indisociable de la época dorada de la dictadura priista. Su machismo patológico tiene una clara correspondencia con el carácter autoritario del régimen al que sirvió (…) Denegri era un hombre vulnerable y con un talón de Aquiles más poderoso que la ambición”, describió en una entrevista el también autor de El seductor de la patria a Denegri. 

El traidor, Anabel Hernández

En este libro la autora de Los señores del narco revela información inédita de los diarios que escribió “Vicentillo” Zambada Niebla durante las negociaciones para colaborar con el gobierno estadounidense, luego de ser capturado y extraditado a Estados Unidos en 2010.

En esos documentos, el hijo de Ismael “El Mayo” Zambada García reconstruye la historia del Cártel de Sinaloa y devela cómo funcionaba una de las organizaciones de tráfico de drogas más grandes y poderosas del mundo. 

TE RECOMENDAMOS: LOS TACONES DE ZAPATA

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Los entretelones de esta organización criminal son puestos a la luz a través de estos diarios y otros documentos, en donde Vicentillo describe la violencia, las formas de traficar la droga y la complicidad entre ellos y la clase política. Pero, sobre todo, da cuenta del perfil de su padre, quien ha visto cómo han ido cayendo uno a uno sus amigos, enemigos, socios y familiares. 

Tiempos recios, Mario Vargas Llosa

Es 1954 y el gobierno de Jacobo Árbenz en Guatemala se enfrenta a un golpe militar comandado por Carlos Castillo Armas y orquestado por Estados Unidos a través de la CIA. Esta novela muestra el entramado de las conspiraciones internacionales y de intereses encontrados, en donde Eisenhower, presidente del país del norte, acusa a Árbenz de alentar el comunismo soviético en América Latina. 

“Me gustaría que mi libro sirviera por lo menos para que algunos guatemaltecos cambiaran de opinión respecto a Árbenz y empezaran a respetarlo, considerarlo un magnífico presidente que intentó a través de la democracia, de reformas profundas, en un ambiente de libertad sacar a este país del subdesarrollo”, dijo el autor en la presentación de su libro a la prensa guatemalteca a inicios de este mes. 

“Somos los que creemos en la democracia quienes tenemos la obligación moral de reivindicar a un personaje como él. Si mi libro tiene la posibilidad de convencer por lo menos a un ‘puñadito’ de guatemaltecos, me sentiré contento y feliz de haber trabajado estos dos años en esta novela”, señaló Vargas Llosa en esa ocasión.

El amante polaco, Elena Poniatowska

Poniatowska realiza un viaje hacia sus antepasados, a la vida de su pariente Stanislaw Poniatowski, el último rey polaco y, al mismo tiempo, viaja hacia ella misma, a una Elena que vivía en la Ciudad de México, a mediados del siglo pasado y que asistía a las tertulias  literarias. 

TE RECOMENDAMOS: EL PECADO DE NANCY

“Toda mi vida me he dedicado a México, a los mexicanos, tanto a los más célebres como a los más pobres, y quise escribir algo para mí misma. Entonces me pregunté: ¿de dónde vengo?, ¿de dónde viene mi apellido y los Poniatowski?”.

“Eso fue lo que hice, recuperar la familia, el mundo de mi padre que era francés de origen polaco”, contó la ganadora del Premio Cervantes en una presentación de la primera entrega de El amante polaco.

Esta biografía contada a dos tiempos causó revuelo luego de ser publicada porque se ventiló que concibió a su hijo Emmanuel “Mane” Haro Poniatowski en una relación abusiva con el escritor Juan José Arreola, quien en ese entonces estaba casado y tenía tres hijos.

@vancg_



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La comunidad de Santa Rosa Xochiac, en Álvaro Obregón, ha revitalizado la ancestral tradición de elaborar, desfilar y quemar los shimos —monigotes de cartón de 2–3 m que personifican el mal— gracias al Grupo Cultural “Los de Siempre”, que planifica y construye estas gigantescas figuras cada Semana Santa para reforzar su identidad y cohesión social.

|
Hace 18 horas

La CNDH determinó que militares de la Sedena cometieron un uso excesivo e ilegítimo de la fuerza al disparar contra un camión de migrantes en la carretera Villa Comaltitlán–Huixtla (Chiapas) el 1 de octubre de 2024, causando la muerte de seis personas—incluido un menor—y exhortó a la Defensa a reparar el daño, ofrecer disculpa pública e implementar un Protocolo de Atención a Personas Migrantes.

|
Hace 18 horas

Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán e integrante clave de la facción criminal Los Chapitos, no comparecerá ante la justicia estadounidense sino hasta el 2 de junio.

|
Hace 21 horas

Estados Unidos intensificó la “Operación Diablos Rojos” contra La Nueva Familia Michoacana, con golpes financieros y operativos que han dejado 22 detenidos, el aseguramiento de laboratorios, drogas y armas, así como pérdidas por más de 40 millones de pesos al cártel. Se busca capturar a sus líderes, “El Pez” y “El Fresa”, por quienes se ofrecen recompensas de hasta 5 millones de dólares

|
18 DE ABRIL DE 2025

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS