HRS

Noroña usa redes del Senado para decir que con 85 se logra mayoría

El presidente del Senado Gerardo Fernández Noroña vaticina que Morena y aliados aprobarán la Reforma Judicial con 85 senadores, a pesar de que históricamente se ha usado 86 como número clave.

|
09 DE SEPTIEMBRE DE 2024
RELACIONADO

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 3 horas

¿Morena y aliados interpretarán las matemáticas? Eso parece. Foto: Captura de video.

EMEEQUIS.– Gerardo Fernández Noroña, presidente de la Mesa Directiva del Senado e integrante de Morena, utilizó las redes oficiales de esa cámara para reiterar que con 85 senadores se logra la mayoría calificada para aprobar la Reforma Judicial. 

Esto a pesar de que históricamente el Senado ha utilizado el criterio de 86 senadores de un total de 128. Las dos terceras partes equivalen a 66.66% y con 85 sólo se consigue 66.41%, este es el criterio reconocido en el Senado, por lo que se usa el número inmediato siguiente: 86, que equivale a 67.19%. 

Noroña da por descontado en su mensaje que la Reforma Judicial será aprobada con 85 senadores, esto mientras los 43 legisladores de oposición se agruparon en los últimos días para reafirmar su voto en contra, aunque sigue la incógnita de Miguel Ángel Yunes Márquez de Veracruz. 

Las cuentas de Morena en las redes oficiales del Senado.

Si todos los opositores votan en contra, no hay manera de que Morena y aliados logren los 86 escaños necesarios.

Noroña afirmó esta mañana en un video difundido por las redes oficiales del Senado: “El diálogo se ha dado, es tiempo del Poder Legislativo, es tiempo de la Cámara de Senadores. Tenemos la mayoría calificada, 85 senadores son la mayoría calificada, 86 son 67.18%, pasa por encima del requisito constitucional. Una vez aprobada por la Cámara de Senadores será enviada a los congresos de los estados, para culminar con el procedimiento que marca el constituyente permanente”. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

Con esto remarca sus propias declaraciones del sábado en su programa de redes sociales y del domingo en la sesión de comisiones del Senado. 

La aseveración de Fernández Noroña se dio en el marco de una mensaje dirigido a Norma Piña por su propuesta de reforma judicial de último minuto. 

“El día de ayer, la ministra presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Norma Piña, emitió un mensaje planteando una propuesta de reforma al Poder Judicial. Desde el 5 de febrero el compañero Presidente López Obrador envió su iniciativa de reforma al Poder Judicial y, con mucha arrogancia, lo digo con franqueza, el Poder Judicial la ignoró: se hicieron 29 foros en esa etapa no acudió ninguna persona Juzgadora. 

“Ganamos la elección, el 2 de junio el pueblo nos dio un mandato de hacer esa reforma y el paquete de reformas presentada por el compañero presidente López Obrador y entonces reaccionó el Poder Judicial: se hicieron nueve foros, al primero acudieron los 11 ministros de la Corte los escuchamos y estuvimos escuchando muchas personas juzgadoras durante este proceso”.

Esta mañana, el presidente López Obrador se desmarcó del debate sobre cuántos senadores forman la mayoría calificada, si 85 o 86, un día antes que comience el proceso de discusión y votación para la Reforma Judicial en el Senado.

Mientras tanto, Ricardo Anaya advirtió anoche de un posible “fraude constitucional” tras los cálculos de Fernández Noroña y previamente de Adán Augusto, porque 85 senadores no son las dos terceras partes debido a que son necesarios 85.3 y no hay fracciones de senador. 

“Quiero alertar de manera oportuna sobre un intento de fraude constitucional que se podría estar fraguando. Modificar la Constitución requiere dos terceras partes en ambas cámaras y mayorías en los estados. 

“El presidente de esta cámara (Noroña) declaró hace unos momentos que 85 votos son mayoría calificada. Eso es falsa. Esa línea no la intenten cruzar. Eso sí no lo vamos a permitir bajo ninguna circunstancia. La mayoría calificada es 86 votos y en eso no nos vamos a mover”.

@emeequis



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

El avión Learjet 55 transportaba a una menor de edad mexicana por un tratamiento médico. Los seis pasajeros que murieron eran mexicanos, confirma SRE.

|
Hace 3 horas

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 7 horas

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 8 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 9 horas

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir