HRS

Papa caliente: el panorama que le espera al nuevo fiscal en Guerrero 

El militar Zipacná Jesús Torres Ojeda fue aprobado como fiscal con una votación de mayoría al reunir 43 de los 46 votos del Congreso guerrerense. Le esperan los casos de Camila, el normalista asesinado y violencia electoral, entre otros.

|
03 DE ABRIL DE 2024
RELACIONADO

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 2 horas

Casi por unanimidad fue ratificado por el Congreso el nuevo fiscal de Guerrero, Zipacná Jesús Torres Ojeda. Foto: Congreso de Guerrero.

EMEEQUIS.– Zipacná Jesús Torres Ojeda, coronel de Justicia Militar y maestro en derecho penal, fue aprobado por el Congreso local como el nuevo titular de la Fiscalía General del Estado de Guerrero, un estado que recientemente ha tenido un difícil panorama en cuanto a seguridad y justicia.

Durante la sesión de este miércoles, Torres Ojeda fue aprobado con una votación de mayoría al reunir 43 de los 46 votos del Congreso guerrerense; del resto de la terna enviada por la gobernadora Evelyn Salgado, Antonio Sebastián Ortuño obtuvo un solo voto y Miguel Alejandro Guizado Jaimes ninguno.

Asimismo, cabe señalar que la Junta de Coordinación Política (Jucopo) indicó que se reservaría el derecho de fundamentar el dictamen relacionado con la terna; mientras que durante la votación ninguna fuerza política subió a la tribuna para dar posicionamiento alguno.

¿QUIÉN ES ZIPACNÁ JESÚS TORRES OJEDA?

El nuevo fiscal guerrerense es originario de la ciudad de Acapulco y cuenta con una licenciatura en Derecho Penal y dos maestrías en Derecho Penal y Derechos Humanos, respectivamente.

Cuenta con 36 años de experiencia en el área de administración pública donde ha trabajado como agente del Ministerio Público Militar, Juez de Control, y juez en el Sistema de Justicia Oral, jefe de grupo de quejas y recomendaciones del Sistema de Justicia Militar.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

EL PANORAMA AL QUE SE ENFRENTA EL NUEVO FISCAL DE GUERRERO

La designación del nuevo fiscal se da en medio de una crisis en la seguridad e impartición de justicia en Guerrero, pues luego del asesinato de un normalista de Ayotzinapa, los secretarios de Gobierno y Seguridad estatales presentaron su renuncia, al tiempo que la gobernadora Evelyn Salgado anunciara el pasado 14 de marzo que solicitaría a la exfiscal Sandra Luz Valdovinos su remoción del puesto.

Sin embargo, el asesinato del normalista Yanqui Kothan a las afueras de Chilpancingo no ha sido el único hecho de violencia en el estado de Guerrero, ni el más reciente. 

CHILPANCINGO, GUERRERO, 22MARZO2024.- Estudiantes de la Escuela Normal Rural “Raúl Isidro Burgos” de Ayotzinapa, llevaron a cabo un mitin en la Autopista del Sol, el punto conocido como el Parador del Marqués, para exigir a la Fiscalía General de la República (FGR), agilizar la investigación por el homicidio del estudiante Yanqui Kothan Gómez Peralta. FOTO: DASSAEV TÉLLEZ ADAME/CUARTOSCURO.COM

Tan solo hace una semana, Camila, una menor de ocho años fue víctima de secuestro y feminicidio en Taxco y tras una manifestación el 28 de marzo, pobladores que no creyeron en las autoridades impartidoras de justicia lincharon a tres personas señaladas como los presuntos feminicidas.

TAXCO, GUERRRERO, 29MARZO2024.- Familiares y pobladores de Taxco, Guerrero, se dieron cita para dar el último adiós a la “Princesa Camila”, menor de ocho años asesinada en días pasados en la localidad por dos presuntos secuestradores. El caso ocasionó que pobladores lincharan a los detenidos, lo que ocasionó el fallecimiento de una mujer debido a los golpes. FOTO: CUARTOSCURO.COM

Desde inicios del 2024 en Taxco también hubo una huelga de transportistas en protesta por la falta de garantías de seguridad y el homicidio del chofer de un autobús. Otro municipio que vivió una huelga de transportistas en Guerrero durante este 2024 fue Chilpancingo luego de que en los primeros días de febrero se reportara el asesinato de seis taxistas.

De igual forma en otros municipios de difícil acceso como Heliodoro Castillo también han sido escenario del decaimiento de la seguridad debido a que los grupos criminales los han usado como puntos estratégicos para cometer ilícitos. Este municipio, en los primeros días de enero, fue víctima de un ataque con drones por parte del grupo de la Familia Michoacana. La crisis llevó también a que los sacerdotes y activistas de la región solicitaran a los grupos criminales que firmaran una tregua para poder restablecer la paz en regiones que habitualmente tenían paz.

Transportistas bloquearon por siete horas la Autopista del Sol para exigir seguridad durante su jornada laboral. Foto: Cuartorscuro.

Otros municipios que vivieron una serie de hechos de violencia fueron Petatlán, con el ataque armado en un palenque de gallos, donde 13 personas resultaron lesionadas, y Chilapa, donde tres mujeres dedicadas a la venta de pollo fueron asesinadas.

Además, otro hecho que ha dejado marcado al estado fue el impacto del Huracán Otis en Acapulco y que consigo, además de los daños materiales, acentuó la inseguridad y violencia no solo en la región cercana a Acapulco, Coyuca y Chilpancingo sino que se trasladó a otros municipios. Algunos delitos que crecieron en el Puerto fueron los robos por la falta de vigilancia y el cobro de piso a los operadores de transporte que aún trabajaban en el municipio. Esto, de acuerdo con un reporte realizado por Integralia.

La violencia de Guerrero en números. Gráficas: Integralia.

LAS CIFRAS DE VIOLENCIA EN GUERRERO

Este estado es uno de los que de acuerdo con la organización Laboratorio Electoral se advierte un incremento por la violencia electoral ya que encabeza la lista de homicidios de candidatos en la entidad, con 6 de los 27 candidatos asesinados.

Guerrero en el quinto lugar del país en cuanto homicidios dolosos, informó el 19 de marzo la secretaria de Seguridad Pública Federal, Rosa Icela Rodríguez Velázquez. Tan sólo en enero y febrero de este año se cometieron 301, dijo la funcionaria.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Noroña, Rocha Moya, Monreal y otros se desviven en aplausos para Sheinbaum tras la moratoria a los aranceles. Del otro lado, Lilly Téllez y Acosta Naranjo ponen énfasis en lo que tuvo que ceder México.

|
Hace 2 horas

Trudeau frena tarifas por un mes a cambio de poner 10 mil guardias en la frontera y endurecer lucha contra el fentanilo.

|
Hace 4 horas

“Aún no nos hemos puesto de acuerdo sobre los aranceles y tal vez lo hagamos, tal vez no”, dice Trump en la Casa Blanca, luego de la pausa a las tarifas contra México.

|
Hace 5 horas

Daniel Noboa anuncia tarifas de 27% a los productos que vienen de México. En 2024, la participación de Ecuador en las exportaciones de nuestro país fue de apenas 0.079% del total.

|
Hace 6 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir