HRS

Nuevo alcalde de Teuchitlán… es del equipo de José Ascención Murguía

¿Renovación? El nuevo alcalde de Teuchitlán es un cuadro político del mismo partido, Movimiento Ciudadano, y del mismo alcalde, José Ascención Murguía Santiago.

|
10 DE MAYO DE 2025
RELACIONADO

La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.

|
Hace 2 horas

Pedía votar por el alcalde ahora detenido.

EMEEQUIS.– El cabildo de Teuchitlán, Jalisco, designó a Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros como alcalde sustituto luego de que José Ascención Murguía Santiago fuera vinculado a proceso por los hechos del Rancho Izaguirre. 

¿Renovación? En realidad se trata de un cuadro político del mismo partido, Movimiento Ciudadano, y del mismo alcalde, José Ascención Murguía Santiago. 

En la cuenta de Facebook de Movimiento Ciudadano Teuchitlán, Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros puso en mensaje descriptivo el 13 de mayo del año pasado: “Tengo 35 años (actualmente serían 36) y estudié la carrera de Cirujano Dentista en la Universidad de Guadalajara LAMAR. Soy candidato a Regidor Propietario y seguiremos trabajando para mejorar el Sector Salud en nuestro municipio como hasta el día de hoy”.

Con el nombre del alcalde bordado en la camiseta.

El 23 de mayo de 2024, en otro mensaje con motivo de las campañas del año pasado, en las que Murguía Santiago buscaba la reelección (que finalmente obtuvo), Rodríguez Ballesteros pedía que votaran por quien ahora está acusado de participar en los hechos del Rancho Izaguirre. 

Con el nombre de Chon Murguía bordado en la camiseta, decía: “Hola, soy Jaime Alberto Rodríguez Ballesteros, soy cirujano dentista de la delegación de la Estanzuela (donde está el Rancho Izaguirre). Mi compromiso es continuar mejorando y fortaleciendo el área de Protección Civil y Bomberos Brac, con capacitaciones y equipo para mejorar el servicio. Seguir gestionando ante autoridades federales y estatales el mejoramiento de servicios de salud. Por eso, este 2 de junio te invito a que votes por esta planilla de Movimiento Ciudadano, la cual encabeza Chon Murguía ¡estamos de vuelta!”. 

VINCULADO A PROCESO

El presidente Municipal de Teuchitlán, José Ascención Murguía Santiago, fue vinculado a proceso por los delitos de delincuencia organizada agravada por ser servidor público. Se sospecha de su participación en los hechos delictivos dentro del Rancho Izaguirre, donde activistas encontraron restos humanos. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Se le aplicó una medida cautelar de prisión preventiva oficiosa, por lo que dure el proceso, que podría extenderse hasta un par de años. La secretaria del funcionario y seis policías dieron testimonio en su defensa, negando cualquier vínculo del alcalde con el CJNG y dijeron desconocer si dicho grupo criminal opera en el municipio. 

Mientras que el Ministerio Público Federal presentó un total de 100 pruebas en contra del alcalde, destacando cuatro testimonios de testigos protegidos identificados como Rojo, Verde, Azul y Australia.

Rojo y Verde declararon haber visto al alcalde en el Rancho Izaguirre durante los meses previos al operativo de la Guardia Nacional en dicho previo, ocurrido el 18 de septiembre de 2024. Por su parte, Azul aseguró haber entregado personalmente al alcalde la cantidad de 70 mil pesos en efectivo, como pago por brindar protección al CJNG.

@emeequis



Telegram

MÁS CONTENIDOS

La salida forzada de Gertz que abre la puerta a Ernestina Godoy para reemplazo permanente en la FGR, entre cuestionamientos por el enroque que se tuvo que hacer. Mientras será la interina.

|
Hace 2 horas

Sonora ocupa el primer lugar nacional en materia de resolución de conflictos laborales, con la política de paz laboral del gobernador Alfonso Durazo. El mandatario estatal señaló que, a través de la Cuarta Transformación de la vida pública de México, se ha logrado una recuperación salarial histórica, la cual en términos reales ha sido del 235 por ciento, al pasar de 88 pesos diarios en 2018 a 419 en 2025. Con este incremento se puede comprar 3.3 veces más que hace siete años.

|
Hace 2 horas

A la oposición no le convenció el argumento de "causa grave" para la salida de Gertz Manero de la FGR, porque consideraron que una embajada es un premio, sin embargo, la aplanadora 4T entró en acción.

|
Hace 3 horas

La atropellada gestión de Alejandro Gertz Manero al frente de la FGR llega a su fin dos años antes de su periodo legal, entre escándalos de filtraciones y abuso de poder: sale por la puerta de atrás rumbo a una embajada de consuelo.

|
Hace 4 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir
 HRS