HRS

¿Otra Marilyn? La falsa embajadora de la ONU que engañó a funcionarios de Neza

Brenda Gómez Lara se ostenta como embajadora de la ONU, pero el organismo la desmintió. Aunque en la SEP no hay registro de sus carreras que presume, se las arregló para engañar al alcalde de Nezahualcóyotl, Adolfo Cerqueda Rebollo.

|
29 DE MARZO DE 2025
RELACIONADO

"Estamos absolutamente convencidos que está haciendo una campaña anticipada", dice Jorge Romero, presidente del PAN, sobre Andrea Chávez.

|
Hace 7 minutos

Brenda Marlene y el ayuntamiento a cargo de Adolfo Cerqueda borraron todo registro visual del convenio firmado públicamente el 18 de marzo. Fotos: Especial.

EMEEQUIS.– Brenda Marlene Gómez Lara, una falsa embajadora de la ONU, que se saca fotos con Rigoberta Menchú y presume ser experta en neurolingüística, así como psicóloga clínica (sin rastro en la SEP), convenció a funcionarios del ayuntamiento de Nezahualcóyotl de firmar un “Compromiso por la Cultura de Paz” el 18 de marzo de 2025.

Al otro día, la ONU Mujeres México publicó un desmentido en el que se desligaba de la supuesta “mensajera de la paz”. 

“Es importante aclarar que la señora Brenda Marlene Gómez Lara no es Embajadora Mensajera de Paz de ONU Mujeres, ni de ONU Mujeres en México, no representa a la organización y no mantiene ninguna relación con la ONU”.

Y en el mensaje de su sitio web advirtió: “Estas estafas pueden ser para obtener dinero o información personal de quienes reciben esta comunicación. ONU Mujeres advierte sobre estas actividades fraudulentas realizadas en nombre de la Organización, sus programas y/o su funcionariado mediante diferentes modalidades de fraude”.

¿Otra Marilyn Cote? El año pasado causó revuelo la falsa psiquiatra de Puebla que estafaba personas con títulos médicos falsos y que ahora está en la cárcel. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

¿La falsa embajadora obtuvo algún beneficio económico del municipio de Neza con cargo al erario? No es posible conocer detalles, porque tanto Brenda Gómez Lara como el gobierno de Neza se apresuraron a borrar todo vestigio de ese convenio firmado en el Parque del Pueblo. 

Brenda Gómez Lara incluso cerró sus redes sociales: Facebook, Instagram y hasta su página web mensajerosporlapaz.org. 

El acuerdo firmado. ¿Representó algún gasto del erario? El municipio no ha informado.

Los funcionarios del municipio, comenzando por el alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, cayeron en la estafa y firmaron el documento, del que se desconoce sus implicaciones o si tendrá algún costo para el erario.

La presunta estafadora pasó por el filtro de la Dirección de la Mujer, a cargo de María Gener Jaimez Castañeda, así como del área de Comunicación Social, cuyo titular es Mauricio Mejía Rojas, sin olvidar al encargado de Relaciones Públicas, Roberto Pérez Ortiz. 

La única aclaración del municipio, hasta el momento, son unas líneas difundidas en sus redes sociales el pasado 20 de marzo. “Lamentamos que se haya generado una confusión con las y los participantes en un acto realizado el pasado 18 de marzo, en el Parque del Pueblo, como parte del Festival ‘Mujeres para Mujeres’. Por lo anterior, estamos ya en contacto con ONU Mujeres, para aclarar la situación y reforzar las verificaciones correspondientes en eventos futuros”.

Después de eso no hay otra mención, como si nunca hubiera ocurrido el engaño.

La única “aclaración” oficial.

Mientras que Gómez Lara, antes de borrar sus redes sociales, publicó el siguiente mensaje en Instagram: “El día de ayer 18 de Marzo de 2025 nos reunimos en el Festival de Mujeres para Mujeres del Ayuntamiento de Nezahualcóyotl, en el cual se firmó un compromiso de Cultura de Paz entre el Ayuntamiento con el Lic. Adolfo Cerqueda Rebollo y yo como Embajadora Mensajera de Paz, ONU. Donde además se les reconoció a mujeres que colaboran en pro de las mujeres y construcción de paz. 

“El recinto, el Parque del Pueblo, de dicha entidad quedo nombrado como territorio de Paz, y quedó marcado con un mural del emblema de Mensajeros por la Paz todo esto con el fin de difundir la Cultura de Paz entre los habitantes mujeres y hombres niñas y niños”. 

Antes de borrar sus redes Gómez Lara se refirió así al evento.

¿OTRA MARILYN COTE?

Además de ser desenmascarada por la ONU, en los registros de la SEP no hay ninguno de los títulos que presume bajo su nombre. Ni psicóloga clínica, ni experta en neurolingüística, ni “coach ontológico”.

Aunque Brenda Marlene Gómez Lara borró sus redes sociales, existen rastros de ella en eventos como los Successful People Awards 2024, realizados en el Hotel Sheraton CDMX en noviembre del año pasado. 

Le otorgaron un reconocimiento por su “trayectoria” y dijeron de ella: “Successful People Awards 2024 se complace en reconocer la trayectoria de Brenda Gómez Lara, embajadora mensajera de de paz, con más de 26 años dedicados al desarrollo humano y personal, especializada en técnicas como programación neurolingüística e inteligencia emocional”.

Entrevistada por el actor Ariel López Padilla, dijo: “Llevo 30 años practicando la cultura de paz mundial. Yendo a congresos, reuniéndome con gente que hace paz. Y tengo unos pocos años que me nombraron embajadora mensajera de paz por la ONU”.

Contó su “trayectoria” al actor Ariel López Padilla.

Explicó su “nombramiento”, que a la postre resultó falso: “Si tú buscas en, por ejemplo, en un Google, por ejemplo, embajadora de paz no aparezco, porque yo soy embajadora mensajera de paz. OK. Es diferente. Mensajera de paz, primero me lo dio Nueva York y ahora me lo ratificó Ginebra como embajadora mensajera de paz y derechos humanos ONU. Más responsabilidad”.

Aseguró que radica en CDMX pero que nació en Mérida, donde se realizó el primer Congreso de Premios Nobel en México, al cual dijo que asistió.

“Disfruté inmensamente, ya era yo embajadora mensajera de paz, ya tenía pues como que un lugar, como que ya me reconocían, que eso era para mí un paso más adelante para poder conocerlos, comer con ellos.

“Y mira, pocos idiomas pude entender, pues nada más el inglés, pero todas esos personajes, incluyendo nuestra Rigoberta Menchú, que pues la queremos como si fuera mexicana y es guatemalteca. Un gran ser humano de los que he aprendido más y es lo que más ha marcado mi vida”.

El evento al que se refería fue la XVII Cumbre Mundial de los Premios Nobel de la Paz que se realizó en Mérida, Yucatán, del 19 al 22 de septiembre de 2019. El evento contó con la participación de 30 personas y organizaciones que han recibido este galardón, entre ellas, Rigoberta Menchú, quien le entregó un premio a Ricky Martin, él sí, reconocido como embajador por la UNICEF (agencia de la ONU que promueve los derechos de los niños, niñas y adolescentes).

Rigoberta Menchú y Ricky Martin en el evento de 2019 en Mérida al que Brenda Gómez Lara asegura que asistió. Foto: Rigoberta Menchú.

En una foto publicada por la “Universidad Internacional de Líderes”, aparece Brenda Gómez Lara con la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú, en un evento en Guanajuato. El link fue borrado. 

Brenda Gómez Lara con Rigoberta Menchú.

En junio de 2024, en otra ceremonia llamada “Premios Internacionales Gaviota”, Gómez Lara se presentó como “coach ontológico”, master en ontología y psicóloga clínica. “Llevo 30 años de cultura de paz y tres de años como embajadora mensajera de paz de ONU, aliada a la Carta de la Tierra, con Agenda 2030”.

Dice que es psicóloga clínica.

Al ingresar el nombre “Brenda Marlene Gómez Lara” en el portal del Registro Nacional de Profesionistas de la SEP sólo aparece un nombre parecido: Carla Marlene Gómez Lara, titulada en 2018 como licenciada en administración por el ITESM. La búsqueda no entregó ninguna coincidencia con la persona acusada por la ONU de ser una posible estafadora. 

EMEEQUIS envió un correo electrónico al titular de transparencia de Nezahualcóyotl, Christian Lozano Lara, para saber si el convenio firmado el 18 de marzo entre el alcalde, Adolfo Cerqueda Rebollo, y la persona de nombre Brenda Marlene Gómez Lara, o alguna institución que ella represente, significó un contrato o una erogación de recursos públicos.

Todavía no hay respuesta. 

@AnayaSeconds



Telegram

MÁS CONTENIDOS

"Estamos absolutamente convencidos que está haciendo una campaña anticipada", dice Jorge Romero, presidente del PAN, sobre Andrea Chávez.

|
Hace 7 minutos

En tan sólo cinco días, del 25 al 30 de marzo, fueron detenidas 684 personas en el Edomex, además, se recuperaron 285 vehículos y se aseguraron más de 40 armas y diversos cartuchos.

|
Hace 24 minutos

¿Qué pasará con México en el anuncio arancelario de Trump de mañana? Por un lado Karoline Leavitt elogia la caída de la migración ilegal, pero por el otro enfatiza que el fentanilo sigue siendo un “asesino de jóvenes”.

|
Hace 1 hora

La migración irregular en la frontera México-EU cayó un 94% en marzo, cifra que Trump celebra como éxito de su política fronteriza, mientras se prepara para anunciar aranceles. Ante esto, la presidenta Sheinbaum presentó el Plan México para fortalecer la economía interna, señalando que responderá "con medidas proporcionales sin romper el diálogo".

|
Hace 3 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS