HRS

Norma Piña le responde a AMLO: no llegará el juez más capacitado, sino el más popular

Después de que AMLO dijera que no son necesarios los cinco años de experiencia para los nuevos jueces, la ministra presidenta Norma Piña contesta que “no podemos empezar de cero, porque el contexto tan complejo que vive el país no permite la improvisación”.

|
08 DE JULIO DE 2024
RELACIONADO

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

Norma Piña respondió a López Obrador. Fotos: Andrea Murcia / Cuartoscuro.com.

EMEEQUIS.– Después de que el presidente López Obrador dijera en su conferencia matutina que no es necesaria la experiencia de cinco años para los nuevos jueces, y que removerán ese apartado de la reforma judicial, Norma Piña, presidenta de la Corte, le contestó que “no podemos empezar de cero, porque el contexto tan complejo que vive el país no permite la improvisación”.

Durante el Encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia, que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Tlatelolco, la ministra presidenta expuso sus motivos: “Si la reforma judicial se aprueba en sus términos, ya no llegará la persona más capacitada al puesto, no llegará la persona que pasó años estudiando, preparándose para opositar, sino la más popular, la que supo relacionarse bien con los grupos de poder que, irónicamente, es uno de los argumentos de esta reforma: es decir, se provocará lo que se intenta erradicar.

Norma Piña le contesta a López Obrador.

“Ello no beneficiará a los justiciables, al contrario, supone un retroceso en la protección de los derechos humanos de las personas poniendo en riesgo, la continuidad de la impartición de justicia en nuestro país.

“Lo peor que le puede pasar a México es caer en la incertidumbre. La existencia de un poder judicial federal autónomo e independiente, ajeno a los vaivenes de la política, es un requisito indispensable para la defensa de nuestra democracia, que tanto nos ha costado construir.

CIUDAD DE MÉXICO, 08JULIO2024.- Norma Lucía Piña Hernández, ministra presidenta de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) encabezaron el encuentro Nacional para una Agenda de Seguridad y Justicia que se llevó a cabo en el Centro Cultural de Tlatelolco. FOTO: ANDREA MURCIA /CUARTOSCURO.COM

Aprovechó para para invitar, tanto al presidente López Obrador, como a la virtual presidenta, la doctora Claudia Sheinbaum, a sumarse a este diálogo plural, para que puedan compartirles los hallazgos de este encuentro nacional y analizar así cómo afecta la reforma, “no sólo el futuro de la justicia, sino de todo nuestro país”.

En su mañanera AMLO puso en tela de juicio que la impartición de justicia sea tan compleja. Se justificó considerando que los recién titulados en derecho están llenos de frescura e ideales, así que pueden contribuir de manera significativa al sistema de justicia. 

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad

“Se nos fue en nuestra iniciativa de que deben tener cinco años de experiencia los que puedan participar como jueces y magistrados. Yo he estado en contra de eso, sin embargo, se nos pasó”, indicó el mandatario, quien aseguró que se va a corregir.

@emeequis 



Telegram

- ETIQUETAS

MÁS CONTENIDOS

Un avión se estrelló en una zona residencial de Filadelfia, dejando varios muertos y heridos. La explosión provocó incendios en casas cercanas. Testigos describen momentos de pánico en la zona. Este accidente ocurrió poco después de la tragedia en Washington, D.C., donde un avión de American Airlines colisionó con un helicóptero Black Hawk, causando la muerte de 67 personas.

|
Hace 1 hora

A pesar de la calma inicial de Sheinbaum, la confirmación de los aranceles de Trump para el 1 de febrero generó tensión en Palacio Nacional. Sheinbaum convocó a Ebrard para definir una estrategia, mientras Trump justificó su decisión con temas comerciales y de seguridad. Canadá también advirtió posibles represalias, aumentando la incertidumbre económica y política para México

|
Hace 3 horas

Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz ya están en campaña para presidir la SCJN, aunque la contienda aún no inicia oficialmente. Con la Reforma Judicial, la Corte se someterá por primera vez a votación y ganará quien obtenga más apoyo en las urnas el 1° de junio. Más que méritos, la clave será movilizar votos

|
Hace 4 horas

"No es justo que, por la acción de ‘seudo servidores públicos’, se manche la reputación del instituto", afirma la comisionada del INAI sobre el escándalo de la Femexfut.

MANTÉNGASE INFORMADO

Recibe nuestro boletín semanal
Si continúas, aceptas la política de privacidad
Subir